Institución principal:
Global Ocean Acidification Observing Network (GOA-ON) – France
El OARS fomentará el desarrollo de la ciencia de la acidificación de los océanos, incluyendo los impactos en la vida marina y la sostenibilidad de los ecosistemas marinos en los entornos de estuarios, costas y océanos abiertos.
El programa abordará la meta 14.3 de los ODS: "Reducir al mínimo y hacer frente a los efectos de la acidificación de los océanos, entre otras cosas mediante una mayor cooperación científica a todos los niveles". Los componentes clave incluyen: 1) mejorar los esfuerzos de colaboración regional, 2) coordinar la creación de capacidades en la ciencia, 3) codiseñar y aplicar la observación y la investigación para hacer frente a la amenaza de la acidificación de los océanos, y 4) la comunicación y la entrega de los resultados a los responsables políticos y las comunidades.
Este Programa acoge los siguientes proyectos del Decenio del Océano:
Plan de acción de la OAH de la Columbia Británica
Comunidad de práctica de la acidificación de los océanos de Canadá
Red Canadiense de Observación de la Biogeoquímica del Ártico
Acidificación del océano en el Golfo de San Lorenzo
Evaluaciones integradas de la vulnerabilidad climática
Factores de estrés de los ecosistemas marinos en el Ártico
Downscaling Climate and Ocean Change to Services
International CO2 Natural Analogues Network
Fecha de inicio: 30/06/2021
Fecha de finalización: 31/12/2030
Lead Contact: Kirsten Isensee (k.isensee@unesco.org) / Amy Kenworthy (ake@pml.ac.uk)
