El Programa ECOP de la Década de los Océanos cumple dos años

Programa ECOP

El Programa ECOP de la Década de los Océanos cumple dos años

El Programa ECOP de la Década de los Océanos cumple dos años 2778 3929 Década Oceánica

El Programa de Profesionales Oceánicos de Carrera Temprana (ECOP) fue aprobado como un programa de red del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030 ('Decenio de los Océanos') en junio de 2021 y desde entonces ha estado apoyando a los ECOP en todo el mundo proporcionando redes significativas, formación, desarrollo profesional, oportunidades de financiación y creando capacidad para la cooperación y el intercambio de conocimientos.

El Programa ECOP define a un ECOP como una persona que se autoidentifica como alguien que se encuentra al principio de su carrera (10 años o menos de experiencia profesional) en cualquier campo relacionado con el océano (no sólo puestos por cuenta ajena/remunerados). El término "profesional" se utiliza para incluir a profesionales de diversos sectores de la sociedad.

El registro mundial de ECOPs incluye ahora más de 3.196 ECOPs de 150 países, y actualmente hay cinco nodos regionales y 26 nacionales establecidos o en proceso de creación. Los nodos regionales establecidos comprenden África, Asia, los países del Caribe y Centroamérica, y Europa está en vías de creación. Muchos otros nodos nacionales forman parte de estas entidades regionales, como Nigeria, Marruecos, Senegal, Togo, Japón y Corea del Sur, pero también hay nodos nacionales independientes, como los de Estados Unidos, Canadá y Brasil, y los de México y Australia/Nueva Zelanda, que se formalizarán en los próximos meses.

El Programa ECOP cuenta con cuatro equipos de tareas que trabajan en áreas temáticas, a saber: Diversidad, equidad e inclusión; OceanBRIDGES (intercambio de conocimientos entre los ECOP y los profesionales experimentados del océano); Alfabetización oceánica; Formación y tutoría (coordinación de la serie de seminarios web del Programa ECOP y evaluación de los programas de tutoría a escala mundial).

El desarrollo de capacidades es sin duda una de las prioridades del Programa. Nuestros seminarios web han abordado una amplia gama de temas, desde consejos sobre cómo crear una organización no gubernamental y aspectos de la gobernanza de los océanos y la economía azul hasta acústica submarina, ArcGIS y oportunidades de financiación. Hemos impartido dos cursos de formación técnica con la OceanTeacher Global Academy para ECOPs en África: Teledetección del color de los océanos y análisis de datos en junio de 2022 y Gestión y análisis de datos con R en febrero de 2023, y ahora estamos trabajando en el desarrollo de formaciones similares para Asia (incluida China específicamente), y América Central y del Sur. Gracias al apoyo financiero de la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (NORAD), en 2022 coorganizamos ocho cursos de formación en línea para ECOP de África y el Caribe. Todas estas formaciones se ofrecieron de forma gratuita para reflejar nuestra ambición de facilitar un acceso fácil y gratuito al desarrollo de capacidades en todo el mundo.

El Programa ECOP alberga actualmente ocho proyectos que han sido respaldados desde el inicio de la Década de los Océanos en el marco de nuestro Programa. Estos proyectos tienen una gran cobertura geográfica con temas que abordan la innovación y las nuevas empresas, los plásticos, los itinerarios profesionales de la economía azul, la participación de los ciudadanos en las ciencias oceánicas a través del surf y los programas de formación, incluidas las universidades flotantes.

El sitio web del Programa ECOP, nuestro boletín mensual y nuestras redes sociales son recursos esenciales para buscar artículos y entrevistas con ECOPs, la información más reciente sobre oportunidades y eventos, invitaciones a participar en el propio Programa a través de prácticas o campañas de comunicación, así como convocatorias de nuestros socios para participar en grupos de trabajo o presentar ponencias en paneles de conferencias.

Estos dos años desde nuestra aprobación han sido muy ajetreados y productivos, y aún queda mucho por hacer. Le invitamos a que se ponga en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales y se suscriba a nuestro boletín.

LA DÉCADA DE LOS OCÉANOS

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.