Alianza de la Década de los Océanos
Catalizar el apoyo al Decenio del Océano
Para estimular la ambiciosa agenda mundial de las ciencias oceánicas del Decenio del Océano, se creó la Alianza Decenio del Océano con el fin de impulsar una red de socios eminentes que puedan predicar con el ejemplo para catalizar el apoyo al Decenio mediante la movilización de recursos específicos, la creación de redes y la influencia.
La Alianza Decenio del Océano éano es una plataforma mundial que ocupa un nicho de alto perfil y único, centrado en la acción y el desarrollo compartido de soluciones. Su mandato no tiene parangón y su objetivo es apoyar la movilización de recursos para las ciencias oceánicas en todas sus manifestaciones a fin de alcanzar la visión del Decenio del Océano y contribuir así a la Agenda 2030.
Al más alto nivel, la Alianza permite a sus miembros formar parte de un esfuerzo colectivo, global y liderado por la ONU para resolver algunos de los retos más acuciantes del mundo. En lugar de ser espectadores, los miembros de la Alianza tienen la oportunidad de dar forma a la aplicación estratégica del Decenio del Océano y son reconocidos como líderes mundiales en apoyo de la ciencia oceánica. La Alianza también facilita la creación de redes formales e informales, tanto entre otros miembros de la Alianza como con partes interesadas que buscan recursos, lo que da lugar a nuevas colaboraciones para la financiación o iniciativas conjuntas.
La Alianza cuenta con una membresía diversa, aunque relativamente pequeña. La adhesión es por invitación, basada en un compromiso demostrado y sostenido con la visión del acciones del Decenio Decenio del Océano éano y el compromiso de un apoyo significativo en especie o financiero a las acciones del Decenio o a los costes de coordinación. Se trata principalmente de un nivel institucional; sin embargo, las personas de alto perfil dentro de las organizaciones miembros pueden optar por ser reconocidas como Mecenas del Decenio del Océano Decenio del Océano Océano y ver así reconocidos sus compromisos individuales con el Decenio del Océano . Es importante destacar que la Alianza crea un espacio para el surgimiento de nuevos líderes dentro de la comunidad del océano que proceden de una diversidad de perfiles.
La Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO coordina el Decenio del Océano en nombre del sistema de las Naciones Unidas y dirige la creación de la Alianza. Para más información sobre cómo convertirse en miembro de la Alianza Decenio del Océano éano, póngase en contacto con:
Julian Barbière
Jefe de la Sección de Política Marina y Coordinación Regional
Coordinador mundial, Decenio del Océano
UNESCO-COI
j.barbiere@unesco.org
PATRONOS DE LA ALIANZA DE LA DÉCADA DE LOS OCÉANOS
- S.E. José Maria Pereira Neves, Presidente de la República de Cabo Verde
- S.E. Wavel Ramkalawan, Presidente de la República de Seychelles
- S.E. Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de la República de Portugal
- S.E. Surangel Whipps Jr., Presidente de la República de Palaos
- S.E. Jonas Gahr Støre, Primer Ministro del Reino de Noruega
- Su Alteza Serenísima el Príncipe Alberto II, Príncipe Soberano de Mónaco
- Su Alteza Real la Princesa Lalla Hasnaa, Presidenta de la Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente
- Sra. Inger Andersen, Directora Ejecutiva, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
- Wendy Schmidt, fundadora del Instituto Oceánico Schmidt
- Sr. Kjell Inge Rokke, Propietario, REV Ocean
- Sr. Lorenzo Bertelli, Director Ejecutivo, Grupo Prada
MIEMBROS INSTITUCIONALES DE LA ALIANZA DE LA DÉCADA DE LOS OCÉANOS
- Cabo Verde
- Canadá
- República Federal de Alemania
- Reino de Noruega
- Reino de Suecia
- República de Kenia
- República de Corea
- República de Portugal
- República de Seychelles
- República de Palaos
- Organización Hidrográfica Internacional
- Autoridad Internacional de los Fondos Marinos
- Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
- Fundación Gran Barrera de Coral
- Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente
- Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco
- Instituto Oceánico Schmidt
- Officine Panerai
- Fugro
- Grupo Prada