ACCIÓN Nacional
La revolución del conocimiento de los océanos a nivel nacional
Se han creado Comités Nacionales del Decenio (CND) para facilitar la coordinación nacional de las actividades del Decenio.
Estas plataformas nacionales multiinstitucionales y multiparticipativas implican a las instituciones políticas y científicas nacionales y a los agentes interesados en el océano y su gestión. Los mecanismos nacionales de coordinación existentes pueden servir de base para el desempeño de estas funciones.
Los Comités Nacionales del Decenio tienen como objetivo involucrar a la comunidad nacional de los océanos (una amplia variedad de partes interesadas locales y subnacionales) y facilitar el diseño conjunto de iniciativas (programas, proyectos y contribuciones) que puedan ser aprobadas como Acciones del Decenio, a través de grupos de partes interesadas. También pueden facilitar la celebración de reuniones subregionales o regionales relacionadas con el Decenio.
Las Directrices para los Comités Nacionales del Decenio ofrecen consejos estructurales y de gobernanza para la creación y el funcionamiento de los CND. Los Comités Nacionales del Decenio pueden solicitar el uso del logotipo del Decenio para llevar a cabo o coordinar actividades nacionales de divulgación y comunicación de acuerdo con las Directrices de la Marca del Decenio de los Océanos. El Foro Mundial de Partes Interesadas ofrece una plataforma para promover el intercambio y la cooperación entre los Comités Nacionales del Decenio. Se han creado grupos de debate dedicados a cada uno de los Comités Nacionales del Decenio para difundir información sobre sus actividades y procesos entre las partes interesadas nacionales y/o utilizar este grupo como plataforma de gestión para sus miembros.
La Secretaría de la COI está aumentando un compromiso más estructurado con los Comités Nacionales del Decenio y organiza reuniones informales periódicas para proporcionar información sobre el progreso del Decenio, el proceso de aprobación de las acciones del Decenio y orientación sobre los diversos mecanismos de participación (por ejemplo, el Foro de Partes Interesadas, los Centros de Colaboración del Decenio y los Socios de Ejecución del Decenio, entre otros):
- Webinar "Participación de múltiples partes interesadas en la Década de los Océanos: el papel clave de las redes nacionales y regionales de partes interesadas", 18 de mayo de 2021
- "Reunión e intercambio en línea con los Comités Nacionales del Decenio y los Grupos de Trabajo Regionales", 13 de octubre de 2021
- "Reunión en línea: Grupos del Foro Mundial de Partes Interesadas para las NDC y los Grupos de Trabajo Regionales", 19 de enero de 2022
Angola
Punto de contacto:
Sra. Francisca Alberta Lourenço Pires DELGADO
Correo electrónico: frapidelgado14@gmail.com
Cabo Verde
El Comité de la Década de los Océanos de Cabo Verde se creó el 25 de abril de 2021 y es uno de los 11 primeros comités que se crean a nivel mundial y el primero para África. Los miembros del comité son profesionales relacionados con los océanos y activistas de ECOPs en diferentes campos como ONGs, industria, conocimiento tradicional, tomadores de decisiones, deportes náuticos, derecho marítimo, comunicaciones, ciencia y educación.
El Comité inició sus actividades el 1 de junio, en la inauguración de la Década de los Océanos, con un gran acto en el que participaron todos los miembros y la sociedad civil: https://www.youtube.com/watch?v=u18uMfMCpAg&t=2s. El Comité ha promovido activamente el plan de aplicación, compartiéndolo con jóvenes profesionales, el sector privado, los responsables de la toma de decisiones y la sociedad civil: https: //www.youtube.com/watch?v=w_hutZnbVtE.
Su sitio web es una gran herramienta para dar visibilidad a los miembros y ayudar a promover su trabajo con el plan de aplicación y los objetivos de los ODS, en particular el ODS14: https://www.cvoceandecade.com/. El Comité de Cabo Verde para el Decenio de los Océanos ha aprobado una Acción del Decenio: Programa Educativo de Alfabetización Oceánica - Salud y Protección de los Océanos, ID 49.
Punto de contacto:
Leila Neves
Correo electrónico: leilabneves@gmail.com
Ghana
Punto de contacto:
Mike Osei-Atweneboana | Correo electrónico: oseiatweneboana@yahoo.co.uk
Madagascar
Punto de contacto:
Aina Le Don NOMENISOA
Correo electrónico: ainaledon294@gmail.com
Nigeria
El Foro Nacional de Partes Interesadas de Nigeria se creó en diciembre de 2020. Por invitación de la COI de la UNESCO, la oficina nacional de la UNESCO (NATCOM) nombró a una persona de enlace con el mandato de reunir a todos los grupos clave como miembros del comité del Decenio de los Océanos para que los respalden. Este proceso se completó a principios de 2021. Los representantes de los diferentes estratos de Nigeria, incluidas las ONG, las mujeres y los estudiantes, constituyen el actual comité nacional del Decenio de los Océanos. Los miembros del foro nacional nigeriano de partes interesadas proceden del mundo académico, de organizaciones sin ánimo de lucro, de empleados gubernamentales, de la industria y de grupos de jóvenes. El enfoque del foro nacional nigeriano sobre el Decenio se está desarrollando a partir de las ideas de algunos comités avanzados del Decenio de los Océanos en el mundo. Varios miembros del comité están colaborando y poniéndose en contacto con otros miembros de comités nacionales de todo el mundo para mejorar la comprensión de las funciones adicionales que hay que adoptar. Se ha organizado una serie de seminarios web para lograr una comprensión universal de lo que se espera de cada miembro del comité. Las presentaciones de los principales coordinadores de las áreas temáticas formaron parte de las actividades celebradas. El foro nacional sobre las actividades del Decenio de los Océanos está elaborando un plan de acción y una estrategia nacionales para reforzar los puntos clave que se presentarán a la Asamblea.
"El sitio web del Comité Nacional(https://www.nigoceanstakeholders.org/) contiene información sobre el Decenio y cada vez incorporará más anuncios de la COI de la UNESCO, de los miembros, de los próximos eventos y de las oportunidades de participación de los profesionales y de los jóvenes".
Punto de contacto:
REGINA FOLORUNSHO
Correo electrónico: rfolorunsho@yahoo.com
Brasil
El codiseño está en el centro del trabajo de nuestro Comité Nacional del Decenio.
La tarea inicial del Comité fue apoyar una serie de eventos a lo largo de 2020, como preparación para el Decenio. El plan incluía dos seminarios web y talleres, uno para cada región del país.
Los talleres subnacionales brasileños se estructuraron en torno a 7 grupos de trabajo correspondientes a los resultados previstos para el Decenio de los Océanos. El taller de la región Centro-Oeste, sin costa, tuvo su propia organización y formato. Cada taller subnacional tuvo un número controlado de participantes, divididos por grupos de trabajo. En cada grupo de trabajo se buscó mantener la diversidad de sectores de la sociedad, de género y de experiencias profesionales, de la misma manera que en todos los demás eventos globales del Decenio. Las sesiones iniciales y finales de los talleres fueron transmitidas por internet, asegurando un alcance aún mayor en la participación de los diferentes actores. Las sesiones de trabajo se realizaron todas por teleconferencia, distribuidas en 5 días para cada taller. Los talleres contaron con 476 participantes activos, de los cuales el 62% eran mujeres.
La gobernanza nacional se benefició de la formación voluntaria de cinco Grupos Regionales de Movilización y de un Grupo de Movilización de Jóvenes. Estas representaciones han contribuido a capilarizar el Decenio entre las partes interesadas a nivel local de una amplia gama de sectores. Además, han ampliado la posibilidad de que las partes interesadas se comprometan en un valioso proceso ascendente y de forma genuina.
Enlace al lanzamiento nacional.
Descubra las cifras clave del Plan Nacional de Aplicación de la Década de los Océanos.
Punto de contacto:
Karen Silverwood-Cope
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Comunicación
Correo electrónico: cgoa@mctic.gov.br, karen.cope@mctic.gov.br
Canadá
Canadá se siente orgulloso de apoyar la Década de los Océanos y está haciendo una fuerte contribución a la misma.
La contribución de Canadá cuenta con el apoyo de diversos grupos:
- Una oficina dedicada a la Década de los Océanos dentro del Ministerio de Pesca y Océanos de Canadá (DFO).
- Gobierno de Canadá y Comités Científicos de la DFO.
- Comunidad de Campeones de la Década Oceánica de Canadá.
- Nodo canadiense de la red mundial de profesionales de los océanos que inician su carrera (ECOPs).
En conjunto, estos grupos forman el Comité Nacional del Decenio de Canadá. La Comunidad de Campeones es una plataforma nacional voluntaria de múltiples partes interesadas para movilizar a la comunidad oceánica canadiense y fomentar acciones innovadoras y transformadoras basadas en la ciencia. Está compuesta por siete Campeones, uno por cada resultado del Decenio, y verá la creación de redes temáticas/grupos de trabajo en 2022. El Gobierno de Canadá y los comités científicos del DFO apoyan la participación del gobierno federal. La Oficina del DFO para el Decenio de los Océanos se encarga de la coordinación general, y un nodo canadiense de ECOPs se vincula con el Programa Global de ECOPs.
En total, participan unas 50 personas de más de 25 organizaciones y múltiples sectores.
Además, el Comité Nacional del Decenio aprovechará la pertenencia a la Alianza para la Investigación Oceánica en Canadá (ORCA), una comunidad de prácticas con más de 500 miembros cuyo objetivo es hacer avanzar la cooperación en ciencias oceánicas en Canadá.
El Comité Nacional del Decenio de Canadá se basa en el liderazgo colectivo de la comunidad oceánica canadiense a todos los niveles. Es flexible y abierto para fomentar una amplia aceptación de los resultados del Decenio, maximizando sus beneficios tanto dentro como fuera de Canadá. Asimismo, se basa en los principios de codiseño, inclusión y diversidad (incluyendo el género, la geografía y la generación) como pilares fundamentales.
Punto de contacto:
Correo electrónico DFO.OceanDecade-DecennieOcean.MPO@dfo-mpo.gc.ca
Chile
El Comité Nacional del Decenio de Chile (CND) fue creado por la 144ª Asamblea del Comité Oceanográfico Nacional (CONA) a finales de 2020. Se acordó que la composición del CDN fuera la misma que la del CONA, lo que permite a cada miembro formar parte del Comité Nacional. La Secretaría del CONA fue designada para convertirse en la Secretaría del CDN. El CONA está conformado por instituciones públicas y académicas.
Punto de contacto:
Juan J. Fierro
Correo electrónico: jfierro@shoa.cl
Colombia
En el año 2021, bajo el liderazgo de la Comisión Colombiana del Océano, se constituyó el Comité Técnico Nacional Colombiano para el Decenio de las Ciencias del Mar para el Desarrollo Sostenible (CTN-DCODS), con el propósito de servir de punto focal para integrar y combinar las acciones nacionales hacia el Decenio, promoviendo el desarrollo sostenible de los territorios marinos costeros y la participación de todos los actores interesados potencializando su acceso a los beneficios de esta iniciativa.
Los miembros de la CTN-DCODS representan las áreas relevantes de la ciencia oceánica, involucrando a la Academia, al sector privado y al Gobierno a través de la participación de sus Ministerios y entidades públicas. Adicionalmente, y lo que es relevante de la CTN-DCODS, es la incorporación de diferentes mecanismos que coordinan las acciones y programas nacionales relacionados con el océano, como el Comité Nacional de Educación Oceánica.
En la actualidad, la CTN-DCODS está elaborando un plan de acción que marcará el camino hacia la aplicación del Decenio, abarcando las acciones necesarias para garantizar la comprensión de la interacción entre el hombre y el océano.
Para conmemorar la Década y el compromiso nacional con ella, en abril de 2021 se celebró un acto de presentación, que puede ver en: https://www.youtube.com/watch?v=FYq1WatoHKc
Para más información sobre el CTN-DCODS: https://cco.gov.co/decenio-de-las-ciencias-oceanicas-para-el-desarrollo-sostenible-2021-2030.html
Punto de contacto:
Sra. Santiago Bolañoz Barrera
Comisión Colombiana del Océano
Correo electrónico: internacional3@cco.gov.co
Vea el evento.
México
Punto de contacto:
Guillermo Antonio Solís Sánches | Correo electrónico: guillermo.solis@sems.gob.mx
Estados Unidos de América
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos convocaron el Comité Nacional de Estados Unidos (USNC) en mayo de 2020 para apoyar las contribuciones estadounidenses al Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. Las actividades del Comité están patrocinadas por las agencias oceánicas federales estadounidenses y las Academias Nacionales. Entre sus miembros(Conozca el Comité) figuran expertos de diversos sectores que abarcan una amplia gama de cuestiones oceánicas y cuatro enlaces de carrera temprana.
El USNC actúa como centro organizativo de las contribuciones estadounidenses al Decenio de las Naciones Unidas para los Océanos. El USNC convoca reuniones y difunde información sobre los actos del Decenio a una amplia gama de interesados en los océanos. Las actividades de divulgación incluyen un boletín, un calendario y la creación del U.S. Nexus para proporcionar un mecanismo a las organizaciones oceánicas para compartir y participar en las actividades del Decenio de los Océanos. Además, la USNC publicó una convocatoria de "Ocean-Shots", definidos como conceptos de investigación transformadora, y recibió más de 100 propuestas. Ocean-Shots y otros recursos están disponibles en www.nationalacademies.org/oceandecadeus. En febrero de 2021 se celebró una reunión de lanzamiento para presentar los esfuerzos de Estados Unidos y la primera ronda de propuestas Ocean-Shot. El USNC sigue apoyando el desarrollo de conceptos Ocean-Shot para fomentar el patrocinio y avanzar en los desafíos del Decenio de los Océanos.
Página web: Comité Nacional del Decenio de los Estados Unidos
Punto de contacto:
Leighann Martin | Correo electrónico: LMartin@nas.edu
China
Punto de contacto:
Correo electrónico: zhangzhanhai@pric.org.cn
India
Punto de contacto:
Dr. Srinivas Kumar | Correo electrónico: srinivas@incois.gov.in
Indonesia
Punto de contacto:
Zainal Arifin | Correo electrónico: iocunesco@brin.go.id
República Islámica de Irán
Punto de contacto:
Dr Morteza TAVAKOLI | Email: inioas@inio.ac.ir
Japón
El Comité Nacional Japonés del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible se inauguró oficialmente el 25 de febrero de 2021. Los miembros del Comité Nacional proceden del mundo académico, de las organizaciones sin ánimo de lucro, de los funcionarios públicos y de la industria, por lo que cuentan con una amplia experiencia en múltiples grupos relacionados con el Decenio. El Comité publicó un folleto titulado "Iniciativas de Japón para el Decenio de las Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas".
Página web: https://oceandecade.jp/en/
Punto de contacto:
Tomohiko Tsunoda
Instituto de Investigación de Política Oceánica de la Fundación Sasakawa para la Paz
Correo electrónico: t-tsunoda@spf.or.jp
Yutaka Michida
Universidad de Tokio
Correo electrónico: ymichida@aori.u-tokyo.ac.jp
Omán
Punto de contacto
Sr. Ahmed Moosa Al Balushi | Email: ahmed.moosa@moe.om
República de Corea
Punto de contacto:
Kim, Jun Hyung | Correo electrónico: kim.junhyung@kiost.ac.kr
Tailandia
Punto de contacto:
Suree Satapoomin | Correo electrónico: s.satapoomin@gmail.com
República de Türkiye
El Comité Nacional del Decenio de Türkiye se crea en el primer semestre de 2021 y trabaja para reunir ideas y catalizar el apoyo al Decenio. Los miembros del Comité Nacional están compuestos por un conjunto de expertos de múltiples agencias e institutos relevantes para el Decenio. Proceden de universidades, ministerios y expertos científicos. Estos expertos proceden en gran medida de las comunidades de ciencias marinas. El Comité celebró un evento de lanzamiento el 24 de agosto de 2021 con la participación de diferentes sectores para apoyar y anunciar el Decenio.
Alguna información genérica sobre la Década en nuestra web oficial: https://www.shodb.gov.tr/shodb_esas/index.php/tr/ (en turco)
Punto de contacto:
Dr. Emre TÜKENMEZ
Correo electrónico: etukenmez@shodb.gov.tr
Bélgica
The National Decade Committee for Belgium was officially established on 2 Diciembre 2022. It is composed of a core group and an open group as a sounding board. The core group aims for a balanced representation (federal, Flanders, Wallonia, politics, research, industry, NGOs, education…) to serve as a central hub linking and engaging national and local actors involved in the Oceans Decade. Aiming to promote “transformative and demand-driven” actions on the challenges of the Oceans Decade and to facilitate the contributions and involvement of local and national actors.
Core group members list here.
For the latest news by NDC-BE, follow the group: National Decade Committee for Belgium (NDC-BE) | The Ocean Decade
Are you based in Belgium and are participating in an Ocean Decade Action? Need guidance or you want to make the most of the Ocean Decade momentum? Do not hesitate to contact us.
Ann-Katrien Lescrauwaet (Focal point, co-chair of core group)
Sophie Mirgaux (Chair of core group)
Juana Jimenez (NDC Secretariat)
Punto de contacto:
Email: oceandecade@vliz.be
Dinamarca, Groenlandia e Islas Feroe
Punto de contacto:
Steffen Malskaer Olsen | Correo electrónico: smo@dmi.dk
Finlandia
El comité se creó el 2.6.2021. La tarea del comité nacional finlandés es elaborar un plan de acción para el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible en Finlandia y coordinar su aplicación.
Descargue el Plan Nacional de Aplicación de la Década de los Océanos de Finlandia
Puntos de contacto:
Presidente:
Jussi Soramäki (Sr.)
Asesor ministerial superior, Política Marítima, Departamento de Estrategia del Gobierno
1er Secretario:
Hermanni Kaartokallio (Dr)
Científico del Instituto Finlandés de Medio Ambiente (SYKE)
Kaartokallio Hermanni: Hermanni.Kaartokallio@syke.fi
2º Secretario :
Jaakko Seppänen (Dr)
Investigador, Instituto Meteorológico Finlandés (FMI)
Seppänen Jaakko (FMI): jaakko.seppanen@fmi.fi
Francia
El 7 de diciembre de 2021 se puso en marcha el Comité Nacional Francés del Decenio. Reúne a científicos, universitarios, representantes del Gobierno, de la sociedad civil, de las ONG, de las empresas del sector privado, etc., en el ámbito de las ciencias y tecnologías marinas, abarcando así numerosos ámbitos de competencia. Su función es coordinar las actividades nacionales en el marco del Decenio de los Océanos, movilizar a la comunidad francesa de ciencias y tecnologías marinas para que participe en el Decenio, difundir información y proporcionar recursos documentales sobre los retos y cuestiones del Decenio a las distintas partes interesadas y a los ciudadanos, con el fin de movilizarlos y motivarlos para que participen en las actividades del Decenio.
Punto de contacto:
Aurélie Chamiot-Prieur
Commission nationale pour la Commission Océanographique Intergouvernementale
Correo electrónico: aurelie.chamiot-prieur@developpement-durable.gouv.fr
Página web: Comisión Oceanográfica Intergubernamental
Alemania
El Comité Nacional (Ozean Dekadenkomitee) se creó en la segunda mitad de 2020, lo que permitió a los miembros del Comité Nacional participar y dar forma a la evolución de la Década y su implementación en Alemania en las primeras etapas del proceso. El Comité fue establecido formalmente por el comité alemán del COI y los miembros del Comité Nacional fueron elegidos mediante un proceso de solicitud abierto desde el mundo académico, las organizaciones sin ánimo de lucro, el gobierno, la política, las carreras tempranas y la industria, comprendiendo un cuerpo bien redondeado de experiencia a través de múltiples grupos relevantes para la Década.
El Comité Nacional celebrará su reunión de lanzamiento en junio de 2021, después del evento de lanzamiento internacional, con la ambición de promover el Decenio en Alemania y conseguir la participación de todos los sectores. El Comité Nacional está elaborando un plan de acción nacional y ha creado ocho subgrupos para facilitar el compromiso y la acción hacia los objetivos del Decenio. El sitio web del Comité Nacional contiene información genérica sobre el Decenio y cada vez incorporará más anuncios realizados por los miembros del Comité Nacional, próximos eventos, oportunidades para la participación de profesionales y jóvenes en edad temprana, preguntas y respuestas de quienes participan en el Decenio y una lista de los miembros del Comité Nacional.
Sitio web: Ozean Dekadenkomitee
Enlace a la lista de miembros
Puntos de contacto:
Co-Chairs: Gesine Meißner (former MEP), Prof.Dr. Martin Visbeck
Email: info@ozeandekade.de
Italia
El Comité Nacional se creó en el segundo semestre de 2021, lo que permitió a sus miembros participar y dar forma a la evolución del Decenio y su aplicación en Italia en una fase temprana del proceso. El Comitato Nazionale Per il Decennio del Mare in Italia (CND-IT) promueve los objetivos y las oportunidades del Decenio de los Océanos de la ONU, alentando y facilitando las contribuciones nacionales a las acciones del Decenio, también mediante la presentación de propuestas. Favorece la participación de diferentes tipologías de partes interesadas (incluyendo la Academia, las instituciones públicas, las empresas, las asociaciones y la sociedad civil) y el libre acceso a la información y los datos, los instrumentos de toma de decisiones basados en la ciencia y / o las oportunidades para la transferencia de conocimientos y el desarrollo de habilidades.
Lista de Acciones del Decenio aprobadas y presentadas por organizaciones italianas:
- PROGRAMA IT-NAVY HIGH NORTH
- La ciencia que necesitamos para el Mediterráneo que queremos
- La Corriente III "Los Mediterráneos: "Así las olas vienen de dos en dos"
- CoastPredict - Observación y predicción del océano costero mundial
- Innovación digital De la mano del seguimiento científico de la pesca y los ecosistemas
- Alfabetización Oceánica para Todos (OLWA): el cambio que necesitamos para el océano que queremos
Punto de contacto:
Rosalia Santoleri
Italian Oceanographic Commission
Email: segreteria.coi@cnr.it
Página web: https://decenniodelmare.it
Noruega
El Comité Nacional de Noruega se creó el Día Mundial de los Océanos de 2021. El comité representa a las comunidades oceánicas centrales de Noruega, procedentes de los ámbitos de la investigación, el sector empresarial, las ONG, la comunicación y la esfera pública.
El trabajo del comité se basa en un plan de prioridades nacionales del Decenio de los Océanos. Las prioridades fueron formadas por un grupo de expertos y lanzadas en octubre de 2020 con el documento "The UN Decade of Ocean Science. Áreas prioritarias propuestas para Noruega".
Las áreas prioritarias propuestas son:
- Interacciones entre el clima y el medio ambiente
- Gobernanza holística de los océanos
- Mariscos sanos y seguros para todos
- Energía renovable del océano
- Transporte marítimo respetuoso con el medio ambiente
- Un océano de datos
- ¿A quién pertenece el océano?
- Mantener el Ártico unido
- Economía mundial de los océanos y ayuda al desarrollo
- ¡Todo el mundo entiende el océano!
Para el próximo periodo, el trabajo del comité se centra en actividades que aumenten la concienciación y la movilización hacia el Decenio de los Océanos, con especial énfasis en el sector empresarial. La alfabetización oceánica es también un área central para el comité, con varias actividades previstas.
Más información sobre la comisión: https://www.forskningsradet.no/en/about-the-research-council/Portfolios/Oceans/UN-Ocean-Science/norwegian-un-ocean-decade-national-committee/
Lea el plan nacional de prioridades: https://www.forskningsradet.no/en/about-the-research-council/Portfolios/Oceans/UN-Ocean-Science/the-decade-of-ocean-science-in-norway/
Página web: Secretaría del Océano del Consejo de Investigación de Noruega
Enlace a las áreas prioritarias propuestas para los esfuerzos de Noruega.
Punto de contacto:
Kjersti Fjalestad
The Research Council of Norway’s Ocean Secretariat
Email: ktf@rcn.no
Federación de Rusia
Punto de contacto:
Natalia Golubeva
Correo electrónico: golubevani@minobrnauki.gov.ru
Eslovenia
El Comité Nacional Esloveno del Decenio ha sido creado y aprobado por la Comisión Nacional Eslovena de la UNESCO en su reunión del 2 de agosto de 2021.
El Comité Nacional del Decenio (CND) actúa como órgano experto y consultivo de la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO. Las tareas del CDN incluyen, en particular
- asesorar a la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO en cuestiones relacionadas con el Decenio de las Naciones Unidas para los Océanos 2021-2030: Oceanografía para el Desarrollo Sostenible
- proponer y coordinar programas y actividades en el marco del Decenio de los Océanos (en cooperación con el Comité Nacional de la COI y la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO)
- reunir a las partes interesadas nacionales y coordinar sus propuestas para el Decenio de los Océanos
- garantizar la aplicación del Programa de Acción del Decenio de los Océanos adoptado (en cooperación con el Comité Nacional de la COI y la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO)
- participar en las actividades internacionales del Decenio de los Océanos
- garantizar la publicidad del Decenio de los Océanos entre el público interesado (en cooperación con el Comité Nacional de la COI y la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO).
El CDN informa anualmente sobre su trabajo a la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO. El mandato de los miembros del CDN tiene la duración del Decenio de los Océanos, 2021-2030.
Punto de contacto:
Doctora Vesna FLANDER-PUTRLE
Correo electrónico: vesna.flanderputrle@nib.si
España
Punto de contacto:
Sr. Rafael GONZÁLEZ-QUIRÓS FERNÁNDEZ
Correo electrónico: deceniocienciaoceano@ieo.es
Suecia
En 2021, el Gobierno sueco encargó a Formas, un consejo gubernamental de investigación para el desarrollo sostenible, que creara y acogiera el Comité Nacional para el Decenio. Los miembros del comité representan a organismos nacionales de relevancia para los océanos, las aguas, las regiones polares, el clima y la cooperación internacional, investigadores marinos y ONG. El mayor evento anual tiene lugar el Día Mundial de los Océanos, que se celebrará por tercera vez el8 de junio de 2022.
Paralelamente, el gobierno también ha encargado a Formas la realización de un programa nacional de investigación sobre los océanos y las aguas, de 10 años de duración, que permitirá establecer sinergias con la aplicación del Decenio.
Suecia contribuirá a la aplicación del Decenio, a nivel nacional e internacional, mediante
- Reforzar la cooperación entre los diferentes actores de la investigación y la innovación marinas.
- Reforzar la coordinación de las inversiones en investigación e innovación marina.
- Difundir, poner a disposición y utilizar la investigación y la innovación generadas por el Decenio.
- Aumentar el conocimiento y la conciencia de la importancia de los mares y el océano.
- Desarrollar intercambios y colaboraciones entre actores e iniciativas suecas e internacionales.
- Seguir siendo un miembro comprometido del COI-Unesco
La información sobre el comité y las actividades se presentan en un sitio web. Comité Nacional para el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas
Punto de contacto:
John Tumpane | Correo electrónico: john.tumpane@formas.se
Reino Unido
El Comité Nacional del Decenio del Reino Unido está en proceso de formación. Su composición se compone de miembros del Gobierno del Reino Unido y de las Administraciones Autonómicas, así como de toda la comunidad de las ciencias oceánicas, que representan a una serie de sectores. La composición abarcará la amplitud de las ciencias oceánicas, incluyendo las humanidades, las artes, la salud y la investigación social, e incorporará a los investigadores que inician su carrera. El Comité tiene como objetivo promover y hacer posible un enfoque de toda la sociedad británica para la Década de los Océanos. Apoyará y trabajará con el Gobierno del Reino Unido y sus representantes ante la COI, para involucrar a la comunidad de las ciencias oceánicas y a la sociedad en general e inspirarlos a desarrollar oportunidades dentro del Decenio. El Comité Nacional celebrará una reunión de lanzamiento a finales de 2022. Los investigadores e instituciones del Reino Unido están contribuyendo a diversas acciones del Decenio de los Océanos, como Marine.Science, la Red de Exploración Conjunta de la Zona Crepuscular del Océano, Digital Twins of the Ocean y Seabed 2030.
Punto de contacto:
Correo electrónico: uk-ndcsecretariat@cefas.co.uk
Nueva Zelanda
El Grupo de Referencia de Nueva Zelanda sobre el Decenio de las Ciencias Oceánicas se creó en octubre de 2020 para asesorar sobre la contribución de Nueva Zelanda al Decenio y conectar la Comisión Nacional con las redes pertinentes. En mayo de 2021, el Grupo de Referencia se reconstituyó como Comité Nacional del Decenio de Aotearoa Nueva Zelanda.
Sus miembros proceden de todo el sector oceánico de Aotearoa, incluidos científicos occidentales, especialistas en conocimientos indígenas, representantes gubernamentales y representantes de la juventud.
El Día Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas de 2021 se celebró un acto de presentación del Decenio en el Parlamento de Nueva Zelanda, con una serie de ponencias sobre las ciencias del mar en Nueva Zelanda:
El Comité apoya las actividades nacionales, actúa como enlace entre las actividades nacionales e internacionales y compromete a las partes interesadas con el Decenio. Ha contribuido a la serie de laboratorios virtuales y a la alineación de los proyectos de Nueva Zelanda y el Pacífico con los programas aprobados del Decenio. También trabaja con el Centro Regional de Ciencias Oceánicas del Pacífico.
En Nueva Zelanda, la ciencia de los océanos se nutre de muchos conocimientos y prácticas, incluidos los valores y las visiones del mundo de los pueblos indígenas de Nueva Zelanda y del Pacífico. La integración de estos sistemas de conocimiento en nuestra contribución al Decenio ha generado un enfoque multidisciplinar distintivo en nuestro trabajo.
El sitio web Te Tini a Tangaroa es una herramienta de búsqueda en línea para poner en contacto al público con la ciencia oceánica que se desarrolla actualmente en Nueva Zelanda y mostrar la importancia de los conocimientos indígenas.
Punto de contacto:
Silke Bieda
Correo electrónico: Silke.Bieda@education.govt.nz
- África
Angola
Punto de contacto:
Sra. Francisca Alberta Lourenço Pires DELGADO
Correo electrónico: frapidelgado14@gmail.com
Cabo Verde
El Comité de la Década de los Océanos de Cabo Verde se creó el 25 de abril de 2021 y es uno de los 11 primeros comités que se crean a nivel mundial y el primero para África. Los miembros del comité son profesionales relacionados con los océanos y activistas de ECOPs en diferentes campos como ONGs, industria, conocimiento tradicional, tomadores de decisiones, deportes náuticos, derecho marítimo, comunicaciones, ciencia y educación.
El Comité inició sus actividades el 1 de junio, en la inauguración de la Década de los Océanos, con un gran acto en el que participaron todos los miembros y la sociedad civil: https://www.youtube.com/watch?v=u18uMfMCpAg&t=2s. El Comité ha promovido activamente el plan de aplicación, compartiéndolo con jóvenes profesionales, el sector privado, los responsables de la toma de decisiones y la sociedad civil: https: //www.youtube.com/watch?v=w_hutZnbVtE.
Su sitio web es una gran herramienta para dar visibilidad a los miembros y ayudar a promover su trabajo con el plan de aplicación y los objetivos de los ODS, en particular el ODS14: https://www.cvoceandecade.com/. El Comité de Cabo Verde para el Decenio de los Océanos ha aprobado una Acción del Decenio: Programa Educativo de Alfabetización Oceánica - Salud y Protección de los Océanos, ID 49.
Punto de contacto:
Leila Neves
Correo electrónico: leilabneves@gmail.com
Ghana
Punto de contacto:
Mike Osei-Atweneboana | Correo electrónico: oseiatweneboana@yahoo.co.uk
Madagascar
Punto de contacto:
Aina Le Don NOMENISOA
Correo electrónico: ainaledon294@gmail.com
Nigeria
El Foro Nacional de Partes Interesadas de Nigeria se creó en diciembre de 2020. Por invitación de la COI de la UNESCO, la oficina nacional de la UNESCO (NATCOM) nombró a una persona de enlace con el mandato de reunir a todos los grupos clave como miembros del comité del Decenio de los Océanos para que los respalden. Este proceso se completó a principios de 2021. Los representantes de los diferentes estratos de Nigeria, incluidas las ONG, las mujeres y los estudiantes, constituyen el actual comité nacional del Decenio de los Océanos. Los miembros del foro nacional nigeriano de partes interesadas proceden del mundo académico, de organizaciones sin ánimo de lucro, de empleados gubernamentales, de la industria y de grupos de jóvenes. El enfoque del foro nacional nigeriano sobre el Decenio se está desarrollando a partir de las ideas de algunos comités avanzados del Decenio de los Océanos en el mundo. Varios miembros del comité están colaborando y poniéndose en contacto con otros miembros de comités nacionales de todo el mundo para mejorar la comprensión de las funciones adicionales que hay que adoptar. Se ha organizado una serie de seminarios web para lograr una comprensión universal de lo que se espera de cada miembro del comité. Las presentaciones de los principales coordinadores de las áreas temáticas formaron parte de las actividades celebradas. El foro nacional sobre las actividades del Decenio de los Océanos está elaborando un plan de acción y una estrategia nacionales para reforzar los puntos clave que se presentarán a la Asamblea.
"El sitio web del Comité Nacional(https://www.nigoceanstakeholders.org/) contiene información sobre el Decenio y cada vez incorporará más anuncios de la COI de la UNESCO, de los miembros, de los próximos eventos y de las oportunidades de participación de los profesionales y de los jóvenes".
Punto de contacto:
REGINA FOLORUNSHO
Correo electrónico: rfolorunsho@yahoo.com
- América
Brasil
El codiseño está en el centro del trabajo de nuestro Comité Nacional del Decenio.
La tarea inicial del Comité fue apoyar una serie de eventos a lo largo de 2020, como preparación para el Decenio. El plan incluía dos seminarios web y talleres, uno para cada región del país.
Los talleres subnacionales brasileños se estructuraron en torno a 7 grupos de trabajo correspondientes a los resultados previstos para el Decenio de los Océanos. El taller de la región Centro-Oeste, sin costa, tuvo su propia organización y formato. Cada taller subnacional tuvo un número controlado de participantes, divididos por grupos de trabajo. En cada grupo de trabajo se buscó mantener la diversidad de sectores de la sociedad, de género y de experiencias profesionales, de la misma manera que en todos los demás eventos globales del Decenio. Las sesiones iniciales y finales de los talleres fueron transmitidas por internet, asegurando un alcance aún mayor en la participación de los diferentes actores. Las sesiones de trabajo se realizaron todas por teleconferencia, distribuidas en 5 días para cada taller. Los talleres contaron con 476 participantes activos, de los cuales el 62% eran mujeres.
La gobernanza nacional se benefició de la formación voluntaria de cinco Grupos Regionales de Movilización y de un Grupo de Movilización de Jóvenes. Estas representaciones han contribuido a capilarizar el Decenio entre las partes interesadas a nivel local de una amplia gama de sectores. Además, han ampliado la posibilidad de que las partes interesadas se comprometan en un valioso proceso ascendente y de forma genuina.
Enlace al lanzamiento nacional.
Descubra las cifras clave del Plan Nacional de Aplicación de la Década de los Océanos.
Punto de contacto:
Karen Silverwood-Cope
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Comunicación
Correo electrónico: cgoa@mctic.gov.br, karen.cope@mctic.gov.brCanadá
Canadá se siente orgulloso de apoyar la Década de los Océanos y está haciendo una fuerte contribución a la misma.
La contribución de Canadá cuenta con el apoyo de diversos grupos:
- Una oficina dedicada a la Década de los Océanos dentro del Ministerio de Pesca y Océanos de Canadá (DFO).
- Gobierno de Canadá y Comités Científicos de la DFO.
- Comunidad de Campeones de la Década Oceánica de Canadá.
- Nodo canadiense de la red mundial de profesionales de los océanos que inician su carrera (ECOPs).
En conjunto, estos grupos forman el Comité Nacional del Decenio de Canadá. La Comunidad de Campeones es una plataforma nacional voluntaria de múltiples partes interesadas para movilizar a la comunidad oceánica canadiense y fomentar acciones innovadoras y transformadoras basadas en la ciencia. Está compuesta por siete Campeones, uno por cada resultado del Decenio, y verá la creación de redes temáticas/grupos de trabajo en 2022. El Gobierno de Canadá y los comités científicos del DFO apoyan la participación del gobierno federal. La Oficina del DFO para el Decenio de los Océanos se encarga de la coordinación general, y un nodo canadiense de ECOPs se vincula con el Programa Global de ECOPs.
En total, participan unas 50 personas de más de 25 organizaciones y múltiples sectores.
Además, el Comité Nacional del Decenio aprovechará la pertenencia a la Alianza para la Investigación Oceánica en Canadá (ORCA), una comunidad de prácticas con más de 500 miembros cuyo objetivo es hacer avanzar la cooperación en ciencias oceánicas en Canadá.
El Comité Nacional del Decenio de Canadá se basa en el liderazgo colectivo de la comunidad oceánica canadiense a todos los niveles. Es flexible y abierto para fomentar una amplia aceptación de los resultados del Decenio, maximizando sus beneficios tanto dentro como fuera de Canadá. Asimismo, se basa en los principios de codiseño, inclusión y diversidad (incluyendo el género, la geografía y la generación) como pilares fundamentales.
Punto de contacto:
Correo electrónico DFO.OceanDecade-DecennieOcean.MPO@dfo-mpo.gc.ca
Chile
El Comité Nacional del Decenio de Chile (CND) fue creado por la 144ª Asamblea del Comité Oceanográfico Nacional (CONA) a finales de 2020. Se acordó que la composición del CDN fuera la misma que la del CONA, lo que permite a cada miembro formar parte del Comité Nacional. La Secretaría del CONA fue designada para convertirse en la Secretaría del CDN. El CONA está conformado por instituciones públicas y académicas.
Punto de contacto:
Juan J. Fierro
Correo electrónico: jfierro@shoa.cl
Colombia
En el año 2021, bajo el liderazgo de la Comisión Colombiana del Océano, se constituyó el Comité Técnico Nacional Colombiano para el Decenio de las Ciencias del Mar para el Desarrollo Sostenible (CTN-DCODS), con el propósito de servir de punto focal para integrar y combinar las acciones nacionales hacia el Decenio, promoviendo el desarrollo sostenible de los territorios marinos costeros y la participación de todos los actores interesados potencializando su acceso a los beneficios de esta iniciativa.
Los miembros de la CTN-DCODS representan las áreas relevantes de la ciencia oceánica, involucrando a la Academia, al sector privado y al Gobierno a través de la participación de sus Ministerios y entidades públicas. Adicionalmente, y lo que es relevante de la CTN-DCODS, es la incorporación de diferentes mecanismos que coordinan las acciones y programas nacionales relacionados con el océano, como el Comité Nacional de Educación Oceánica.
En la actualidad, la CTN-DCODS está elaborando un plan de acción que marcará el camino hacia la aplicación del Decenio, abarcando las acciones necesarias para garantizar la comprensión de la interacción entre el hombre y el océano.
Para conmemorar la Década y el compromiso nacional con ella, en abril de 2021 se celebró un acto de presentación, que puede ver en: https://www.youtube.com/watch?v=FYq1WatoHKc
Para más información sobre el CTN-DCODS: https://cco.gov.co/decenio-de-las-ciencias-oceanicas-para-el-desarrollo-sostenible-2021-2030.html
Punto de contacto:
Sra. Santiago Bolañoz Barrera
Comisión Colombiana del Océano
Correo electrónico: internacional3@cco.gov.coVea el evento.
México
Punto de contacto:
Guillermo Antonio Solís Sánches | Correo electrónico: guillermo.solis@sems.gob.mx
Estados Unidos de América
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos convocaron el Comité Nacional de Estados Unidos (USNC) en mayo de 2020 para apoyar las contribuciones estadounidenses al Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. Las actividades del Comité están patrocinadas por las agencias oceánicas federales estadounidenses y las Academias Nacionales. Entre sus miembros(Conozca el Comité) figuran expertos de diversos sectores que abarcan una amplia gama de cuestiones oceánicas y cuatro enlaces de carrera temprana.
El USNC actúa como centro organizativo de las contribuciones estadounidenses al Decenio de las Naciones Unidas para los Océanos. El USNC convoca reuniones y difunde información sobre los actos del Decenio a una amplia gama de interesados en los océanos. Las actividades de divulgación incluyen un boletín, un calendario y la creación del U.S. Nexus para proporcionar un mecanismo a las organizaciones oceánicas para compartir y participar en las actividades del Decenio de los Océanos. Además, la USNC publicó una convocatoria de "Ocean-Shots", definidos como conceptos de investigación transformadora, y recibió más de 100 propuestas. Ocean-Shots y otros recursos están disponibles en www.nationalacademies.org/oceandecadeus. En febrero de 2021 se celebró una reunión de lanzamiento para presentar los esfuerzos de Estados Unidos y la primera ronda de propuestas Ocean-Shot. El USNC sigue apoyando el desarrollo de conceptos Ocean-Shot para fomentar el patrocinio y avanzar en los desafíos del Decenio de los Océanos.
Página web: Comité Nacional del Decenio de los Estados Unidos
Punto de contacto:
Leighann Martin | Correo electrónico: LMartin@nas.edu
- Asia
China
Punto de contacto:
Correo electrónico: zhangzhanhai@pric.org.cn
India
Punto de contacto:
Dr. Srinivas Kumar | Correo electrónico: srinivas@incois.gov.in
Indonesia
Punto de contacto:
Zainal Arifin | Correo electrónico: iocunesco@brin.go.id
República Islámica de Irán
Punto de contacto:
Dr Morteza TAVAKOLI | Email: inioas@inio.ac.ir
Japón
El Comité Nacional Japonés del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible se inauguró oficialmente el 25 de febrero de 2021. Los miembros del Comité Nacional proceden del mundo académico, de las organizaciones sin ánimo de lucro, de los funcionarios públicos y de la industria, por lo que cuentan con una amplia experiencia en múltiples grupos relacionados con el Decenio. El Comité publicó un folleto titulado "Iniciativas de Japón para el Decenio de las Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas".
Página web: https://oceandecade.jp/en/
Punto de contacto:
Tomohiko Tsunoda
Instituto de Investigación de Política Oceánica de la Fundación Sasakawa para la Paz
Correo electrónico: t-tsunoda@spf.or.jpYutaka Michida
Universidad de Tokio
Correo electrónico: ymichida@aori.u-tokyo.ac.jpOmán
Punto de contacto
Sr. Ahmed Moosa Al Balushi | Email: ahmed.moosa@moe.om
República de Corea
Punto de contacto:
Kim, Jun Hyung | Correo electrónico: kim.junhyung@kiost.ac.kr
Tailandia
Punto de contacto:
Suree Satapoomin | Correo electrónico: s.satapoomin@gmail.com
República de Türkiye
El Comité Nacional del Decenio de Türkiye se crea en el primer semestre de 2021 y trabaja para reunir ideas y catalizar el apoyo al Decenio. Los miembros del Comité Nacional están compuestos por un conjunto de expertos de múltiples agencias e institutos relevantes para el Decenio. Proceden de universidades, ministerios y expertos científicos. Estos expertos proceden en gran medida de las comunidades de ciencias marinas. El Comité celebró un evento de lanzamiento el 24 de agosto de 2021 con la participación de diferentes sectores para apoyar y anunciar el Decenio.
Alguna información genérica sobre la Década en nuestra web oficial: https://www.shodb.gov.tr/shodb_esas/index.php/tr/ (en turco)
Punto de contacto:
Dr. Emre TÜKENMEZ
Correo electrónico: etukenmez@shodb.gov.tr
- Europa
Bélgica
The National Decade Committee for Belgium was officially established on 2 Diciembre 2022. It is composed of a core group and an open group as a sounding board. The core group aims for a balanced representation (federal, Flanders, Wallonia, politics, research, industry, NGOs, education…) to serve as a central hub linking and engaging national and local actors involved in the Oceans Decade. Aiming to promote “transformative and demand-driven” actions on the challenges of the Oceans Decade and to facilitate the contributions and involvement of local and national actors.
Core group members list here.
For the latest news by NDC-BE, follow the group: National Decade Committee for Belgium (NDC-BE) | The Ocean Decade
Are you based in Belgium and are participating in an Ocean Decade Action? Need guidance or you want to make the most of the Ocean Decade momentum? Do not hesitate to contact us.
Ann-Katrien Lescrauwaet (Focal point, co-chair of core group)
Sophie Mirgaux (Chair of core group)
Juana Jimenez (NDC Secretariat)Punto de contacto:
Email: oceandecade@vliz.be
Dinamarca, Groenlandia e Islas Feroe
Punto de contacto:
Steffen Malskaer Olsen | Correo electrónico: smo@dmi.dk
Finlandia
El comité se creó el 2.6.2021. La tarea del comité nacional finlandés es elaborar un plan de acción para el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible en Finlandia y coordinar su aplicación.
Descargue el Plan Nacional de Aplicación de la Década de los Océanos de Finlandia
Puntos de contacto:
Presidente:
Jussi Soramäki (Sr.)
Asesor ministerial superior, Política Marítima, Departamento de Estrategia del Gobierno
1er Secretario:
Hermanni Kaartokallio (Dr)
Científico del Instituto Finlandés de Medio Ambiente (SYKE)
Kaartokallio Hermanni: Hermanni.Kaartokallio@syke.fi
2º Secretario :
Jaakko Seppänen (Dr)
Investigador, Instituto Meteorológico Finlandés (FMI)
Seppänen Jaakko (FMI): jaakko.seppanen@fmi.fi
Francia
El 7 de diciembre de 2021 se puso en marcha el Comité Nacional Francés del Decenio. Reúne a científicos, universitarios, representantes del Gobierno, de la sociedad civil, de las ONG, de las empresas del sector privado, etc., en el ámbito de las ciencias y tecnologías marinas, abarcando así numerosos ámbitos de competencia. Su función es coordinar las actividades nacionales en el marco del Decenio de los Océanos, movilizar a la comunidad francesa de ciencias y tecnologías marinas para que participe en el Decenio, difundir información y proporcionar recursos documentales sobre los retos y cuestiones del Decenio a las distintas partes interesadas y a los ciudadanos, con el fin de movilizarlos y motivarlos para que participen en las actividades del Decenio.
Punto de contacto:
Aurélie Chamiot-Prieur
Commission nationale pour la Commission Océanographique Intergouvernementale
Correo electrónico: aurelie.chamiot-prieur@developpement-durable.gouv.frPágina web: Comisión Oceanográfica Intergubernamental
Alemania
El Comité Nacional (Ozean Dekadenkomitee) se creó en la segunda mitad de 2020, lo que permitió a los miembros del Comité Nacional participar y dar forma a la evolución de la Década y su implementación en Alemania en las primeras etapas del proceso. El Comité fue establecido formalmente por el comité alemán del COI y los miembros del Comité Nacional fueron elegidos mediante un proceso de solicitud abierto desde el mundo académico, las organizaciones sin ánimo de lucro, el gobierno, la política, las carreras tempranas y la industria, comprendiendo un cuerpo bien redondeado de experiencia a través de múltiples grupos relevantes para la Década.
El Comité Nacional celebrará su reunión de lanzamiento en junio de 2021, después del evento de lanzamiento internacional, con la ambición de promover el Decenio en Alemania y conseguir la participación de todos los sectores. El Comité Nacional está elaborando un plan de acción nacional y ha creado ocho subgrupos para facilitar el compromiso y la acción hacia los objetivos del Decenio. El sitio web del Comité Nacional contiene información genérica sobre el Decenio y cada vez incorporará más anuncios realizados por los miembros del Comité Nacional, próximos eventos, oportunidades para la participación de profesionales y jóvenes en edad temprana, preguntas y respuestas de quienes participan en el Decenio y una lista de los miembros del Comité Nacional.
Sitio web: Ozean Dekadenkomitee
Enlace a la lista de miembrosPuntos de contacto:
Co-Chairs: Gesine Meißner (former MEP), Prof.Dr. Martin Visbeck
Email: info@ozeandekade.deItalia
El Comité Nacional se creó en el segundo semestre de 2021, lo que permitió a sus miembros participar y dar forma a la evolución del Decenio y su aplicación en Italia en una fase temprana del proceso. El Comitato Nazionale Per il Decennio del Mare in Italia (CND-IT) promueve los objetivos y las oportunidades del Decenio de los Océanos de la ONU, alentando y facilitando las contribuciones nacionales a las acciones del Decenio, también mediante la presentación de propuestas. Favorece la participación de diferentes tipologías de partes interesadas (incluyendo la Academia, las instituciones públicas, las empresas, las asociaciones y la sociedad civil) y el libre acceso a la información y los datos, los instrumentos de toma de decisiones basados en la ciencia y / o las oportunidades para la transferencia de conocimientos y el desarrollo de habilidades.
Lista de Acciones del Decenio aprobadas y presentadas por organizaciones italianas:
- PROGRAMA IT-NAVY HIGH NORTH
- La ciencia que necesitamos para el Mediterráneo que queremos
- La Corriente III "Los Mediterráneos: "Así las olas vienen de dos en dos"
- CoastPredict - Observación y predicción del océano costero mundial
- Innovación digital De la mano del seguimiento científico de la pesca y los ecosistemas
- Alfabetización Oceánica para Todos (OLWA): el cambio que necesitamos para el océano que queremos
Punto de contacto:
Rosalia Santoleri
Italian Oceanographic Commission
Email: segreteria.coi@cnr.itPágina web: https://decenniodelmare.it
Noruega
El Comité Nacional de Noruega se creó el Día Mundial de los Océanos de 2021. El comité representa a las comunidades oceánicas centrales de Noruega, procedentes de los ámbitos de la investigación, el sector empresarial, las ONG, la comunicación y la esfera pública.
El trabajo del comité se basa en un plan de prioridades nacionales del Decenio de los Océanos. Las prioridades fueron formadas por un grupo de expertos y lanzadas en octubre de 2020 con el documento "The UN Decade of Ocean Science. Áreas prioritarias propuestas para Noruega".
Las áreas prioritarias propuestas son:
- Interacciones entre el clima y el medio ambiente
- Gobernanza holística de los océanos
- Mariscos sanos y seguros para todos
- Energía renovable del océano
- Transporte marítimo respetuoso con el medio ambiente
- Un océano de datos
- ¿A quién pertenece el océano?
- Mantener el Ártico unido
- Economía mundial de los océanos y ayuda al desarrollo
- ¡Todo el mundo entiende el océano!
Para el próximo periodo, el trabajo del comité se centra en actividades que aumenten la concienciación y la movilización hacia el Decenio de los Océanos, con especial énfasis en el sector empresarial. La alfabetización oceánica es también un área central para el comité, con varias actividades previstas.
Más información sobre la comisión: https://www.forskningsradet.no/en/about-the-research-council/Portfolios/Oceans/UN-Ocean-Science/norwegian-un-ocean-decade-national-committee/
Lea el plan nacional de prioridades: https://www.forskningsradet.no/en/about-the-research-council/Portfolios/Oceans/UN-Ocean-Science/the-decade-of-ocean-science-in-norway/
Página web: Secretaría del Océano del Consejo de Investigación de Noruega
Enlace a las áreas prioritarias propuestas para los esfuerzos de Noruega.
Punto de contacto:
Kjersti Fjalestad
The Research Council of Norway’s Ocean Secretariat
Email: ktf@rcn.noFederación de Rusia
Punto de contacto:
Natalia Golubeva
Correo electrónico: golubevani@minobrnauki.gov.ru
Eslovenia
El Comité Nacional Esloveno del Decenio ha sido creado y aprobado por la Comisión Nacional Eslovena de la UNESCO en su reunión del 2 de agosto de 2021.
El Comité Nacional del Decenio (CND) actúa como órgano experto y consultivo de la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO. Las tareas del CDN incluyen, en particular
- asesorar a la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO en cuestiones relacionadas con el Decenio de las Naciones Unidas para los Océanos 2021-2030: Oceanografía para el Desarrollo Sostenible
- proponer y coordinar programas y actividades en el marco del Decenio de los Océanos (en cooperación con el Comité Nacional de la COI y la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO)
- reunir a las partes interesadas nacionales y coordinar sus propuestas para el Decenio de los Océanos
- garantizar la aplicación del Programa de Acción del Decenio de los Océanos adoptado (en cooperación con el Comité Nacional de la COI y la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO)
- participar en las actividades internacionales del Decenio de los Océanos
- garantizar la publicidad del Decenio de los Océanos entre el público interesado (en cooperación con el Comité Nacional de la COI y la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO).El CDN informa anualmente sobre su trabajo a la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO. El mandato de los miembros del CDN tiene la duración del Decenio de los Océanos, 2021-2030.
Punto de contacto:
Doctora Vesna FLANDER-PUTRLE
Correo electrónico: vesna.flanderputrle@nib.si
España
Punto de contacto:
Sr. Rafael GONZÁLEZ-QUIRÓS FERNÁNDEZ
Correo electrónico: deceniocienciaoceano@ieo.es
Suecia
En 2021, el Gobierno sueco encargó a Formas, un consejo gubernamental de investigación para el desarrollo sostenible, que creara y acogiera el Comité Nacional para el Decenio. Los miembros del comité representan a organismos nacionales de relevancia para los océanos, las aguas, las regiones polares, el clima y la cooperación internacional, investigadores marinos y ONG. El mayor evento anual tiene lugar el Día Mundial de los Océanos, que se celebrará por tercera vez el8 de junio de 2022.
Paralelamente, el gobierno también ha encargado a Formas la realización de un programa nacional de investigación sobre los océanos y las aguas, de 10 años de duración, que permitirá establecer sinergias con la aplicación del Decenio.
Suecia contribuirá a la aplicación del Decenio, a nivel nacional e internacional, mediante
- Reforzar la cooperación entre los diferentes actores de la investigación y la innovación marinas.
- Reforzar la coordinación de las inversiones en investigación e innovación marina.
- Difundir, poner a disposición y utilizar la investigación y la innovación generadas por el Decenio.
- Aumentar el conocimiento y la conciencia de la importancia de los mares y el océano.
- Desarrollar intercambios y colaboraciones entre actores e iniciativas suecas e internacionales.
- Seguir siendo un miembro comprometido del COI-Unesco
La información sobre el comité y las actividades se presentan en un sitio web. Comité Nacional para el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas
Punto de contacto:
John Tumpane | Correo electrónico: john.tumpane@formas.se
Reino Unido
El Comité Nacional del Decenio del Reino Unido está en proceso de formación. Su composición se compone de miembros del Gobierno del Reino Unido y de las Administraciones Autonómicas, así como de toda la comunidad de las ciencias oceánicas, que representan a una serie de sectores. La composición abarcará la amplitud de las ciencias oceánicas, incluyendo las humanidades, las artes, la salud y la investigación social, e incorporará a los investigadores que inician su carrera. El Comité tiene como objetivo promover y hacer posible un enfoque de toda la sociedad británica para la Década de los Océanos. Apoyará y trabajará con el Gobierno del Reino Unido y sus representantes ante la COI, para involucrar a la comunidad de las ciencias oceánicas y a la sociedad en general e inspirarlos a desarrollar oportunidades dentro del Decenio. El Comité Nacional celebrará una reunión de lanzamiento a finales de 2022. Los investigadores e instituciones del Reino Unido están contribuyendo a diversas acciones del Decenio de los Océanos, como Marine.Science, la Red de Exploración Conjunta de la Zona Crepuscular del Océano, Digital Twins of the Ocean y Seabed 2030.
Punto de contacto:
Correo electrónico: uk-ndcsecretariat@cefas.co.uk
- Oceanía
Nueva Zelanda
El Grupo de Referencia de Nueva Zelanda sobre el Decenio de las Ciencias Oceánicas se creó en octubre de 2020 para asesorar sobre la contribución de Nueva Zelanda al Decenio y conectar la Comisión Nacional con las redes pertinentes. En mayo de 2021, el Grupo de Referencia se reconstituyó como Comité Nacional del Decenio de Aotearoa Nueva Zelanda.
Sus miembros proceden de todo el sector oceánico de Aotearoa, incluidos científicos occidentales, especialistas en conocimientos indígenas, representantes gubernamentales y representantes de la juventud.
El Día Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas de 2021 se celebró un acto de presentación del Decenio en el Parlamento de Nueva Zelanda, con una serie de ponencias sobre las ciencias del mar en Nueva Zelanda:
El Comité apoya las actividades nacionales, actúa como enlace entre las actividades nacionales e internacionales y compromete a las partes interesadas con el Decenio. Ha contribuido a la serie de laboratorios virtuales y a la alineación de los proyectos de Nueva Zelanda y el Pacífico con los programas aprobados del Decenio. También trabaja con el Centro Regional de Ciencias Oceánicas del Pacífico.
En Nueva Zelanda, la ciencia de los océanos se nutre de muchos conocimientos y prácticas, incluidos los valores y las visiones del mundo de los pueblos indígenas de Nueva Zelanda y del Pacífico. La integración de estos sistemas de conocimiento en nuestra contribución al Decenio ha generado un enfoque multidisciplinar distintivo en nuestro trabajo.
El sitio web Te Tini a Tangaroa es una herramienta de búsqueda en línea para poner en contacto al público con la ciencia oceánica que se desarrolla actualmente en Nueva Zelanda y mostrar la importancia de los conocimientos indígenas.
Punto de contacto:
Silke Bieda
Correo electrónico: Silke.Bieda@education.govt.nz