VISIÓN Y MISIÓN
El océano que queremos para 2030
¿De qué se trata?
Lanzado en enero de 2021, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), el 'Decenio del Océano', proporciona un marco de convocatoria para que una amplia gama de partes interesadas de todo el mundo se comprometan y colaboren fuera de sus comunidades tradicionales para desencadenar nada menos que una revolución en las ciencias oceánicas.
A lo largo de Decenio del Océano, los socios generarán los datos, la información y los conocimientos necesarios para unas políticas más sólidas basadas en la ciencia y unas interfaces ciencia-política más fuertes a escala mundial, regional, nacional e incluso local. Al alinear colectivamente la investigación, las inversiones y las iniciativas en torno a un conjunto de retos comunes, la comunidad Decenio del Océano contribuirá a un océano que funcione bien, productivo, resistente, sostenible e inspirador.
VISIÓN DEL DECENIO OCEÁNICO
La ciencia que necesitamos para el océano que queremos".
MISIÓN DEL DECENIO OCEÁNICO
Soluciones transformadoras de las ciencias oceánicas para el desarrollo sostenible, conectando a las personas y nuestro océano".
¿Cómo se está aplicando?
Basándose en los logros ya alcanzados en las ciencias oceánicas, Decenio del Océano estimula la acción a todos los niveles, al tiempo que cataliza la transformación para lograr cambios en todas las geografías, géneros, sectores, disciplinas y generaciones.
AccionesDecenio del Océano son las iniciativas tangibles llevadas a cabo en todo el mundo a lo largo del Decenio para lograr "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". En la actualidad se están llevando a cabo cientos de Acciones en todo el mundo, y se esperan muchas más en los próximos ocho años, por parte de institutos de investigación, gobiernos, entidades de las Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales, empresas e industria, fundaciones filantrópicas y corporativas, ONG, deportes oceánicos, educadores, grupos comunitarios, etc.
Las acciones contribuyen a cumplir los 10 Retos Decenio del Océano éanoque articulan las prioridades más inmediatas del Decenio del Océano:
- Comprender y erradicar la contaminación marina
- Proteger y restaurar los ecosistemas y la biodiversidad
- Alimentar de forma sostenible a la población mundial
- Desarrollar una economía oceánica sostenible, resiliente y equitativa
- Adoptar soluciones oceánicas para el cambio climático
- Mejorar la resiliencia de las comunidades a los peligros oceánicos y costeros
- Ampliar de forma sostenible el Sistema Mundial de Observación del Océano
- Realizar una representación digital del océano
- Habilidades, conocimientos, tecnologías y participación para todos
- Restablecer la relación de la humanidad con el océano
En AlianzaDecenio del Océano se creó para impulsar y multiplicar los compromisos de recursos financieros y en especie en favor del Decenio del Océano Océano. Compuesta por 11 patrocinadores y 19 miembros institucionales, esta red de eminentes socios del Decenio Decenio del Océano éano predica con el ejemplo para impulsar el apoyo al Decenio a través de la movilización de recursos específicos, la creación de redes y la influencia.
¿Quién lo coordina?
La Asamblea General de las Naciones Unidas encargó Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI) de la UNESCO, único órgano de las Naciones Unidas encargado de apoyar la ciencia y los servicios oceánicos mundiales, que coordinara los preparativos y la aplicación Decenio del Océano. Dentro de la Secretaría de la COI, la Unidad de Coordinación del Decenio es la estructura de coordinación centralizada encargada de respaldar acciones del Decenio, facilitar las conexiones entre las Acciones y los proveedores de recursos, y coordinar las actividades de comunicación y compromiso para y entre los principales grupos interesados, entre otros.
La Unidad de Coordinación del Decenio cuenta con el apoyo de estructuras de coordinación descentralizadasentre las que se incluyen las albergadas por otras agencias de la ONU, gobiernos, organizaciones internacionales o regionales y otros socios.
A Consejo Asesor del Decenio para proporcionar asesoramiento estratégico sobre la aplicación Decenio del Océano. Los 15 expertos seleccionados por la UNESCO-COI para el periodo 2024-2025, procedentes de más de una docena de países, proceden de los gobiernos, el sector privado, la filantropía, la sociedad civil y la comunidad científica.
Tú también puedes formar parte de la revolución del conocimiento sobre los océanos. ¡Únete a nosotros para co-diseñar y co-llevar a cabo soluciones científicas oceánicas transformadoras para crear el océano que queremos!