La nueva web acciones del Decenio pone de relieve soluciones científicas para la resiliencia de los océanos.

COI/UNESCO

La nueva web acciones del Decenio pone de relieve soluciones científicas para la resiliencia de los océanos.

La nueva web acciones del Decenio pone de relieve soluciones científicas para la resiliencia de los océanos. 1000 540 Decenio del Océano

Una docena de nuevos sitios acciones del Decenio han sido oficialmente aprobados por Decenio del Océano para reforzar el impacto de la ciencia codiseñada y transformadora para la salud y la resiliencia de los océanos.

Siete de los recién aprobados acciones del Decenio son proyectos innovadores de investigación postdoctoral centrados en intervenciones de base científica para la preservación de los medios de subsistencia y la resiliencia de las zonas costeras. Son el resultado de una convocatoria conjunta de becarios lanzada por el Fondo de Investigación AXA y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO en el marco de Decenio del Océano. Los temas abarcan desde las inundaciones, el riesgo de tsunamis y la pesca sostenible hasta la participación de las comunidades locales en el desarrollo de estrategias de adaptación. Especialistas en oceanografía, hidrología, biología, ingeniería, antropología y socioecología, los investigadores proceden de seis países de África, Asia, Oceanía y Europa.

Los otros cinco proyectos aprobados abordan diversas cuestiones prioritarias en el marco de Decenio del Océano relacionadas con la restauración de los ecosistemas marinos; el cambio climático en el Ártico; la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR); la innovación oceánica a través de la educación y el apoyo a las empresas de nueva creación; y la igualdad de género.

Desde México hasta Estados Unidos, pasando por Sierra Leona y Filipinas, las 12 nuevas Acciones están dirigidas principalmente por instituciones gubernamentales y de investigación. También participan entidades privadas, que colaboran a través de Decenio del Océano para aportar la ciencia que necesitamos para el océano que queremos.

La nueva acciones del Decenio complementa un conjunto inicial de adhesiones anunciadas el 8 de junio de 2022, Día Mundial de los Océanos, así como más de 70 Acciones desveladas en septiembre y noviembre de 2022, resultado de la segunda Convocatoria de acciones del Decenio. Hasta la fecha, 45 programas mundiales, 215 proyectos y 68 contribuciones han sido aprobados y forman parte del ecosistema Decenio del Océano .

La cuarta convocatoria de acciones del Decenio se lanzó el 15 de octubre de 2022 y se cerró el 31 de enero de 2023, centrándose en la resiliencia costera y la representación digital del océano. La quinta convocatoria se abrirá el 15 de abril de 2023 y los detalles se publicarán próximamente en el sitio webDecenio del Océano .

Descubra aquí la lista completa de acciones aprobadas en Decenio del Océano

Para más información, póngase en contacto con
Decenio del Océano Equipo de Comunicación(oceandecade.comms@unesco.org)

***

Acerca de Decenio del Océano:

Proclamada en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Década de las Naciones Unidas de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ('la Decenio del Océano') busca estimular la ciencia y la generación de conocimientos sobre los océanos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión de Decenio del Océano es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". Decenio del Océano proporciona un marco de convocatoria para científicos y partes interesadas de diversos sectores con el fin de desarrollar el conocimiento científico y las alianzas necesarias para acelerar y aprovechar los avances en las ciencias oceánicas para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para alcanzar la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encomendó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.

Acerca del COI/UNESCO:

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI/UNESCO) promueve la cooperación internacional en ciencias del mar para mejorar la gestión del océano, las costas y los recursos marinos. La COI permite a sus 150 Estados Miembros trabajar juntos coordinando programas de desarrollo de capacidades, observaciones y servicios oceánicos, ciencias del mar y alerta contra tsunamis. El trabajo de la COI contribuye a la misión de la UNESCO de promover el avance de la ciencia y sus aplicaciones para desarrollar el conocimiento y la capacidad, claves para el progreso económico y social, base de la paz y el desarrollo sostenible.

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.
Decenio del Océano