Institución principal:
Instituto de Investigación de Pesca Marina de Kenia - Kenia
El océano Índico occidental se está calentando más deprisa que los demás océanos del planeta, lo que puede repercutir en su productividad futura.
Las corrientes ascendentes y descendentes son los mecanismos que facilitan la mezcla de nutrientes y plancton en las distintas capas del océano. También se prevé que el cambio climático afecte a la dinámica de las corrientes, afectando aún más a la distribución de los nutrientes oceánicos. A medida que cambian los factores ambientales, también cambian con el tiempo el suministro de alimentos, los refugios y los criaderos, lo que obliga a muchas especies marinas a desplazarse a diferentes lugares.
Las proyecciones climáticas futuras indican que el Océano Índico seguirá calentándose, lo que convertirá esta región, antes productiva, en un desierto ecológico. Esto tiene importantes ramificaciones para la pesca. Por ejemplo, la WIO es responsable del 20% de las capturas mundiales de atún y, además, es la zona de desove de estas especies.
Fecha de inicio: 02/10/2023
Fecha de finalización: 29/09/2028
Contacto principal: Joseph Kamau(jkamau@kmfri.go.ke)