Acciones

Conoce todas las Acciones de la Década del Océano aprobadas

Programa del Decenio del Océano para los Tsunamis

Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, COI-UNESCO - Francia

Aumentar la resistencia de las comunidades a los peligros oceánicos, Océano Índico, Océano Atlántico Norte, Océano Pacífico Norte, Programa, Océano Atlántico Sur, Océano Pacífico Sur

Se prevén acciones de progreso especialmente en los campos de la detección rápida de tsunamis, las capacidades de medición y previsión, la implementación de comunidades preparadas para los tsunamis y los esfuerzos de desarrollo de capacidades relacionados, específicamente dirigidos a los PEID y los PMA.

Además, la ambición es identificar y avanzar en acciones específicas que se alineen con los componentes de los sistemas de alerta temprana centrados en las personas del UNDRR, incluyendo:

1. Conocimiento del riesgo

  • (i) Mejorar nuestra comprensión del peligro de tsunami ampliando nuestro conocimiento de las fuentes de tsunami pasadas o potenciales
  • (ii) Comprender plenamente los impactos sobre las infraestructuras críticas y los bienes marinos y cómo minimizarlos

2. Vigilancia y alerta

  • (i) Detectar y medir más rápidamente los tsunamis de forma directa, mediante observaciones oceánicas que incluyan la instrumentación de los cables submarinos
  • (ii) Garantizar la identificación de los parámetros críticos de generación de tsunamis mediante el uso óptimo y el intercambio en tiempo real de sensores y datos nuevos y existentes
  • (iii) Aprovechar la iniciativa de levantamiento hidrográfico Nippon Foundation-GEBCO Seabed 2030 para garantizar que las zonas costeras cercanas tengan una cobertura completa de datos batimétricos/topográficos con la resolución requerida

3. Difusión y comunicación de alertas

  • (i) Garantizar la plena integración de los servicios relativos a los tsunamis en un marco de alerta temprana contra múltiples peligros
  • (ii) Facilitar el desarrollo de opciones de difusión y comunicación de alertas que sean adecuadas a las condiciones geográficas, demográficas y de infraestructura para la difusión oportuna de alertas

4. Capacidad de respuesta

  • (i) Los mapas de evacuación por tsunami deben estar disponibles para todas las comunidades costeras
  • (ii) Garantizar que el 100% de las comunidades con riesgo de tsunami en todo el mundo cumplan con los indicadores señalados en el programa COI-UNESCO Tsunami Ready
  • (iii) Garantizar la existencia de planes para minimizar los impactos en las infraestructuras críticas y en los activos marinos para permitir un rápido restablecimiento de los servicios tras el tsunami

5. Desarrollo de la capacidad y atención a los PEID y los PMA

  • (i) Es necesario mejorar el desarrollo de la capacidad para comprender el peligro de los tsunamis, a fin de mejorar la alerta, la respuesta y la resiliencia oportunas
  • (ii) Garantizar que los PEID y los PMA se integren plenamente en todas las fases de desarrollo del sistema mundial de alerta y mitigación de tsunamis

Fecha de inicio: 01/09/2022
Fecha de finalización: 31/12/2030

Contacto principal: Bernardo Aliaga(b.aliaga@unesco.org)