Institución principal:
Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera (NIWA) - Nueva Zelanda
Este proyecto desarrollará una metodología rentable para detectar y cuantificar las burbujas de gas que se filtran desde el fondo marino utilizando tecnología acústica de banda ancha.
Esta metodología será la primera de su clase y nos permitirá caracterizar la composición del gas liberado por el fondo marino y cuantificar de forma fiable las tasas de flujo. Esto transformará la gestión medioambiental, el control de la contaminación y la evaluación de los recursos del fondo marino en nuestro océano.
Diseñaremos un prototipo de sistemas de banda ancha de baja frecuencia, que no existe actualmente en el mercado, y desarrollaremos modelos numéricos del comportamiento de las burbujas en el agua. Esto mejorará significativamente las estimaciones de los flujos totales de gases que calientan el clima, como el metano y el dióxido de carbono, en nuestro océano, creando datos que pueden utilizarse en modelos para comprender el impacto de la descarga de gases del fondo marino en nuestro sistema acoplado océano-atmósfera. Nuestro trabajo mejorará el seguimiento y la predicción del alcance y los impactos del intercambio de gases, ahora y en futuros escenarios climáticos.
Este proyecto está auspiciado por el Programa de Investigación sobre el Entorno Acústico Marítimo del Decenio de los Océanos (UN-MAE).
Fecha de inicio: 10/01/2019
Fecha de finalización: 30/03/2023
Contacto principal: Sally Watson(sally.watson@niwa.co.nz)