Acciones

Conoce todas las Acciones de la Década del Océano aprobadas

Mejores prácticas oceánicas biomoleculares

Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI) - Estados Unidos de América (USA)

Desarrollar una economía oceánica sostenible y equitativa, Ampliar el Sistema Mundial de Observación de los Océanos, Proyecto, Capacidades, conocimientos y tecnología para todos

La información metodológica es esencial para entender los datos biomoleculares que genera (sus limitaciones, puntos fuertes y la capacidad de integrarlos y compararlos con otros conjuntos de datos).

Sin embargo, en la comunidad biomolecular, esta información suele estar enterrada en publicaciones que carecen de suficiente detalle y no son legibles por máquina ni procesables. Dentro del sistema OBPS de la COI-UNESCO, hemos iniciado un esfuerzo para exhumar y potenciar estos artefactos de información críticos. En el marco de OBON, proponemos desarrollar y ampliar estos esfuerzos en un proyecto de digitalización de los protocolos ómicos de los observatorios a largo plazo de todo el mundo, utilizando plantillas y metadatos legibles por máquina. De este modo, se aprovecharán y avanzarán las actividades para desarrollar plantillas de protocolos y especificaciones de metadatos, al tiempo que se trabaja con socios estratégicos de OBON en la observación de los océanos y se contribuye a los objetivos de OBON para compartir capacidades y coordinar los programas (OBON - OceanPractices).

Este proyecto está auspiciado por el Programa de la Década de los Océanos Red de Observación Biomolecular de los Océanos (OBON)

Fecha de inicio: 01/01/2022
Fecha de finalización: 01/06/2024

Contacto principal: Kathleen Pitz(kpitz@mbari.org)