Institución principal:
Red de Seguimiento Oceánico, Universidad Dalhousie - Canadá
La asociación mundial Red de Seguimiento Oceánico (OTN) se basa en redes regionales (por ejemplo, las del S. 12, además de otras como las del Golfo de México (iTAG) y Sudamérica (MigraMar)) y en participantes del mundo académico, gubernamental, no gubernamental, industrial, grupos indígenas y partes interesadas locales.
La OTN trabajará para desarrollar la infraestructura científica y los sistemas de datos necesarios para que los investigadores diseñen conjuntamente estudios de seguimiento de los movimientos, la supervivencia, la distribución, el uso del hábitat y las rutas migratorias de animales marinos valiosos y fundamentales para la seguridad alimentaria y el bienestar socioeconómico de las comunidades costeras.
Los datos generados se conservan y distribuyen de acuerdo con las políticas de datos acreditadas por los socios, los principios FAIR y el respeto de los derechos de propiedad indígena, utilizando nuestro sistema de datos acreditado internacionalmente (Unidad de Datos Asociada del Intercambio Internacional de Datos e Información Oceanográficos de la COI). Los conocimientos generados se comunican para contribuir a la elaboración de políticas, la toma de decisiones de gestión y la capacitación de todas las partes interesadas.
La Red Europea de Seguimiento (ETN) es un socio clave del Proyecto de Red de Seguimiento Oceánico.
Fecha de inicio: 01/01/2021
Fecha de finalización: 31/12/2030
Contacto principal: Evelien VanderKloet(evelien.vanderkloet@dal.ca)