Detección de rasgos submarinos

Detección de rasgos submarinos

Detección de rasgos submarinos 2000 1498 Decenio del Océano

Institución principal:

Servicio Hidrográfico Canadiense, Pesca y Océanos Canadá - Canadá

Seabed 2030 pretende colmar las lagunas de la red hidrográfica. Estos datos nos permitirán detectar más características submarinas.

En función de la morfología que los caracteriza, estos rasgos albergan especies marinas e interactúan con las corrientes oceánicas, las temperaturas y las aguas que los rodean, en patrones conocidos o por descubrir. Existen más de 40 tipos de accidentes submarinos, cada uno con sus propias características. Su detección puede proporcionar información sobre nuevos ecosistemas submarinos y sobre la gestión de nuevas zonas.

Este proyecto se centraría en la detección de accidentes submarinos, explorando cómo la tecnología de IA puede facilitar la detección de estos accidentes. Los interesados en darles nombre deberán explicar cómo van a implicar a las comunidades indígenas locales y a las oficinas toponímicas en el proceso. Los criterios para la IA podrían servir de base para una Especificación de Producto para Características Submarinas (bajo el paraguas "S100" de la OHI).

Principales actividades y resultados:

a) Desarrollar una metodología para la detección de 40 tipos de elementos submarinos.
- Continuar el desarrollo de métodos digitales automatizados de detección de UF.
- Iniciar un inventario de métodos para la automatización de la detección de UF.
- Describir los metadatos de cada método almacenado.
- Comunicar las oportunidades de mejora de las definiciones de términos genéricos en el Recetario de la OHI para términos genéricos de nombres de características submarinas.
- Compartir el progreso y los resultados con SCUFN, UFNPT y socios.

b) Especificación S-100 para características submarinas.
- Obtener un número bajo el cual desarrollar la norma.
- Ampliar el borrador de Especificación de Producto elaborado en 2018.
- Colaborar con el Equipo del Proyecto S-130, para aportar su experiencia.
- Seguir el proceso establecido por el Comité de Normas y Servicios Hidrográficos (HSSC) hasta la aprobación de la especificación.
- Compartir los avances y resultados con SCUFN, UFNPT y socios.

c) Base de datos de accidentes submarinos sin nombre.
- Diseñar la convención numérica para los ID de las UF sin nombre.
- Diseñar el enlace entre los ID y los metadatos almacenados en la DCDB de GEBCO.
- Encontrar un flujo de datos e ID que permita al SCUFN aceptar estos datos como fidedignos y los nombres de los accidentes como oficiales.
- Crear registros de los nuevos accidentes submarinos detectados.
- Encontrar un lugar para esta base de datos.
- Compartir esta información.

Resultados e indicadores de rendimiento:
a) Metodología desarrollada para la detección de 40 tipos de características submarinas.
- Un repositorio de métodos de detección, presentaciones y documentos sobre los DUF que están a disposición del público; los parámetros probados para la detección informarán la especificación para las características submarinas.

b) Especificación S-100 para las características submarinas.
- El equipo del proyecto de nombres de características submarinas del SCUFN ha puesto en marcha una especificación de producto para las características submarinas, en el marco de la norma S-100 de acceso abierto, intercambio y descubrimiento de información marina.

c) Base de datos de accidentes submarinos sin nombre.
- Registros de accidentes submarinos detectados mediante análisis de datos georreferenciados - existen en un lugar de acceso público.

Fecha de inicio: 01/01/2022
Fecha de finalización: 31/12/2026

Contacto principal: Anna Hendi(Anna.Hendi@dfo-mpo.gc.ca)

desafíos:
9- Desarrollo de las capacidades
10- Cambio de comportamiento
cuencas_oceánicas:
Océano Ártico
Océano Atlántico Norte
Océano Pacífico Norte
tipo_de_accion:
Proyecto

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.
Decenio del Océano