Noticias

Urchinomics: Una de las tres empresas comerciales del mundo respaldadas por el Decenio de los Océanos de las Naciones Unidas (ONU).

Urchinomics, 07.01.2022

El Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) (Decenio de los Océanos) ha anunciado que Urchinomics es, en este momento, una de las tres únicas empresas comerciales del mundo que ha sido aprobada formalmente como acción del Decenio de los Océanos.

El Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) demuestra la convicción de los Estados Miembros de las Naciones Unidas de que un mejor conocimiento del océano es un requisito previo para lograr el desarrollo sostenible. El Decenio de los Océanos pretende crear un cambio de paradigma en la generación de conocimientos cualitativos y cuantitativos sobre los océanos que sirvan de base para el desarrollo de soluciones que contribuyan a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El Decenio de los Océanos de la ONU establece un marco para catalizar soluciones transformadoras de las ciencias oceánicas para el desarrollo sostenible, conectando a las personas con el océano.

El Sr. Julian Barbière, Coordinador de la Década de los Océanos de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, declaró: "Siempre buscamos identificar socios, iniciativas y empresas comerciales que tengan como objetivo asegurar el futuro de los océanos y, de hecho, el bienestar de nuestro planeta. La solución de Urchinomics para la innovación en la producción y el procesamiento de mariscos que también apoya la restauración de los bosques de algas forma parte de la solución multifacética que buscamos identificar y promover en el marco de la Década de los Océanos".

Brian Tsuyoshi Takeda, director general y fundador de Urchinomics, se mostró humilde por el galardón y añadió que "aceptamos con la mayor humildad el respaldo a nuestra tecnología y metodología para ser reconocidos como parte de una solución más amplia para proteger la biodiversidad de los océanos y promover el desarrollo económico. Es una poderosa validación de nuestra tecnología de cría en granjas, que convierte una especie destructiva en un delicioso marisco de primera calidad que, por lo tanto, ayuda a devolver la vida a los bosques de algas, promoviendo el equilibrio en nuestros ecosistemas marinos. Esperamos contribuir a cumplir la visión de la Década de los Océanos e inspirar a otros socios de la industria para que se comprometan a ofrecer soluciones científicas oceánicas para el desarrollo sostenible. "

Urchinomics está operando comercialmente en Japón y estableciendo activamente operaciones en California, Canadá y Noruega para ayudar a combatir la destrucción de los bosques de algas. A través de su acción respaldada por el Decenio, Urchinomics contribuirá a resolver los retos prioritarios del Decenio de los Océanos relacionados con la gestión y restauración de los ecosistemas, y el desarrollo de una economía oceánica sostenible.

Enlace para más información y nuestros orgullosos socios:
https://www.urchinomics.com/un-ocean-decade

***

Acerca de Urchinomics:
Urchinomics es una empresa de acuicultura pionera cuyo objetivo es convertir erizos de mar ecológicamente destructivos en productos marinos de primera calidad que puedan suministrarse de forma constante durante todo el año. El modelo de negocio de Urchinomics ayuda a restaurar los bosques de algas, lo que a su vez favorece una mayor biomasa marina, biodiversidad y capacidad de captura de CO2, al tiempo que crea empleo significativo a tiempo completo en comunidades costeras rurales de todo el mundo. Urchinomics tiene operaciones activas en Japón, EE.UU., Canadá y Noruega y está buscando otros emplazamientos de acuicultura autorizados y socios locales en Japón, Norteamérica (costa oeste), Canadá (costa este y oeste), México, Europa, Australia, Nueva Zelanda y Corea. Póngase en contacto con Brian Tsuyoshi Takeda si desea obtener más información sobre las formas de asociarse o invertir con Urchinomics.

Acerca del Decenio de los Océanos:
Proclamado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ("el Decenio de los Océanos") busca estimular la ciencia y la generación de conocimientos oceánicos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión del Decenio de los Océanos es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". El Decenio de los Océanos proporciona un marco de convocatoria para que los científicos y las partes interesadas de diversos sectores desarrollen el conocimiento científico y las asociaciones necesarias para acelerar y aprovechar los avances en la ciencia de los océanos para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para lograr la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encomendó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.