La UNESCO reúne a un grupo mundial de expertos en alfabetización oceánica

COI/UNESCO

La UNESCO reúne a un grupo mundial de expertos en alfabetización oceánica

La UNESCO reúne a un grupo mundial de expertos en alfabetización oceánica 1600 900 Decenio del Océano

La UNESCO ha creado un Grupo Internacional de Expertos en Alfabetización Oceánica, con 20 miembros procedentes de diversas disciplinas, grupos de interés y regiones geográficas, y con especial atención al equilibrio entre hombres y mujeres.

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI/UNESCO) seleccionó para su nuevo Grupo de Expertos en Alfabetización Oceánica a 20 profesionales de renombre procedentes de disciplinas diversas y pertinentes y de partes interesadas, lo que refleja el carácter multipartito de la alfabetización oceánica y toma en consideración el equilibrio geográfico y de género.

Los expertos fueron seleccionados tras una convocatoria a los Estados Miembros y organizaciones asociadas y sugerencias de la Secretaría de la COI/UNESCO. El Grupo aún tiene que elegir un Presidente y un Vicepresidente que dirijan sus actividades junto con la Secretaría.

"La alfabetización oceánica es una herramienta fundamental para avanzar en la sostenibilidad de los océanos. La COI/UNESCO se está convirtiendo en una fuerza líder en la promoción de la Alfabetización Oceánica a través de diferentes regiones y países", dijo Francesca Santoro, Oficial Principal del Programa para la Alfabetización Oceánica en la Secretaría de la COI-UNESCO. "Estamos deseando trabajar con el Grupo de Expertos para aunar sus diversos conocimientos con diferentes perspectivas y enfoques".

El Grupo de Expertos proporcionará orientación en la determinación del alcance, la ejecución y el seguimiento de la cartera de actividades de Alfabetización Oceánica de la COI/UNESCO, específicamente en relación con:

1 - Definir prácticas idóneas de alfabetización oceánica basadas en las enseñanzas extraídas en los Estados Miembros;
2 - Elaborar programas mundiales y regionales de Alfabetización Oceánica orientados por el Plan de Acción de la COI sobre Alfabetización Oceánica (IOC/A-31/3.5.4.Doc) y el Marco de Acción sobre Alfabetización Oceánica para el Decenio de las Naciones Unidas para las Ciencias Oceánicas (IOC/INF-1400);
3 - Coordinar las redes de alfabetización oceánica en los planos regional, nacional y local;
4 - Determinar modalidades de movilización de recursos financieros y en especie para posibilitar la ejecución de actividades mundiales y regionales de Alfabetización Oceánica;
5 - Determinar sinergias con los sectores pertinentes de la UNESCO, organizaciones internacionales, instituciones académicas, ONG y asociaciones del sector privado;
6 - Coordinar las actividades de investigación sobre alfabetización oceánica pertinentes para la elaboración de instrumentos y metodologías y la evaluación de las repercusiones de las iniciativas de alfabetización oceánica.

Además, el Grupo de Expertos proporcionará orientaciones sobre la aplicación y la posible evolución del Marco de Acción sobre Alfabetización Oceánica para el Decenio de las Naciones Unidas para las Ciencias Oceánicas, en coordinación con el Consejo Consultivo del Decenio y la Unidad de Coordinación del Decenio.

El Grupo de Expertos elaborará informes y comunicaciones periódicas para la comunidad internacional de Ocean Literacy a través de boletines, actos paralelos y otras actividades.

Conozca a los miembros del Grupo de Expertos COI/UNESCO sobre Alfabetización Oceánica.

***

Acerca del COI/UNESCO:

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI/UNESCO) promueve la cooperación internacional en ciencias del mar para mejorar la gestión del océano, las costas y los recursos marinos. La COI hace posible que sus 150 Estados Miembros trabajen juntos coordinando programas de desarrollo de capacidades, observaciones y servicios oceánicos, ciencias del mar y alerta contra tsunamis. El trabajo de la COI contribuye a la misión de la UNESCO de promover el avance de la ciencia y sus aplicaciones para desarrollar el conocimiento y la capacidad, claves para el progreso económico y social, base de la paz y el desarrollo sostenible.

Acerca de Decenio del Océano:

Proclamada en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Década de las Naciones Unidas de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ('la Decenio del Océano') busca estimular la ciencia y la generación de conocimientos sobre los océanos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión de Decenio del Océano es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". Decenio del Océano proporciona un marco de convocatoria para científicos y partes interesadas de diversos sectores con el fin de desarrollar el conocimiento científico y las asociaciones necesarias para acelerar y aprovechar los avances en las ciencias oceánicas para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para alcanzar la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encomendó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.
Decenio del Océano