El Enviado Especial de la ONU para los Océanos inspira a los jóvenes a proteger el océano

UNESCO

El Enviado Especial de la ONU para los Océanos inspira a los jóvenes a proteger el océano

El Enviado Especial de la ONU para los Océanos inspira a los jóvenes a proteger el océano 810 360 Decenio del Océano

El océano, nuestro mayor aliado contra el cambio climático, está en serios apuros. El pasado agosto, el Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los Océanos, Peter Thomson, realizó una visita oficial a Venecia para entender cómo una ciudad a la vanguardia de la crisis climática está haciendo frente a una presión cada vez mayor. Durante su misión, su entrevista cara a cara con SkyTG24 indagó en la importancia de la protección de los océanos para nuestro futuro. Thomson también dedicó algún tiempo a reunirse con los jóvenes de nuestra Oficina Regional de la UNESCO -jugadores cruciales en potencia de la Decenio del Océano -, inspirándoles a promover sin reservas y con pasión la Alfabetización Oceánica.

Océano y Clima, estamos lejos de la solución

El océano es el mayor ecosistema del planeta, regula el clima y proporciona medios de vida a miles de millones de personas, pero su salud está en peligro. Un océano sano es fundamental para toda la vida en la Tierra, y deben tomarse medidas inmediatas para invertir el declive de los océanos. En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2022, celebrada en Lisboa (Portugal) del 27 de junio al 1 de julio, se presentaron numerosos compromisos, promesas y medidas.

En su discurso de clausura de la conferencia, Peter Thomson señaló con el dedo a la humanidad que libra una guerra contra la naturaleza y el océano mundial -pulmón de nuestro planeta y principal fuente de alimentos para más de mil millones de personas-, que ahora se enfrenta a una crisis multidimensional impulsada por el cambio climático, la sobrepesca, la pérdida de hábitats y la contaminación. Sin embargo, aunque el océano tiene problemas, existen soluciones que pueden ayudarnos a restablecer su salud.

El 12 de agosto, durante su visita a Venecia y su laguna, Patrimonio de la Humanidad, Thomson subrayó la urgencia de adoptar medidas concretas para aumentar la resiliencia de los océanos y crear comunidades más sostenibles. En los últimos 60 años, Venecia se ha enfrentado a un aumento de las mareas, inundaciones y daños al ecosistema debido a los efectos del cambio climático. Un primer recorrido por la laguna organizado por el Ayuntamiento de Venecia reveló cómo la ciudad había adaptado sus políticas para hacer frente a este problema en constante evolución mediante iniciativas locales y nacionales.

El deterioro de la salud de los océanos es una llamada de atención

Al término de la gira, SkyTG24 realizó una extensa entrevista cara a cara con el Enviado Especial de la ONU para el Océano. Thomson subrayó que aún quedaba mucho camino por recorrer. Sin embargo, se han producido algunas mejoras desde la pandemia de COVID-19, especialmente después de que la Conferencia de la ONU sobre los Océanos celebrada en Lisboa asumiera enormes compromisos para apoyar la acción oceánica.

Thomson expresó su descontento por cómo avanza la salud de los océanos, y será necesario un trabajo importante para avanzar por el buen camino. "Seguimos insistiendo en el aumento de 1,5 ºC de la temperatura media mundial, por encima del cual determinados ecosistemas empezarán a colapsarse y descomponerse. Se nos advierte de que no sobrepasemos el umbral de 1,5°C, ya que esto tendrá inevitablemente efectos incalculables sobre la raza humana", remarcó.

2022 está resultando ser un año central para la salud de los océanos. Thomson afirma además que el declive de la salud de los océanos es una "llamada de atención" y que no hay planeta sano sin un océano sano. Como parte de la sociedad, podemos empezar por medir el evidente declive de la salud de los océanos y las estadísticas de sobrepesca por la acidificación de los océanos, la subida del nivel del mar, la contaminación por plásticos y los índices de calentamiento de los océanos que provocan la muerte de los corales.

"Casi 750 millones de personas viven en zonas situadas a menos de 5 metros por debajo del nivel del mar, y todos los Estados miembros del mundo deberían ponerse de acuerdo para cambiar la situación; esta unión cooperativa marcará la diferencia en 2022", añadió.

"El éxito pasa por la política y las vías educativas. Mediante la enseñanza podemos prevenir el desastre que se avecina y dejar un futuro mejor a nuestros descendientes", señaló Thomson. "Soy un activo partidario de la alfabetización y la educación oceánicas. Como subrayó Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, en su discurso en la Cumbre One Ocean celebrada en Brest a principios de este año, la educación azul debería enseñarse prácticamente en las escuelas de todo el mundo".

"La gente protege lo que ama, y para amar de verdad algo o a alguien, en esencia, hay que conocerlo bien. Para conocer mejor el Océano, debemos elevar la investigación y la educación. Se estima que solo conocemos el 20% de las propiedades científicas del Océano, razón por la cual los Estados Miembros de las Naciones Unidas declararon el Decenio de las Ciencias Oceánicas, 2021-2030." Peter Thomson, Enviado Especial de las Naciones Unidas para los Océanos

La Batuta para salvar el planeta pasa a la siguiente generación

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, el 12 de agosto, Thomson visitó la Oficina Regional de la UNESCO para la Ciencia y la Cultura en Europa y mantuvo un coloquio con los jóvenes de la Oficina (menores de 35 años), que culminó con una ceremonia de "entrega del testigo" y una presentación general de la iniciativa Relay4Nature. (Foto de izquierda a derecha: Lorenzo Castelli, Iuliia Kozlova, Zhi Ye, Andreas Mittermayr, Peter Thomson, Lidia Fernandes Pereira, Laura Bortolutti, Valentina Lovat, Costanza Fidelbo, Ivana Vrzic, Thi Ngoc Anh Nguyen y Enrico Green).

Relay4Nature es una colaboración mundial permanente en pro del bienestar de los océanos, encabezada por el paso de un testigo especial entre los equipos de relevos, que pone de relieve a los líderes, innovadores y defensores de los océanos y la labor de conservación que realizan. El testigo lleva mensajes de todos aquellos que están dispuestos a compartir sus compromisos e ideas en favor del medio ambiente.

Relay4Nature recoge varias declaraciones de jefes de Estado y otras personalidades ilustres con las que Thomson se ha reunido durante estos últimos años. Tras escuchar los pensamientos y opiniones de los jóvenes, les pidió que prepararan y firmaran un mensaje para incluirlo en el Bastón en su viaje alrededor del mundo.

Thomson cerró su misión en Venecia con una visita a la exposición "Ocean and Climate Village", atracada en Venecia, un ejemplo de cómo la ciencia puede comunicarse eficazmente al gran público utilizando herramientas y enfoques de alfabetización oceánica. Con su viaje a Venecia, Thomson adquirió nuevas esperanzas para el futuro del océano. Conocer a los jóvenes de la UNESCO fue sin duda uno de sus momentos más memorables.

"Tenemos una alerta roja. Hemos estado haciendo la guerra a la naturaleza; tenemos que hacer la paz. La posteridad es lo más importante, y hay que tomar todas las medidas necesarias para crear un mundo en el que nuestros descendientes puedan vivir en paz y con salud."

Peter Thomson, Enviado Especial de la ONU para los Océanos

***

Enlaces útiles:

La Villa Oceánica y Climática atraca en Venecia y anima a la Generación Oceánica a preservar los océanos

Océano y Clima Entrevista TGSKY24 Peter Thomson

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.
Decenio del Océano