Resistencia a los tsunamis: La UNESCO formará al 100% de las comunidades costeras en riesgo para 2030

COI-UNESCO

Resistencia a los tsunamis: La UNESCO formará al 100% de las comunidades costeras en riesgo para 2030

Resistencia a los tsunamis: La UNESCO formará al 100% de las comunidades costeras en riesgo para 2030 1920 1080 Decenio del Océano

París, 22 de junio - En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebra en Lisboa, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, anunciará un nuevo programa mundial para garantizar que el 100% de las comunidades costeras estén "preparadas para los tsunamis" de aquí a 2030. Entre otros actos destacados de la conferencia figura la designación de Maya Gabeira, la surfista brasileña, como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO.

La UNESCO lidera el Decenio de las Naciones Unidas Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de 2021 a 2030. En este contexto, este año se organizan varias cumbres internacionales para amplificar la movilización internacional en favor de los océanos, la más importante de las cuales es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, del 27 de junio al 1 de julio, en Lisboa (Portugal).

En esta conferencia, el Director General de la UNESCO anunciará un nuevo y ambicioso compromiso: el despliegue mundial del programa "Tsunami ready", que se traducirá en la formación de todas las comunidades costeras de riesgo en caso de tsunami de aquí a 2030.

"El sistema mundial de alerta de tsunamis, dirigido por la UNESCO, es especialmente eficaz para detectar los tsunamis con gran rapidez. Pero no basta con dar la alarma: para salvar vidas, también hay que formar a las comunidades costeras para que reaccionen de la manera adecuada. La UNESCO se compromete ahora firmemente a formarlas en todo el mundo de aquí a 2030", declaró Audrey Azoulay.

Para estar "preparada para los tsunamis", una comunidad debe desarrollar un plan de reducción del riesgo de tsunamis, designar y cartografiar las zonas de peligro de tsunamis, desarrollar materiales de divulgación y educación pública, crear mapas de evacuación de tsunamis de fácil comprensión para el público y exponer públicamente información sobre tsunamis.

Cuarenta comunidades piloto formadas con éxito

El programa "Tsunami Ready", que ya se ha puesto a prueba en cuarenta comunidades de 21 países del Caribe, el Pacífico y el Índico, se extenderá a miles de comunidades costeras vulnerables de todo el mundo. El programa establece doce indicadores que abarcan todas las etapas, desde la evaluación del peligro hasta la preparación y la respuesta, adaptadas a las necesidades locales.

"Los tsunamis afectan a las comunidades de manera diferente, no existe un plan único para todos. Ahora, gracias a este nuevo programa, todas las comunidades pueden aprovechar la experiencia de la UNESCO para elaborar una estrategia adaptada a los factores de riesgo locales. Para cumplir esta ambiciosa promesa, movilizaremos importantes recursos financieros aprovechando importantes alianzas", explicó Vladimir Ryabinin, Secretario Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO.

Ya se han presentado socios clave para apoyar a la UNESCO en este compromiso, entre ellos la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (UNDRR) y la Unión Europea, al igual que países donantes clave como Australia, Japón, Noruega y Estados Unidos.

Una amenaza en todas las regiones del mundo

Los tsunamis ocurren con relativa poca frecuencia, pero más a menudo de lo que se piensa. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de la UNESCO, con sede en Estados Unidos, ha respondido por sí solo a 125 tsunamis, con una media de 7 al año.

Aunque la mayoría de los tsunamis afectan a las poblaciones costeras de las regiones de los océanos Pacífico e Índico, todas las regiones oceánicas corren peligro. Las estadísticas muestran que la probabilidad de que se produzca una ola de tsunami superior a 1 metro en el Mediterráneo en los próximos 30 años es cercana al 100%. El 78% de los tsunamis son provocados por la actividad sísmica, el 10% por la actividad volcánica y los corrimientos de tierras, y el 2% por la actividad meteorológica.

Más allá de la página web de las Naciones Unidas Decenio del Océano 2021-2030, el nuevo objetivo de la UNESCO "Tsunami Ready" se alinea con los objetivos acordados a nivel internacional, incluida la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.

Otros dos puntos destacados de la Conferencia de la ONU en Lisboa

  1. Audrey Azoulay designará Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO a Maya Gabeira, surfista brasileña. Maya Gabeira será la "Campeona de los jóvenes y los océanos". Acogerá cumbres de jóvenes sobre la sostenibilidad de los océanos y actuará como portavoz de Gen Ocean, la nueva campaña de la UNESCO para sensibilizar y estimular la acción sobre los océanos. La ceremonia tendrá lugar a las 14.00 horas del lunes 27 de junio, en la SDG Media Zone del Altice Arena, sede principal de la conferencia.
  2. El Director General de la UNESCO copresidirá la primera reunión de alto nivel de la Alianza Decenio del Océano , una red de jefes de Estado, directores generales y grandes filántropos creada para movilizar el apoyo al Decenio mediante la recaudación de fondos, la creación de redes y la influencia.

***

Descargar la carpeta de prensa de la UNESCO sobre los océanos

Descarga gratuita de vídeos y fotos de los volcanes submarinos de las Islas Eolias. Crédito: UNESCO-1 Ocean

Contacto de prensa: Clare O'Hagan, c.o-hagan@unesco.org +33 1 45 68 17 29

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.
Decenio del Océano