Dando forma al futuro de la ciencia oceánica: El informe anual de Decenio del Océano cuenta la historia de su crecimiento e impacto

UNESCO-COI

Dando forma al futuro de la ciencia oceánica: El informe anual de Decenio del Océano cuenta la historia de su crecimiento e impacto

Dando forma al futuro de la ciencia oceánica: El informe anual de Decenio del Océano cuenta la historia de su crecimiento e impacto 1920 2560 Decenio del Océano

El último informe de progreso del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030 ('Decenio del Océano') refleja un año de transformación para la comunidad oceánica mundial y arroja luz sobre los logros y los éxitos, así como sobre las lagunas y las necesidades que persisten en las ciencias oceánicas.

Haga clic aquí para leer el informe completo.

Coordinado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO y abarcando el periodo comprendido entre julio de 2023 y junio de 2024, el informe describe los principales avances, la creciente red de acciones del Decenio y los órganos de coordinación, los esfuerzos en la movilización de recursos y la participación y divulgación de las partes interesadas.

El año 2024 estuvo marcado por la Conferencia Decenio del Océano Decenio del Océano Decenio del Océano 2024 y los resultados del proceso Visión 2030, ambos hitos importantes que impulsaron el impacto del Decenio del Océanoa nuevas cotas. Acogida por el Reino de España y coorganizada con la UNESCO-COI, la Conferencia reunió en la ciudad costera de Barcelona a más de 2.600 expertos y defensores de los océanos procedentes de más de 120 países. En el centro de los debates estuvieron los resultados del proceso Visión 2030, de un año de duración, que esboza el futuro Decenio del Océano y acciones transformadoras para la gestión sostenible de los océanos, y que culminó con la publicación de la Declaración de Barcelona.

Con más de 500 acciones del Decenio en su cartera, Decenio del Océano éano resuena e inspira a comunidades de todos los rincones del mundo. En junio de 2024, el Decenio del Océano había respaldado un total de 56 programas, 401 proyectos y 99 contribuciones en 66 países. Estas acciones del Decenio dieron lugar a 29.700 iniciativas de desarrollo de capacidades y a la creación de más de 10.000 productos del conocimiento, que beneficiaron a 260.000 personas. La difusión y el compromiso también aumentaron durante este periodo, con el sitio web del Decenio del Océanoéano llegando a más de 6 millones de personas y atrayendo a 217.000 usuarios en todo el mundo.

"En vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, este tercer Informe de Progreso refleja nuestro viaje colectivo para inspirar la acción y llama a la comunidad oceánica a participar plenamente en el movimiento global del Decenio", dijo Vidar Helgesen, Secretario Ejecutivo de la UNESCO-COI. "Extendemos nuestra más profunda gratitud a nuestros socios por compartir este camino con nosotros, apoyando la investigación crítica, las inversiones y las iniciativas en el camino hacia 2030."

A nivel nacional, 39 países establecieron Comités Nacionales del Decenio para movilizar a las partes interesadas nacionales en torno a las prioridades clave. Como complemento a estos esfuerzos, 11 Centros de Colaboración y Oficinas de Coordinación del Decenio y 16 Socios de Implementación del Decenio apoyan el Decenio del Océano coordinando y catalizando acciones del Decenio a nivel regional y temático.

A medida que el Decenio del Océano entraba en su siguiente fase de aplicación, aprovechaba las nuevas perspectivas y la orientación estratégica de la segunda cohorte del Consejo Asesor del Decenio. La Declaración de Mónaco 2023 reforzó aún más el papel de la comunidad filantrópica en la acción mundial sobre los océanos. La AlianzaDecenio del Océano Decenio del Océano-una red de socios eminentes- se amplió a 11 patrocinadores y 19 miembros institucionales, elevando el perfil global del Decenio del Océanoy fomentando la colaboración en iniciativas de financiación.

Estos avances amplificaron las voces de los grupos infrarrepresentados, como las mujeres, los profesionales de los océanos que inician su carrera, las comunidades indígenas, los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

Con la cuenta atrás en marcha para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Decenio del Océano que se celebrará en Niza (Francia) en 2025, el Decenio del Océano velará por que los ámbitos de acción esbozados en la Declaración de Barcelona impulsen los debates y las asociaciones en 2025. Esto incluye prepararse para el Congreso Científico "One Ocean", un evento especial previo a la Conferencia que reunirá a científicos para presentar a los Jefes de Estado y de Gobierno un análisis exhaustivo de la salud de los océanos y recomendaciones para la acción.

Haga clic aquí para leer el informe completo.

Para más información, póngase en contacto con
Equipo de Comunicación Decenio del Océano (oceandecade.comms@unesco.org)

***

Acerca de Decenio del Océano:

Proclamada en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Década de las Naciones Unidas de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ('la Decenio del Océano') busca estimular la ciencia y la generación de conocimientos sobre los océanos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión de Decenio del Océano es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". Decenio del Océano proporciona un marco de convocatoria para científicos y partes interesadas de diversos sectores con el fin de desarrollar el conocimiento científico y las alianzas necesarias para acelerar y aprovechar los avances en las ciencias oceánicas para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para alcanzar la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encomendó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.

Acerca de la UNESCO-COI:

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) promueve la cooperación internacional en ciencias del mar para mejorar la gestión de los océanos, las costas y los recursos marinos. La COI hace posible que sus 150 Estados Miembros trabajen juntos coordinando programas de desarrollo de capacidades, observaciones y servicios oceánicos, ciencias del mar y alerta contra tsunamis. El trabajo de la COI contribuye a la misión de la UNESCO de promover el avance de la ciencia y sus aplicaciones para desarrollar el conocimiento y la capacidad, claves para el progreso económico y social, base de la paz y el desarrollo sostenible.

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.
Decenio del Océano