El Comité Científico de Investigación Antártica acogerá el nuevo Centro de Colaboración del Decenio para la Región del Océano Austral

COI/UNESCO

El Comité Científico de Investigación Antártica acogerá el nuevo Centro de Colaboración del Decenio para la Región del Océano Austral

El Comité Científico de Investigación Antártica acogerá el nuevo Centro de Colaboración del Decenio para la Región del Océano Austral 2560 1707 Década Oceánica

A new Decade Collaborative Centre for the Southern Ocean Region (DCC-SOR) joins the global ecosystem of the United Nations Decade of Ocean Science for Sustainable Development 2021-2030 (the ‘Ocean Decade’). The announcement comes as part of a collection of newly endorsed Decade Actions to celebrate the 2023 UN World Oceans Day.

The DCC-SOR will be key in coordinating international efforts to protect and conserve the Southern Ocean. It will be hosted by the Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR) – an international organisation coordinating scientific research in the Antarctic and Southern Ocean region, and advising policymakers. A long-standing partner of UNESCO’s Intergovernmental Oceanographic Commission (IOC/UNESCO), SCAR coordinated with the Southern Ocean Task Force the Southern Ocean Action Plan – a framework for Southern Ocean stakeholders to develop tangible actions to support the Ocean Decade.

“Delivering ‘the science we need for the ocean’ calls for all stakeholders to collectively align their research and investments to create, deepen and share the knowledge and understanding required for a healthy and resilient ocean,” said Julian Barbière, Global Coordinator of the Ocean Decade and Head of Section for Marine Policy and Regional Coordination at IOC/UNESCO. “We thank SCAR for their generous support and commitment towards achieving the vision of the Ocean Decade.”

The DCC-SOR will coordinate existing Decade Actions for the region, catalyse new initiatives, lead targeted communications and outreach, engage diverse stakeholders, and mobilise resources. The DCC-SOR will work across all ten Ocean Decade Challenges in the Southern Ocean region, focusing on:

  • Challenge 1: Understand and beat marine pollution
  • Challenge 2: Protect and restore ecosystems and biodiversity
  • Challenge 3: Sustainably feed the global population
  • Challenge 4: Develop a sustainable and equitable ocean economy
  • Challenge 6: Increase community resilience to ocean hazards
  • Challenge 9: Skills, knowledge and technology for all
  • Challenge 10: Change humanity’s relationship with the ocean

The Southern Ocean has a global impact on the Earth system. The relationship between the Antarctic Ice Sheet and the surrounding Southern Ocean impacts global sea-level rise. The Southern Ocean also acts as a strong yet exhaustible buffer against climate change, as it stores some of the excess carbon from the atmosphere, and it plays a crucial role in ocean circulation by distributing atmospheric heat from pole to pole.

Para más información, póngase en contacto con
Equipo de Comunicaciones del Decenio de los Océanos(oceandecade.comms@unesco.org)

***

About the Scientific Committee on Antarctic Research:

The Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR) is an international scientific organization established in 1958 under the International Council of Science Unions (ICSU), now known as the International Science Council (ISC). The primary objective of SCAR is to initiate, develop, and coordinate high-quality international scientific research in the Antarctic and Southern Ocean region and to provide advice to policymakers, specifically the Antarctic Treaty System, on issues related to the region.

El SCAR está dirigido por un Consejo, compuesto por Delegados de los países miembros y de varias de las Uniones Científicas del Consejo Científico Internacional que son miembros del SCAR.

Acerca de COI/UNESCO:

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI/UNESCO) promueve la cooperación internacional en ciencias del mar para mejorar la gestión del océano, las costas y los recursos marinos. La COI permite a sus 150 Estados Miembros trabajar juntos coordinando programas de desarrollo de capacidades, observaciones y servicios oceánicos, ciencias del mar y alerta contra tsunamis. El trabajo de la COI contribuye a la misión de la UNESCO de promover el avance de la ciencia y sus aplicaciones para desarrollar el conocimiento y la capacidad, claves para el progreso económico y social, base de la paz y el desarrollo sostenible.

Sobre la Década del Océano:

Proclamado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ("el Decenio de los Océanos") pretende estimular la ciencia de los océanos y la generación de conocimientos para invertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión del Decenio de los Océanos es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". El Decenio de los Océanos proporciona un marco de convocatoria para que los científicos y las partes interesadas de diversos sectores desarrollen el conocimiento científico y las asociaciones necesarias para acelerar y aprovechar los avances en la ciencia de los océanos para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para lograr la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encomendó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI/UNESCO) la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.

LA DÉCADA DE LOS OCÉANOS

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.