Noticias

La UNESCO promueve el lanzamiento completo de la campaña GenOcean

GenOcean, 04.04.2022

La campaña GenOcean concienciará al público sobre el poder del conocimiento y la ciencia de los océanos para hacer frente a su degradación, animando a las personas a actuar para restaurar y proteger el océano.

GenOcean revolucionará nuestra forma de pensar y actuar con respecto al océano, creando fuerza en la unidad y un enfoque colectivo para la protección y restauración de los océanos basado en los últimos avances científicos.

Misión

- GenOcean impulsará a la gente a realizar acciones sencillas en su vida cotidiana para restaurar y proteger el océano.
- GenOcean concienciará al público sobre los problemas de los océanos, comunicándolos a través de la narración de historias dirigidas por la gente.
- GenOcean creará conocimiento y comprensión en el público de los problemas del océano a través de la ciencia del océano.

Antecedentes

En 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ("el Decenio de los Océanos") con el fin de estimular la ciencia y la generación de conocimientos sobre los océanos y revertir así el deterioro del estado del sistema oceánico, al tiempo que se catalizan nuevas oportunidades para el uso sostenible de los mismos.

La campaña generará un compromiso masivo con la protección y la gestión sostenible de los océanos a través de soluciones basadas en la ciencia y proporcionará una plataforma para que las personas comprometidas cuenten su propia historia, lo que influirá en que muchas otras pasen a la acción.

GenOcean presenta la oportunidad de que la gente entienda y aprecie el océano como una parte clave de la solución a las crisis climáticas y de sostenibilidad del planeta.

¿Cómo marcará GenOcean la diferencia?

Actuando

Cada uno de nosotros debe tomar medidas urgentes en su propia vida y durante esta década, para proteger y restaurar el océano.

La transformación de nuestro océano exigirá la adopción de medidas a todos los niveles y por parte de todas las personas.

Para persuadir e instigar a la acción, necesitamos concienciar y compartir soluciones sencillas para crear un cambio significativo.

A través de historias protagonizadas por personas

Todos estamos conectados con el océano, que está amenazado por nuestras actividades.

Nuestra gente es notable, resuena con nuestro público, despierta ideas entre la comunidad de GenOcean y anima a todos a actuar ahora.

Dirigido por la ciencia

La ciencia innovadora ilustra la urgencia de actuar ahora.

Las historias son audaces, inspiradoras e informativas. Presentan lo increíble, están salpicadas de datos y muestran proyectos motivadores en vivo y en directo.

Hechos

Los impactos de las actividades humanas afectan a más del 40% de la superficie del océano (PNUMA)
La cubierta de coral vivo se ha reducido a la mitad en los últimos 150 años (IPBES)
Sólo el 20% de los fondos marinos del océano han sido cartografiados exhaustivamente (GEBCO)

Página web

Acción

Actúa hoy por el océano.
1. Cambia tus bolsas de té habituales, que contienen hasta un 25% de plástico, por té a granel.
2. Ten un embarazo sin plástico y protege el océano y a tu bebé al mismo tiempo.
3. Elige ropa respetuosa con los océanos y protégelos de más daños.

Personas

Personas inspiradoras están restaurando y protegiendo el océano.
1. Cuando la isla-hogar de Gladys Habu, en las Islas Salomón, se hundió bajo el mar en ascenso, ella recurrió al activismo oceánico para marcar la diferencia.
2. Affa, más conocida como La Chica de la Isla, afirma que todos somos "hijos del mar" e insta a todos a abogar por el cambio en sus propias comunidades.
3. Zack Rago, del documental de Netflix Chasing Coral, comparte su pasión por el coral y su importancia en el ecosistema del océano y del planeta.

Ciencia

1. El proyecto AniBos presenta a los animales como oceanógrafos, en un nuevo estudio pionero que está haciendo descubrimientos sorprendentes sobre el cambio de las corrientes oceánicas.
2. La aplicación Save the Waves pone la ciencia ciudadana en la palma de la mano, permitiendo a cualquiera alertar y responder a los problemas del océano.
3. Los habitantes de Yap, una isla del Pacífico, están recuperando una técnica de pesca tradicional para preservar las poblaciones de peces de su comunidad.

Enlaces

- Página web: www.genocean.org
- Instagram: @genocean
- Facebook: wearegenocean
- Twitter: @wearegenocean
- TikTok: wearegenocean
- Vídeo de la campaña: https://youtu.be/r4qmdNic678
- Activos de la campaña: Pincha aquí
o Presentación de la campaña
o Enlaces a las publicaciones en las redes sociales
o Vídeo de la campaña GenOcean
o Marca de la campaña GenOcean
o Imágenes de la campaña GenOcean

Hashtags

#GenOcean
#OceanDecade