Noticias

La cumbre inaugural de Oceanic Global "El océano x el clima" atraerá la atención urgente de todos los sectores sobre el océano en la COP27

Oceanic Global, 10.11.2022

Delegados de la ONU, líderes indígenas, representantes de gobiernos, jóvenes activistas, científicos, ejecutivos de empresas, artistas, músicos y otros, unen sus fuerzas para dar prioridad al océano en la agenda climática mundial

Sharm El-Sheikh (Egipto) - El viernes 11 de noviembre de 2022, la organización internacional sin ánimo de lucro Oceanic Global acogerá la Cumbre Océano x Clima, un acontecimiento inédito diseñado para situar el océano en el centro de la agenda climática mundial. La Cumbre inaugural, que se celebrará al mismo tiempo que la mayor reunión anual del mundo sobre el cambio climático, la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), reunirá a líderes de distintos sectores para llamar la atención sobre la importancia y el potencial de los océanos para mitigar la crisis climática.

El evento, de un día de duración, programado en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO y con el apoyo de Salesforce, contará con una mezcla de presentaciones magistrales, paneles, sesiones de escucha y actuaciones de voces destacadas como: El secretario ejecutivo de la COI-UNESCO, Vladimir Ryabinin, la activista juvenil Xiye Bastida, la embajadora mundial de la CMNUCC, Raquel Moses, la doctora Sylvia Earle, el economista del Fondo Monetario Internacional, Ralph Chami, la directora de sostenibilidad de los océanos de Salesforce, Whitney Johnson, la actriz Nathalie Kelley, Vincent Pieribone de OceanX, el "hombre del agua de la India", Rajendra Singh, la modelo Arizona Muse, y Kate Brown de Global Island Partnership, por nombrar algunos. La conferencia Ocean x Climate se celebrará en el Park Regency Sharm El-Sheikh de 10 a 17 horas de Egipto el día 11, y es gratuita para todos los que se inscriban.

El océano cubre más del 70% de nuestro planeta. Regula nuestro clima y absorbe la mayor parte del calor del calentamiento global, así como las emisiones de CO2 de la humanidad. También está soportando la peor parte de la crisis climática, con las conclusiones de los últimos informes de la ONU sobre la Evaluación Mundial de los Océanos y del IPCC que demuestran su estado cada vez más grave. Sin embargo, en los últimos 27 años de existencia de la COP, el océano nunca ha sido un tema central en la reunión mundial sobre el clima. El océano sólo se integró en todas las áreas de trabajo de la CMNUCC y el Acuerdo de París por primera vez el año pasado. Y, hasta junio de 2021, solo 33 de los 193 países del Acuerdo de París habían incluido soluciones basadas en la naturaleza costera y marina en sus estrategias climáticas nacionales. Abrazando el lema "Porque vivimos en un planeta azul. Es hora de actuar como tal", la Cumbre Océano x Clima subrayará la interconectividad del océano en todas las cuestiones climáticas, e instará a los responsables de la toma de decisiones y a la sociedad civil a dar prioridad al océano antes de que sea demasiado tarde.

"El océanoes nuestro mayor aliado en la crisis climática, pero como demuestra su limitada representación en la COP, el océano es tratado como una narrativa secundaria dentro de la conversación sobre el clima. Dado que la actividad humana está devastando cada vez más sus ecosistemas y socavando los beneficios que recibimos del océano, necesitamos que todas las partes interesadas den prioridad al océano, ahora". El objetivo de Oceanic Global con la Cumbre Océano x Clima es generar una oleada de concienciación sobre el océano en la agenda climática mundial, y allanar un camino continuo de acción colaborativa para el océano y todo lo que sustenta." - Lea d'Auriol, fundadora y directora ejecutiva de Oceanic Global

"Estamos orgullosos de asociarnos con Oceanic Global para elevar la visibilidad del océano en la narrativa climática global y esperamos que la reunión intersectorial en la Cumbre Océano x Clima sirva como plataforma de lanzamiento para apoyar aún más la toma de decisiones informadas que protejan la salud del océano y de nuestro planeta azul." - Dr. Vladimir Ryabinin, Secretario Ejecutivo de la COI UNESCO

Como componente central del programa del día, la Cumbre Océano x Clima estrenará la serie de mesas redondas bianuales de Oceanic Global titulada "Nuestra agenda oceánica compartida". La mesa redonda, de una hora de duración, reunirá a representantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a los Campeones del Clima de las Naciones Unidas, a la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar de las Naciones Unidas, a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y a la Plataforma Océano y Clima, entre otros, con el fin de alinear tanto los objetivos como las oportunidades para catalizar una acción racionalizada para el océano en futuros eventos de la COP y en la agenda climática global.

Además de facilitar el liderazgo de pensamiento y la colaboración de múltiples partes interesadas, la Cumbre Océano x Clima utilizará medios artísticos como un llamamiento universal para proteger la salud de los océanos. Entre las instalaciones y actuaciones destacadas estarán: la música de Sounds of the Ocean y la delegada de la juventud de la ONU AY Young, así como instalaciones artísticas in situ como: La exposición fotográfica digital de la Década de los Océanos, "Los 7 principios de la alfabetización oceánica de la ONU", y "El corazón de Okeanos", una escultura de un sumidero de carbono del artista Petroc Sesti (encargada conjuntamente por The Reefline, Faena Art y CarbonXinc).

Para facilitar una oleada de atención a los océanos en la COP, la Cumbre Océano x el Clima es por orden de llegada y gratuita para todos los inscritos. Una grabación completa del programa del día también estará disponible después del evento a través del sitio web de Oceanic Global.

***

Acerca de Oceanic Global:

Fundada en 2016, Oceanic Global (OG) nos inspira a preocuparnos profundamente por el océano y proporciona soluciones para protegerlo. Esta organización internacional sin ánimo de lucro arroja luz sobre la relación esencial de la humanidad con el océano y crea herramientas y experiencias intersectoriales que capacitan a individuos, comunidades e industrias para crear un cambio positivo para nuestro bienestar colectivo. En 2018, Oceanic Global lanzó el Estándar Azul (Blue), una norma intersectorial primera en su tipo que establece la responsabilidad universal para el liderazgo empresarial sostenible y empodera a las industrias y empresas de todos los tamaños para lograr un impacto medible que proteja nuestro planeta azul. Oceanic Global tiene su sede en Brooklyn, Nueva York, con centros internacionales y bases de voluntarios en Nueva York, Londres, Los Ángeles, Barcelona, Tulum y Hong Kong. Como reflejo de su alcance global, la organización ha sido además el socio oficial sin ánimo de lucro y de producción del Día Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas desde 2019. #CareDeeply

Sobre el COI-UNESCO:

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) promueve la cooperación internacional en ciencias del mar para mejorar la gestión de los océanos, las costas y los recursos marinos. La COI permite a sus 150 Estados Miembros trabajar juntos coordinando programas de desarrollo de capacidades, observaciones y servicios oceánicos, ciencias del mar y alerta de tsunamis. El trabajo de la COI contribuye a la misión de la UNESCO de promover el avance de la ciencia y sus aplicaciones para desarrollar el conocimiento y la capacidad, claves para el progreso económico y social, base de la paz y el desarrollo sostenible.

Sobre la Década del Océano:

Proclamado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ("el Decenio de los Océanos") pretende estimular la ciencia de los océanos y la generación de conocimientos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión del Decenio de los Océanos es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". El Decenio de los Océanos proporciona un marco de convocatoria para que los científicos y las partes interesadas de diversos sectores desarrollen el conocimiento científico y las asociaciones necesarias para acelerar y aprovechar los avances en la ciencia de los océanos para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para lograr la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encargó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO que coordinara los preparativos y la ejecución del Decenio.