Decenio del Océano lanza una nueva convocatoria de acciones del Decenio nº 04/2022

COI-UNESCO

Decenio del Océano lanza una nueva convocatoria de acciones del Decenio nº 04/2022

Decenio del Océano lanza una nueva convocatoria de acciones del Decenio nº 04/2022 1000 540 Decenio del Océano

El mundo está experimentando una revolución en cuanto al reconocimiento por parte de la sociedad de la importancia de la ciencia para apoyar la salud y el bienestar humanos, y de su papel como sostén del rápido avance del conocimiento y la innovación. En este contexto, la Decenio del Océano lanza el 15 de octubre de 2022 la convocatoria de acciones del Decenio nº 04/2022en la que se solicitan programas transformadores del Decenio que aborden Decenio del Océano Desafío 6 - Resiliencia costera, y Decenio del Océano Desafío 8 - Representación digital de los océanos.

Aprovechando el impacto de la Decenio del Océano desde su lanzamiento en enero de 2021, la convocatoria tiene como objetivo seguir abordando las lagunas temáticas y regionales y fomentar la ciencia transformadora para hacer frente a estos Desafíos críticos y urgentes.

Como parte del Desafío 6 - Resiliencia costera, la convocatoria se centra especialmente en programas que: (i) demuestren su contribución al conocimiento y las soluciones relacionadas con la resiliencia verde y gris, incluidas las soluciones basadas en la naturaleza y las soluciones que involucran a los gobiernos subnacionales, o (ii) contribuyan a la expansión o el desarrollo de sistemas innovadores de alerta temprana de riesgos múltiples.

Para cumplir el Desafío 8 - Representación digital de los océanos, Decenio del Océano busca programas que se ajusten a las siguientes prioridades:

  • colmar lagunas conocidas en la identificación, generación o asimilación de conjuntos de datos, información o conocimientos críticos (por ejemplo, aguas profundas, zonas económicas exclusivas de los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID), Océano Austral, altas latitudes).
  • Aprovechar o conectar la infraestructura digital existente (por ejemplo, sistemas nacionales e internacionales).
  • Desarrollar la capacidad de gestión de datos a largo plazo, incluida la capacidad tecnológica, incluso en los PEID y los países menos adelantados (PMA).
  • Desarrollar aplicaciones, servicios, herramientas y mecanismos que pongan a disposición de los usuarios conocimientos sobre Decenio del Océano Desafíos

Como parte de la convocatoria de acciones del Decenio No. 04/2022, 26 Programas del Decenio aprobados también invitan a presentar proyectos del Decenio - véase más abajo y la Nota de orientación para los solicitantes para la lista completa. Estos Programas del Decenio se centran en una amplia gama de prioridades temáticas, como la vida marina, las observaciones oceánicas, la preparación para los tsunamis y el desarrollo de capacidades.

También se alientan las contribuciones del Decenio de recursos en especie o financieros , específicamente en relación con el apoyo al funcionamiento de las Oficinas de Coordinación del Decenio que apoyarán los esfuerzos del Decenio para mejorar la sostenibilidad y el impacto del intercambio de datos y la observación de los océanos.

Las partes interesadas que deseen presentar un Programa, Proyecto o Contribución del Decenio para su aprobación deberán rellenar y enviar el correspondiente formulario en línea de "Solicitud de aprobación". Tenga en cuenta que existen diferentes formularios en línea y diferentes plazos en función del tipo de Acción que presente. Para más información, consulte la página"Actúa" del Foro Mundial de Partes Interesadas.

Las instituciones con sede en África, los PEID, los PMA o los países en desarrollo sin litoral que deseen discutir su solicitud y recibir apoyo técnico adicional pueden ponerse en contacto con oceandecade@unesco.org indicando en el asunto "Support for CFDA No. 04/2022".

Puede encontrar toda la documentación necesaria para la presentación en el Foro Mundial de Partes Interesadas: https://forum.oceandecade.org/page/call-for-decade-actions

Se celebraron dos sesiones de preguntas y respuestas en línea para dar a los interesados la oportunidad de formular preguntas sobre la convocatoria de acciones del Decenio nº 04/2022. A continuación encontrará las grabaciones de las sesiones:

2 de noviembre de 2022 de 09:00 a 10:00 (CET) | Véalo aquí | Contraseña: QfXj9VR#
4 de noviembre de 2022 de 14:00 a 15:00 (CET) | Ver aquí | Contraseña: QevjDw?0

Para más información o consultas, diríjase a oceandecade@unesco.org e incluya en el asunto "Call for acciones del Decenio No. 04/2022".

***

Acerca de Decenio del Océano:

Proclamada en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Década de las Naciones Unidas de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ('la Decenio del Océano') busca estimular la ciencia y la generación de conocimientos sobre los océanos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión de Decenio del Océano es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". Decenio del Océano proporciona un marco de convocatoria para científicos y partes interesadas de diversos sectores con el fin de desarrollar el conocimiento científico y las alianzas necesarias para acelerar y aprovechar los avances en las ciencias oceánicas para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para alcanzar la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encomendó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.

CONVOCATORIA DE ACCIONES DEL DECENIO Nº. 04/2022

Los 26 programas Decenio del Océano que reciben solicitudes son:

  1. Global Ocean Corps y Conveyor
  2. Decenio del Océano Programa de Investigación sobre el Entorno Acústico Marítimo (OD-MAE)
  3. Programa para profesionales de los océanos que inician su carrera (ECOP)
  4. Voces del Océano: Construir vías transformadoras para lograr los resultados del Decenio
  5. Vida marina 2030
  6. Red de Observación Biomolecular de los Océanos (OBON)
  7. Ocean Cities, una red internacional de ciudades en armonía con el medio marino
  8. La ciencia que necesitamos para el mar Mediterráneo que queremos (SciNMeet)
  9. Empoderar a las mujeres para el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible
  10. Década Mundial del Oxígeno Oceánico (GOOD)
  11. Sostenibilidad de los ecosistemas marinos a través de redes mundiales de conocimiento (SmartNet)
  12. Proyecto Nippon Foundation-GEBCO Seabed 2030
  13. Sostenibilidad, previsibilidad y resiliencia de los ecosistemas marinos (SUPREME)
  14. Estrategia de Observación de los Océanos Profundos (DOOS)
  15. Gemelos Digitales del Océano (DITTO)
  16. CoastPredict - Observación y predicción del océano costero mundial
  17. Deltas asociados a grandes ríos: Buscando soluciones al problema de la sostenibilidad (Mega-Deltas)
  18. Ecosistema Mundial para las Soluciones Oceánicas (GEOS)
  19. Vigilancia Mundial de Estuarios (GEM)
  20. Red Oceánica de Exploración Conjunta de la Zona Crepuscular (JETZON)
  21. Investigación de la acidificación oceánica para la sostenibilidad (OARS)
  22. Sistema de Predicción Oceánica y Climática (OSF)
  23. Co-diseño de la observación oceánica: Observación de los océanos para un futuro sostenible
  24. Observar juntos: Satisfacer las necesidades de las partes interesadas y hacer que cada observación cuente
  25. El programa Decenio del Océano Tsunami
  26. Buenas prácticas oceánicas para la década

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.
Decenio del Océano