Noticias

La COI-UNESCO, en colaboración con el Grupo Prada, presta apoyo a la digitalización del "MuMA" - Museo del Mar de Milazzo

Grupo Prada, 08.06.2022

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra el 8 de junio de 2022, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, su oficina de proyectos en la Oficina Regional de Ciencia y Cultura de la UNESCO en Europa y el Grupo Prada se enorgullecen de anunciar que el "MuMa - Museo del Mar de Milazzo" -situado en el pintoresco "Bastione di Santa Maria" del antiguo Castillo de Milazzo- ha completado la digitalización de sus espacios y contenidos.

El proyecto denominado "Digitalicemos MuMa" recibió el prestigioso premio EU4Ocean de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG Mare) de la Comisión Europea en el Día Marítimo Europeo (DME) 2022, el pasado 20 de mayo en Rávena.

El premio permitió crear una amplia gama de contenidos interactivos, entre los que se incluyen: una Visita Virtual -disponible con 4 niveles de personalización adaptables a las diferentes edades de los visitantes-, tótems con pantalla táctil, una Guía del Museo digital, adaptaciones multimedia para hacer los contenidos accesibles a personas con discapacidades visuales y auditivas, juegos educativos interactivos, experiencias de realidad virtual e instalaciones artísticas multimedia.

Hace meses, justo cuando la emergencia sanitaria empezó a obligarnos a adoptar soluciones digitales para hacer frente a la vida cotidiana, con la ayuda de la UNESCO seleccionamos una serie de proyectos que podían crear una nueva forma de interactuar con la cultura y la educación. En línea con nuestra visión, la propuesta MuMa pretende redescubrir la armonía entre el hombre y el mar en un diálogo constante entre la ciencia y el arte, que hoy también es digital", anuncia Lorenzo Bertelli, responsable de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Prada.

"Con este gran proyecto realizado en colaboración con la Oficina Regional de la UNESCO para la Ciencia y la Cultura en Europa y con el apoyo del Grupo Prada, se ha conseguido que el MuMa sea visitado y conocido en todo el mundo, difundiendo y reviviendo la voz de Siso el Cachalote después de su muerte, para concienciar y dar testimonio de que un futuro iluminado por la esperanza es todavía posible", subraya Carmelo Isgrò, biólogo marino y director del MuMa - Museo del Mar de Milazzo.

El Museo del Mar de Milazzo nació a partir de la conmovedora historia de un cachalote, apodado "Siso", que varó y murió en las Islas Eolias en el verano de 2017, tras quedar enredado en una red de pesca ilegal. Tras la extraordinaria recuperación del cadáver, cuyo estómago contenía gran cantidad de plástico ingerido durante la vida de la ballena, el biólogo Carmelo Isgrò reconstruyó el esqueleto. Ahora es la pieza central del museo y se expone junto con la red ilegal que mató a la ballena y el plástico ingerido, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de proteger y preservar el mar.

***

Visita virtual 

Historia del museo