La COI-UNESCO y la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco unen sus fuerzas para el Decenio de los Océanos

COI-UNESCO

La COI-UNESCO y la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco unen sus fuerzas para el Decenio de los Océanos

La COI-UNESCO y la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco unen sus fuerzas para el Decenio de los Océanos 1131 754 Década Oceánica

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO y la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco han formalizado su colaboración en el marco del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030 (el "Decenio de los Océanos") mediante un acuerdo.

Este acuerdo -firmado el 17 de noviembre de 2021 al margen de la 41ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO- consolida la contribución estratégica de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco a la ejecución del Decenio. Complementa el papel de la Fundación como miembro fundador de la Alianza para el Decenio de los Océanos, una red de socios eminentes cuyo mandato es apoyar la movilización de recursos y la creación de redes para lograr la visión del Decenio.

"El poder del Decenio radica en su enfoque participativo que involucra a varias partes interesadas en diferentes niveles para facilitar el desarrollo de conocimientos y asociaciones. Gracias a esta cooperación con la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, estamos un paso más cerca de alcanzar la visión del Decenio: 'la ciencia que necesitamos para el océano que queremos'", declaró Vladimir Ryabinin, Secretario Ejecutivo de la COI-UNESCO, que dirige la coordinación del Decenio de los Océanos.

A través de este acuerdo, las dos instituciones han identificado varias vías de colaboración para los próximos tres años, incluyendo una estrecha colaboración en torno a eventos científicos y/o de alto nivel. Entre ellos figuran un simposio científico sobre los polos (Mónaco, febrero de 2022), una conferencia sobre la resiliencia de las costas (Mónaco, marzo de 2022), y los eventos anuales de la Semana Oceánica de Mónaco y la Iniciativa Azul de Mónaco, organizados por la Fundación para debatir los retos mundiales actuales y futuros en materia de gestión y conservación de los océanos.

Además, la COI-UNESCO y la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco colaborarán en el marco de las Conferencias de las Partes (COP) de las Convenciones de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y sobre la Diversidad Biológica (CDB).

Además, la Fundación acogerá la tercera edición del "Diálogo de Fundaciones del Decenio de los Océanos" en Mónaco en 2023. Esta reunión anual de organizaciones filantrópicas de todo el mundo tiene como objetivo explorar las mejores formas de generar asociaciones y modelos de financiación para la Década.

"Las fundaciones, quizá más ágiles y flexibles, pueden apoyar más fácilmente la innovación y las soluciones, tanto en términos de tecnología como de enfoque. Pueden reunir a las partes interesadas, facilitar el diálogo y el intercambio, así como la comunicación. Estas son las bases sobre las que la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco se propone contribuir a la puesta en marcha del Decenio de las Ciencias del Mar. Estamos encantados de asociarnos con la COI-UNESCO, lo que contribuirá a atraer la tan necesaria atención de la comunidad internacional hacia los retos que afronta el océano", declaró Olivier Wenden, Vicepresidente y Director General de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco.

La Fundación también apoyará actividades de comunicación, como el desarrollo de productos digitales y de vídeo. También está prevista una colaboración en el marco del informe trienal sobre el Estado de la Década, una publicación emblemática que documentará las repercusiones y los progresos realizados hasta 2030.

Sobre la Década del Océano:

El Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030 (Decenio de los Océanos) proporciona un marco de convocatoria para que los científicos, los gobiernos, el mundo académico, las empresas, la industria y la sociedad civil desarrollen las soluciones transformadoras y las asociaciones necesarias para lograr una mejor comprensión y protección de los océanos. Estos avances basados en la ciencia contribuirán a la consecución de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. La Asamblea General de las Naciones Unidas encargó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO que coordinara los preparativos y la ejecución del Decenio.

Sobre el COI de la UNESCO:

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) promueve la cooperación internacional en ciencias del mar para mejorar la gestión del océano, las costas y los recursos marinos. La COI permite a sus 150 Estados Miembros trabajar juntos coordinando programas de desarrollo de capacidades, observaciones y servicios oceánicos, ciencias del mar y alerta contra tsunamis. El trabajo de la COI contribuye a la misión de la UNESCO de promover el avance de la ciencia y sus aplicaciones para desarrollar el conocimiento y la capacidad, claves para el progreso económico y social, base de la paz y el desarrollo sostenible.

Sobre la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco:

Fundación Príncipe Alberto II de Mónacocomprometida con la salud planetaria.

Fundada en 2006 por S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco, la Fundación trabaja para preservar el Planeta y promover el desarrollo sostenible a escala local y mundial. Sus misiones abordan cuestiones importantes como la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad marina y terrestre, la preservación de los recursos hídricos y la lucha contra la desertificación. La sensibilización sobre estos retos medioambientales es un componente esencial de la acción de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, que está especialmente comprometida con la salvaguarda del Océano.

Para más información, póngase en contacto con

Rejane Hervé-Hayworth(r.herve@unesco.org)

***

LA DÉCADA DE LOS OCÉANOS

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

    Privacy Preferences

    When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in the form of cookies. Here you can change your Privacy preferences. It is worth noting that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we are able to offer.

    For performance and security reasons we use Cloudflare
    required

    Enable/disable Google Analytics tracking code in browser

    Enable / disable the use of Google fonts in the browser

    Enable/disable embed videos in browser

    Privacy policy

    Our website uses cookies, mainly from 3rd party services. Define your Privacy Preferences and/or agree to our use of cookies.