Éxito del Simposio Internacional sobre Ciencias de la Tierra del Océano Índico celebrado en Shenzhen (China)

Universidad Meridional de Ciencia y Tecnología (SUSTech) e Instituto de Oceanología del Mar de China Meridional, Academia China de Ciencias (SCSIO, CAS)

Éxito del Simposio Internacional sobre Ciencias de la Tierra del Océano Índico celebrado en Shenzhen (China)

Éxito del Simposio Internacional sobre Ciencias de la Tierra del Océano Índico celebrado en Shenzhen (China) 2000 1333 Década Oceánica

8-9 de junio de 2023, Shenzhen, China. El Tercer Simposio Internacional sobre Ciencias de la Tierra del Océano Índico se celebró con éxito en Shenzhen (China). Más de 200 participantes de 20 países y regiones se reunieron para debatir las principales cuestiones científicas y las ciencias interdisciplinarias del Océano Índico, y desarrollar una estrategia para abordar los problemas oceánicos críticos y mitigar los riesgos marinos.

Este simposio fue aprobado como actividad oficial del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. Fue acogido por el Instituto de Oceanología del Mar Meridional de China (SCSIO), de la Academia China de Ciencias, y coorganizado por la Universidad Meridional de Ciencia y Tecnología (SUSTech), el Centro Conjunto Chino-Pakistaní de Investigación en Ciencias de la Tierra, el Centro de Colaboración del Decenio de las Naciones Unidas sobre el Nexo Océano-Clima y la Coordinación entre los Asociados en la Ejecución del Decenio en la República Popular China (DCC-OCC), Global Ocean Negative Carbon Emissions (Global-ONCE) y el Instituto de Talentos de Shenzhen. El simposio fue copresidido por científicos de renombre internacional, entre ellos los profesores Jian LIN, Dake CHEN, Jiabiao LI y Xiaofei CHEN.

Ceremonia de inauguración del simposio

Destacando la inmensa importancia del Océano Índico, el profesor Jian LIN, coorganizador de la reunión, subrayó su papel crucial como uno de los tres grandes océanos del mundo. Los monzones del Índico repercuten directamente en el cambio climático de China y Asia. La región ha sufrido las más graves mareas tormentosas, megaterremotos y tsunamis, inundaciones y otras catástrofes. Estos sucesos han afectado directamente al bienestar de la sociedad y al desarrollo económico.

El profesor Chaolun LI, director del SCSIO, subrayó la responsabilidad de los científicos chinos en la cooperación internacional para afrontar los grandes retos sociales relacionados con el Océano Índico. El SCSIO ha apoyado la creación del Centro Conjunto China-Sri Lanka de Educación e Investigación, así como del Subcentro Conjunto China-Pakistán de Ciencias Oceánicas y Medioambientales. Estas iniciativas han contribuido a la formación de jóvenes talentos de la ciencia y la tecnología marinas y han aportado soluciones para abordar necesidades críticas de la sociedad.

Foto de grupo del simposio

El profesor Mohammad Qasim JAN, expresidente de la Academia de Ciencias de Pakistán, elogió la fructífera cooperación marina entre China y Pakistán en las últimas décadas. En particular, la primera Expedición Conjunta China-Pakistán en el norte del Océano Índico en 2018 sentó las bases para la evaluación del peligro de tsunamis y terremotos en la región de Makran. Destacó que el simposio sirvió como plataforma para mejorar la cooperación entre China, Pakistán y otros países

Discurso del profesor Mohammad Qasim JAN

El simposio, de dos días de duración, incluyó ponencias magistrales internacionales, carteles y debates en grupo sobre las principales recomendaciones. El simposio abordó la importancia del Océano Índico, incluidas las interacciones Océano Índico-tierra-atmósfera, los ecosistemas marinos del Océano Índico y las zonas hipóxicas, y los procesos y peligros geológicos marinos. Además, el simposio abogó por el establecimiento de alianzas científicas internacionales y la unión de jóvenes científicos.

El Tercer Simposio Internacional sobre Ciencias de la Tierra del Océano Índico supuso un importante paso adelante en la colaboración internacional, con el objetivo de acelerar las iniciativas científicas en el Océano Índico y abordar los problemas oceánicos críticos de nuestro tiempo.

LA DÉCADA DE LOS OCÉANOS

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.