
Namibia acoge a 17 científicos y técnicos de 12 países africanos diferentes que están llevando a cabo las sesiones prácticas de un curso de formación mixto sobre métodos de control de calidad, tratamiento, interpretación y comunicación de datos de vigilancia oceánica procedentes de los estudios del R/V Dr. Fridtjof Nansen, que apoyará la armonización y normalización de dichos métodos entre los países asociados al Programa EAF-Nansen.
This course is being organized by the EAF-Nansen Programme of FAO in collaboration with the UNESCO-IOC Sub Commission for Africa and the Adjacent Island States, UNESCO-IOC Project Office for IODE, and the OceanTeacher Global Academy, and it is is setting a corner stone for leveraging regional cooperation in the generation of knowedge products in observational oceanography to support fisheries science and management across Africa.
Finally, this joint initiative aims to address existing gaps and challenges identified in the Ocean Decade Roadmap for Africa in relation to ocean training, research capacities, and equitable access to data, information, knowledge and technology by promoting transformative partnerships for the sustainable development of oceans around Africa.
***
Sobre el IODE:
El programa "Intercambio Internacional de Datos e Información Oceanográficos" (IODE) de la "Comisión Oceanográfica Intergubernamental" (COI) de la UNESCO se creó en 1961. Su objetivo es potenciar la investigación, la explotación y el desarrollo marinos, facilitando el intercambio de datos e información oceanográficos entre los Estados miembros participantes y satisfaciendo las necesidades de los usuarios en materia de datos y productos de información.
Sobre la Década del Océano:
Proclamado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ("el Decenio de los Océanos") pretende estimular la ciencia de los océanos y la generación de conocimientos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión del Decenio de los Océanos es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". El Decenio de los Océanos proporciona un marco de convocatoria para que los científicos y las partes interesadas de diversos sectores desarrollen el conocimiento científico y las asociaciones necesarias para acelerar y aprovechar los avances en la ciencia de los océanos para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para lograr la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encargó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO que coordinara los preparativos y la ejecución del Decenio.