Noticias

¿Quiere participar en el Decenio de los Océanos y desempeñar un papel clave en nuestra comunidad mundial? Buscamos candidatos para formar parte de la nueva Lista de Expertos del Decenio de los Océanos.

COI-UNESCO, 01.03.2022

El Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030 ("Decenio de los Océanos") ha lanzado una convocatoria para que los expertos se incorporen a una nueva lista para ayudar a la Unidad de Coordinación del Decenio y a la Secretaría de la COI-UNESCO en los procesos estratégicos, técnicos y de revisión.

La lista de expertos del Decenio de los Océanos desempeñará las tres funciones siguientes (i) contribuir a la ambición estratégica y al establecimiento de objetivos para los desafíos del Decenio de los Océanos; (ii) contribuir al examen técnico de las presentaciones de programas y proyectos del Decenio para informar las deliberaciones del Consejo Consultivo del Decenio de los Océanos, y las decisiones sobre su aprobación por el Secretario Ejecutivo de la COI; y (iii) contribuir a los procesos de examen del Decenio, incluidos los informes sobre el estado del Decenio y los debates durante la serie de conferencias del Decenio de los Océanos.

La inscripción se realiza mediante autocandidatura de forma continua. Las personas inscritas serán invitadas periódicamente a los procesos de revisión y alcance. Una vez inscritos en la lista de expertos, se les invitará a participar en diferentes actividades y debates en torno a las tres funciones mencionadas a lo largo del Decenio de los Océanos. La experiencia que se busca debe estar en consonancia con los 10 desafíos del Decenio, así como con el diseño conjunto, la creación de asociaciones y el desarrollo de capacidades. Se alienta especialmente la inscripción de los PEID, los PMA, los profesionales de los océanos que inician su carrera y las mujeres.

Para más información, consulte los términos de referencia de la lista de expertos aquí. También puede enviarnos un correo electrónico a oceandecade@unesco.org.

Las personas interesadas que deseen participar en la lista de expertos deben unirse al Foro Mundial de Partes Interesadas y acceder al formulario en línea en la sección de acción: https://forum.oceandecade.org/page/take-action

Tenga en cuenta que la pertenencia a la lista de expertos es voluntaria y no será remunerada.

***

Sobre la Década del Océano:

Proclamado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ("el Decenio de los Océanos") pretende estimular la ciencia de los océanos y la generación de conocimientos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión del Decenio de los Océanos es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". El Decenio de los Océanos proporciona un marco de convocatoria para que los científicos y las partes interesadas de diversos sectores desarrollen el conocimiento científico y las asociaciones necesarias para acelerar y aprovechar los avances en la ciencia de los océanos para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para lograr la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encargó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO que coordinara los preparativos y la ejecución del Decenio.

Sobre el COI de la UNESCO:

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO promueve la cooperación internacional en ciencias del mar para mejorar la gestión de los océanos, las costas y los recursos marinos. La COI permite a sus 150 Estados Miembros trabajar juntos coordinando programas de desarrollo de capacidades, observaciones y servicios oceánicos, ciencias del mar y alerta de tsunamis. El trabajo de la COI contribuye a la misión de la UNESCO de promover el avance de la ciencia y sus aplicaciones para desarrollar el conocimiento y la capacidad, clave para el progreso económico y social, base de la paz y el desarrollo sostenible.