Basada en los resultados de su proceso Visión 2030 , la nueva Convocatoria de acciones del Decenio No. 08/2024 del Decenio de las Naciones Unidas de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030 (" Decenio del Océano ") da la bienvenida a iniciativas para cerrar las brechas científicas y de conocimiento en la resiliencia costera, la relación de la sociedad con el océano y el nexo entre el océano y la salud humana.
Tras la histórica Conferencia Decenio del Océano 2024 y en vísperas de importantes negociaciones sobre biodiversidad y clima, la Decenio del Océano continúa ganando impulso para lograr su visión de "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos".
El lanzamiento de la convocatoria coincide con la publicación del informe insignia “ Ambición, Acción, Impacto: El Camino Decenio del Océano hacia 2030. Resultados Consolidados del Proceso Visión 2030 ”, una hoja de ruta estratégica que identifica las prioridades en materia de ciencia, conocimiento, capacidad, recursos e infraestructura para los diez Desafíos Decenio del Océano . Con base en estos hallazgos, la convocatoria actual apunta a necesidades específicas y áreas de acción prioritarias para movilizar nuevas iniciativas y reforzar las existentes. acciones del Decenio y estructuras de coordinación, garantizando un progreso continuo hacia los ambiciosos objetivos del Decenio.
Estructura de la convocatoria acciones del Decenio N.º 08/2024
Parte I – Decenio del Océano Programas
El alcance de la convocatoria cubre programas que contribuyan al logro de uno o más de los siguientes objetivos: Decenio del Océano Desafíos:
- Decenio del Océano Desafío 6 – Aumentar la resiliencia de las comunidades ante los riesgos oceánicos y costeros
Casi tres cuartas partes de la población mundial vive a menos de 50 km del mar y solo el 15% de las costas del mundo permanecen en su estado natural . Estas cifras ponen de relieve la urgente necesidad de garantizar la seguridad de los océanos, que es el núcleo de la Decenio del Océano Mandato de la ONU. Como parte del Desafío 6, la Convocatoria se centra en los programas que desarrollan sistemas de alerta temprana multirriesgo "centrados en las personas" y diseñan estrategias de planificación de la adaptación para mejorar la resiliencia costera .
- Desafío Decenio del Océano 10 – Restaurar la relación de la sociedad con el océano ,
El Desafío 10, pilar fundamental que sustenta todos los demás Desafíos, propone un cambio cultural en la forma en que se formula, practica y comunica la ciencia oceánica, en el sentido amplio definido en el Decenio, para asegurar que todos los sectores de la sociedad tengan vínculos emocionales fortalecidos con el océano y comprendan el papel vital que éste desempeña en el bienestar humano y planetario. Decenio del Océano está buscando programas de investigación transdisciplinaria en ciencias sociales relacionados con las conexiones entre la sociedad y el océano, el cambio de comportamiento y políticas, y la alfabetización oceánica .
- El nexo entre los océanos y la salud humana
La conexión entre los seres humanos y el océano plantea una pregunta vital: por más lejos que vivamos de él, ¿cómo y por qué influye el océano en nuestro bienestar físico, mental y social? A través de este Llamado, Decenio del Océano Se explorará este vínculo para revelar tanto los beneficios para la salud humana de un océano resiliente como los riesgos para la salud que plantea el deterioro de los entornos marinos. Se anima a que se postulen programas que involucren al sector de la salud y mejoren nuestra comprensión de las intrincadas conexiones entre la salud de los océanos y la salud humana .
Parte II – Manifestación de interés para los programas del Decenio
Además, la Decenio del Océano está solicitando expresiones de interés para propuestas del Programa del Decenio que aborden cualquier desafío del Decenio no cubierto en la Parte I, de acuerdo con las prioridades delineadas en la Declaración de Barcelona y el informe “ Ambición, Acción, Impacto: El Camino Decenio del Océano hacia 2030 ” .
Parte III - Decenio del Océano Proyectos
A nivel de proyectos, 31 programas del Decenio aprobados -más de dos tercios de todos los programas aprobados existentes- invitan a presentar proyectos del Decenio. Consulte la lista completa a continuación y en el Anexo I de la Nota de orientación para los solicitantes.
Parte IV - Decenio del Océano Contribuciones
Se incentivan contribuciones en especie o recursos financieros para apoyar: (i) las necesidades prioritarias de los Programas del Decenio aprobados que participan en esta Convocatoria; (ii) las necesidades prioritarias de los Socios Implementadores del Decenio para apoyar una Comunidad de Práctica para el Desafío 3 – Alimentar de manera sostenible a la población mundial ; (iii) iniciativas de desarrollo de capacidades para contribuir a las necesidades específicas del Mecanismo de Desarrollo de Capacidades Decenio del Océano .
Para más información, véanse los anexos de la nota orientativa.
Cómo participar en la convocatoria acciones del Decenio N.º 08/2024
Los interesados deberán cumplimentar y enviar en línea la correspondiente “ Solicitud de Aval ” disponible en la Red Decenio del Océano . Tenga en cuenta que existen distintos formularios en línea y diferentes plazos según el tipo de Acción que esté presentando.
Durante la preparación de las presentaciones, alentamos encarecidamente a las partes interesadas a consultar y, cuando sea posible, colaborar con otras instituciones y socios que trabajan en temas comunes. Decenio del Océano La red ofrece una plataforma para identificar posibles socios y oportunidades de colaboración. En el documento de preguntas frecuentes que acompaña a esta convocatoria se ofrece más información sobre los mecanismos para crear alianzas.
El 29 de noviembre de 2024 estaban previstas dos sesiones virtuales de preguntas y respuestas para proporcionar a los interesados información adicional sobre la convocatoria:
- La primera sesión se celebró de 07:30 a 08:30 UTC | Véala aquí
- La segunda sesión se celebró a las 13:30 - 14:30 UTC | Véalo aquí
Para mayor información o consultas, por favor contactar a oceandecade@unesco.org e incluir en el asunto “Convocatoria de acciones del Decenio No. 08/2024”.
***
Acerca de Decenio del Océano:
Proclamada en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Década de las Naciones Unidas de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ('la Decenio del Océano') busca estimular la ciencia y la generación de conocimientos sobre los océanos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión de Decenio del Océano es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". Decenio del Océano proporciona un marco de convocatoria para científicos y partes interesadas de diversos sectores con el fin de desarrollar el conocimiento científico y las alianzas necesarias para acelerar y aprovechar los avances en las ciencias oceánicas para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para alcanzar la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encomendó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.
Los 31 programas de Decenio del Océano que reciben solicitudes son:
- Global Ocean Corps y Conveyor
- Programa para profesionales de los océanos que inician su carrera (ECOP)
- Voces del Océano: Construir vías transformadoras para lograr los resultados del Decenio
- Vida marina 2030
- Red de Observación Biomolecular de los Océanos (OBON)
- ForeSea - La capacidad de predicción oceánica del futuro
- Estrategias pesqueras para unos océanos cambiantes y unos ecosistemas resilientes de aquí a 2030 (FishSCORE 2030)
- Programa Marco de Patrimonio Cultural
- Década Mundial del Oxígeno Oceánico (GOOD)
- Red Un Océano para la Observación Profunda
- Sostenibilidad de los ecosistemas marinos mediante redes mundiales de conocimiento (SmartNET)
- Sostenibilidad, previsibilidad y resiliencia de los ecosistemas marinos (SUPREME)
- Estrategia de Observación de los Océanos Profundos (DOOS)
- Gemelos Digitales del Océano (DITTO)
- CoastPredict - Observación y predicción del océano costero mundial
- Deltas asociados a grandes ríos: Buscando soluciones al problema de la sostenibilidad (Mega Deltas)
- Ecosistema Mundial para las Soluciones Oceánicas (GEOS)
- Programa Mundial de Vigilancia de Estuarios (GEM)
- Red Oceánica de Exploración Conjunta de la Zona Crepuscular (JETZON)
- Investigación de la acidificación oceánica para la sostenibilidad (OARS)
- Emisión oceánica mundial negativa de carbono (ONCE mundial)
- Global Decenio del Océano Programa para el Carbono Azul (GO-BC)
- Sistema de previsión sin fisuras del océano al clima (OSF)
- El futuro de la pesca y los ecosistemas marinos (FishMIP)
- Prácticas oceánicas para la década
- Alfabetización Oceánica para Todos (OLWA)
- Programa del Sistema Mundial de Vigilancia del Medio Ambiente para los Océanos y las Costas (SIMUVIMA Océano)
- Decenio del Océano Programa Tsunami
- Decenio del Océano Programa de Planificación Sostenible de los Océanos
- SEAWARD África
- Hábitat digital típico de aguas profundas (DEPTH)