Convocatoria de manifestaciones de interés para acoger la Segunda Conferencia Internacional Decenio del Océano

COI-UNESCO

Convocatoria de manifestaciones de interés para acoger la Segunda Conferencia Internacional Decenio del Océano

Convocatoria de manifestaciones de interés para acoger la Segunda Conferencia Internacional Decenio del Océano 2000 1278 Decenio del Océano

La Primera Conferencia Internacional Decenio del Océano contó con el generoso apoyo de Alemania en modo virtual. La Secretaría del COI busca ahora manifestaciones de interés por escrito de los Estados Miembros a través de sus Puntos Focales Nacionales para acoger la Segunda Conferencia Internacional Decenio del Océano a finales de 2023 o principios de 2024.

Tal y como se prevé en el Plan de Implementación deDecenio del Océano , se propone celebrar una Conferencia Internacional Decenio del Océano con múltiples partes interesadas cada tres años como medio para: (i) realizar un balance colectivo de los progresos realizados en relación con la visión y la misión Decenio del Océano , (ii) revisar el Marco de Acción Decenio del Océano , incluidos los Desafíos Decenio del Océano ; y (iii) catalizar nuevas alianzas y compromisos para el co-diseño y la co-prestación de servicios transformadores acciones del Decenio.

Se espera que la Conferencia sea principalmente un evento presencial para 800 - 1000 personas, con facilidades para la participación híbrida / transmisión en directo. La Conferencia incluirá una serie de sesiones plenarias y paralelas sobre todos los retos de Decenio del Océano , y debería dar cabida a actos paralelos y eventos culturales y de creación de redes. La Conferencia puede celebrarse de forma consecutiva con otra gran reunión oceánica que tenga lugar en el mismo periodo, con el fin de minimizar los desplazamientos.

Las manifestaciones de interés deberán incluir información sobre la experiencia del Estado miembro en la organización de actos similares, información sobre las fechas y el lugar propuestos para la Conferencia, así como información sobre los recursos financieros y en especie disponibles para organizar y acoger la Conferencia, incluido el apoyo para garantizar una amplia participación de los grupos menos representados. Las manifestaciones de interés conjuntas que incluyan la aportación de recursos por parte de dos o más Estados miembros serán bien recibidas, en particular cuando ello pueda permitir que la Conferencia se celebre en un país menos adelantado o en un pequeño Estado insular en desarrollo que pueda tener la capacidad, pero no todos los recursos necesarios, para acoger la Conferencia.

Tras una revisión inicial de las Expresiones de Interés por parte del Secretario Ejecutivo del COI, en consulta con el Presidente y la Mesa del COI, la Secretaría del COI mantendrá conversaciones con los anfitriones potenciales sobre los detalles de su propuesta de papel de anfitrión para la Conferencia antes de tomar una decisión final sobre el anfitrión. La decisión final se tomará teniendo en cuenta (i) los recursos disponibles; (ii) la experiencia en la organización y acogida de eventos similares; (iii) la diversidad geográfica; (iv) los desplazamientos y las cuestiones logísticas, incluida la huella neta de carbono de la Conferencia una vez tenida en cuenta cualquier compensación; y (v) cualquier otra cuestión pertinente. Se establecerá un Acuerdo de Sede con el anfitrión seleccionado de la Conferencia para formalizar los detalles de la Conferencia y las funciones y responsabilidades del país anfitrión y de la Secretaría del COI en la organización y acogida de la Conferencia. El anuncio del anfitrión seleccionado de la Conferencia se hará a finales de 2022.

Las manifestaciones de interés deberán dirigirse al Secretario Ejecutivo del COI, Sr. Vladimir Ryabinin(v.ryabinin@unesco.org), antes del 15 de septiembre de 2022, con copia a Julian Barbière(j.barbiere@unesco.org) y Alison Clausen(a.clausen@unesco.org).

***

Acerca de Decenio del Océano:

Proclamada en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Década de las Naciones Unidas de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ('la Decenio del Océano') busca estimular la ciencia y la generación de conocimientos sobre los océanos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión de Decenio del Océano es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". Decenio del Océano proporciona un marco de convocatoria para científicos y partes interesadas de diversos sectores con el fin de desarrollar el conocimiento científico y las alianzas necesarias para acelerar y aprovechar los avances en las ciencias oceánicas para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para alcanzar la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encomendó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.

Acerca del COI-UNESCO:

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO(COI-UNESCO) promueve la cooperación internacional en ciencias del mar para mejorar la gestión del océano, las costas y los recursos marinos. La COI hace posible que sus 150 Estados Miembros trabajen juntos coordinando programas de desarrollo de capacidades, observaciones y servicios oceánicos, ciencias del mar y alerta contra tsunamis. El trabajo de la COI contribuye a la misión de la UNESCO de promover el avance de la ciencia y sus aplicaciones para desarrollar el conocimiento y la capacidad, claves para el progreso económico y social, base de la paz y el desarrollo sostenible.

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.
Decenio del Océano