El Museo Marítimo Nacional de Australia presenta la exposición Un océano, nuestro futuro

Museo Marítimo Nacional de Australia

El Museo Marítimo Nacional de Australia presenta la exposición Un océano, nuestro futuro

El Museo Marítimo Nacional de Australia presenta la exposición Un océano, nuestro futuro 1062 439 Decenio del Océano

La salud de los océanos es crucial para todos

El océano es un lugar fascinante, misterioso y relativamente inexplorado, fundamental para la vida en la Tierra. Su enorme influencia en el clima, la atmósfera, el suministro de alimentos, la cultura, la sociedad y la biodiversidad hace que la salud de los océanos sea crucial para el futuro de nuestro planeta.

Un océano, nuestro futuro es una experiencia rica y envolvente en la que los visitantes exploran las maravillas de nuestro océano y las repercusiones de las prácticas insostenibles, considerando cómo el cambio configurará la vida en la Tierra, ahora y en el futuro.

La comisaria Emily Jateff declaró: "Esta exposición muestra lo que está ocurriendo actualmente con los océanos del mundo. Todo está interconectado. Nuestro objetivo es informar y educar para mostrar lo que se está haciendo a través de la ciencia y lo que debe hacerse para garantizar un océano sano para las generaciones futuras".

MARAVILLAS - apreciemos lo que hay que perder

Una visión a escala cinematográfica capta la rica e hipnotizante belleza y diversidad de la vida marina de Australia, filmada por el ROV de aguas profundas SuBastian en expediciones del Instituto Oceánico Schmidt por Australia en 2020-21. La película invita a los visitantes a unirse a los emocionantes momentos en que los científicos ven por primera vez especies extraordinarias, raras y nuevas.

En un acuario interactivo en 3D, los visitantes pueden conocer virtualmente a un pulpo dumbo, una anguila brosmio sin rostro, un tiburón gato, un calamar cuerno de carnero y un nautilus. Utilice el control gestual para capturarlos (virtualmente) e inspeccionarlos de cerca, aprenda sobre sus hábitos, su entorno y cómo los cambios en el océano amenazan su supervivencia.

EVIDENCIAS: qué está pasando y cómo se relaciona todo

Impresionantes gráficos presentan imágenes, datos e historias de las interrelaciones e impactos del cambio climático y oceánico en el TIEMPO, los HÁBITATS, el HIELO y de los efectos del PLÁSTICO en el océano y en nosotros.

Los visitantes observan a través de microscopios los microplásticos presentes en la arena de las playas locales, el agua de mar, los desagües de las lavadoras y la carne de los moluscos.

TESTIGOS - nos afecta a todos como individuos, culturas y sociedades

Las voces de personas de todo el mundo que están experimentando el impacto del cambio climático y oceánico en su vida y su existencia pueblan el espacio. Sus historias -desde Canadá a las islas del Estrecho de Torres, pasando por Florida y Siberia- aparecen a lo largo de toda la exposición.

Impresionantes obras de arte, procedentes de las culturas de las Primeras Naciones de Australia y el Pacífico, ofrecen comentarios culturales sobre cómo el cambio climático y oceánico está afectando a su vida y a su sociedad, lanzando una advertencia sobre el cambio oceánico desde los lugares más vulnerables de la Tierra.

CIENCIA - medir y revelar el océano

Historias y objetos de museo muestran el papel de la oceanografía en la comprensión del cambio oceánico, a partir de dos siglos de medición, exploración, análisis, muestreo y cartografía del océano. Desde los sedimentos recogidos por el HMS Challenger entre 1872 y 1876, pasando por un robot diseñado para aplicar una inyección letal a la estrella de mar Corona de Espinas, hasta las tecnologías de teledetección que nos ayudan a identificar, cuantificar y planificar una respuesta a los cambios oceánicos.

La visión a escala cinematográfica proporciona un telón de fondo dinámico a estos objetos y lleva a los visitantes a bordo de avanzados buques de investigación científica de Australia, Japón y Dinamarca.

EL FUTURO

Niño del futuro" examina cómo podrían ser la vida y el medio marino durante la vida de los niños que nazcan en el próximo siglo, con predicciones de dos escenarios: uno en el que el cambio oceánico continúe sin control, o un futuro en el que la ciencia y la sociedad respondan a los retos actuales y cambien las cosas a mejor.

La cartelera Progress recopila historias de todo el mundo sobre avances grandes y pequeños, locales e internacionales, en la lucha contra el cambio climático y oceánico.

Kevin Sumption, Director y Consejero Delegado del museo, declaró: "Estamos orgullosos de iniciar, con esta exposición, nuestra participación en el Decenio de las Naciones Unidas para Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. En los próximos años ampliaremos el excelente trabajo sobre sostenibilidad que se está realizando tanto en Australia como en todo el planeta y haremos llegar la información al público en general'.

Un océano, nuestro futuro" es una actividad aprobada por Decenio del Océano .

Un Océano - Nuestro Futuro está patrocinado por el Schmidt Ocean Institute. Y apoyado por el Fondo de Donaciones del Bicentenario de EEUU.

Para más información, póngase en contacto con

Steve Riethoff | Correo electrónico: steve.riethoff@sea.museum

***

Decenio de las Naciones Unidas Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible

Proclamada en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Década de las Naciones Unidas de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) ('la Decenio del Océano') busca estimular la ciencia y la generación de conocimientos sobre los océanos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión de Decenio del Océano es "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos". Decenio del Océano proporciona un marco de convocatoria para científicos y partes interesadas de diversos sectores con el fin de desarrollar el conocimiento científico y las asociaciones necesarias para acelerar y aprovechar los avances en las ciencias oceánicas para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para alcanzar la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encomendó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.
Decenio del Océano