
- Este evento ha pasado.

¿En qué consiste la serie de seminarios web sobre datos oceánicos?
Los océanos son un ecosistema esencial para nuestro planeta. Sin embargo, están amenazados por el cambio climático, la contaminación y varios otros factores. El Decenio de las Naciones Unidas Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible ha identificado 10 retos relacionados con los océanos que deberán abordarse a lo largo del Decenio para fomentar el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos.
Herramientas y conjuntos de datos innovadores derivados de datos de observación de la Tierra (EO), mediciones in situ, modelos de última generación y gemelos digitales permiten una vigilancia y previsión eficaces de la salud de los océanos. Estos datos apoyan la consecución de los Desafíos Oceánicos de la ONU y otras actividades de vigilancia de los océanos.
En este contexto, EUMETSAT, uno de los principales contribuyentes a Copernicus, el componente de Observación de la Tierra del Programa Espacial de la Unión Europea, está organizando conjuntamente una serie de seminarios web sobre los océanos en asociación con el Servicio Marino de Copernicus (ejecutado por Mercator Ocean International), la Red Europea de Observación y Datos Marinos (EMODnet), el Programa ECOP y la Oficina de Coordinación para el Intercambio de Datos OceánicosDecenio del Océano .
Estos seminarios web se centrarán en cómo las iniciativas europeas y los datos de Copernicus, EMODnet y otras fuentes de datos pueden contribuir a los objetivos de la ONU Decenio del Océano de uso sostenible y protección de nuestros océanos.
La serie de seminarios web se estructurará a través de un enfoque impulsado por los usuarios. Durante el primer webinario, los participantes conocerán la gama de datos disponibles y tendrán la oportunidad de indicar los temas que les gustaría que se trataran en las próximas sesiones y los retos a los que se enfrentan para acceder a los datos marinos.
Con su participación, los asistentes adquirirán un conocimiento exhaustivo de cómo acceder a los datos marinos a través de distintas plataformas y contribuir a la protección y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos. La serie es apta para un público con formación diversa.
¿Por qué?
- Descubra el poder de los Datos Marinos Europeos
- Ayúdenos a dar forma a esta serie de seminarios web
- Aprenda a sacar el máximo partido de los datos oceánicos
Programa
Próximamente: Webinar nº 3: Soluciones impulsadas por los océanos para una economía sostenible y unas comunidades resilientes | 15 de enero de 2025, 15h30 CET
El tercer seminario web de la serie de la UE sobre datos oceánicos se centrará en cómo la observación de la Tierra y los datos marinos in situ y modelizados pueden apoyar la iniciativa Decenio del Océano de las Naciones Unidas.
- Reto 3: Alimentar de forma sostenible a la población mundial
- Reto 4: Desarrollar una economía oceánica sostenible, resistente y equitativa
- Reto 6: Aumentar la resistencia de las comunidades a los riesgos oceánicos y costeros
Más información e inscripciones aquí.
Seminarios anteriores:
Webinar nº 1: Datos para la ONU Decenio del Océano - Un enfoque europeo | 19 de junio de 2024, 14h30 CEST
El primer seminario web presentará los datos marinos de observación de la Tierra, in situ y modelizados, cómo acceder a ellos a través de las plataformas europeas de Copernicus, EUMETSAT y EMODnet, y sus posibles aplicaciones. Además, durante el seminario web se ofrecerá una sesión interactiva en la que se pedirá a los participantes que compartan los retos a los que se enfrentan a la hora de obtener o utilizar datos marinos de observación de la Tierra. Este enfoque basado en el usuario permitirá que las opiniones recogidas se utilicen para estructurar el resto de la serie de seminarios web.
Webinar nº 2: Ciencia y soluciones para un océano limpio, sano y resistente | 10 de octubre de 2024, 14h30 CEST
El segundo seminario web de la serie de la UE sobre datos oceánicos se centró en cómo la observación de la Tierra y los datos marinos in situ y modelizados pueden apoyar la iniciativa Decenio del Océano de las Naciones Unidas.
- Reto 1: Conocer y combatir la contaminación marina
- Reto 2: Proteger y restaurar los ecosistemas y la biodiversidad
- Reto 5: Descubrir soluciones oceánicas al cambio climático
Vea la grabación a continuación.
Más información sobre los seminarios web nº 4 y 5 próximamente.