- Este evento ha pasado.
En esta exposición,científicos y artistas se reúnen para concienciar sobre los problemas a los que se enfrenta el Océano y lograr una movilización ciudadana en favor de su protección y restauración.
Artistas y científicos
A menudo se considera que las artes y las ciencias son opuestas. Dicen que hasta los cerebros son diferentes. Izquierda o derecha, ésa es la cuestión. Sin embargo, el artista y el científico no son tan diferentes el uno del otro. Quizá lo sea su forma de ver el mundo.
Cabe preguntarse qué es un artista. Como definición, un artista es una persona que crea arte, como pintura, escultura, música o escritura, utilizando una habilidad consciente y una imaginación creativa.
Para crear arte, la pasión y la originalidad son parte vital de un artista, así como la creatividad y la observación. Para tener éxito, el artista debe ser persistente, disciplinado e intrépido. Para resolver la frustración, la paciencia es un instrumento esencial para un artista. El artista necesita trabajar solo para inspirarse, pero también necesita trabajar con otros para poder inspirarse, aprender nuevas técnicas y comparar y cuestionar su propio trabajo.
¿Y qué es un científico? El diccionario de Oxford dice que un científico es una persona que estudia o tiene conocimientos especializados en una o más de las ciencias naturales o físicas.
El científico tiende a ser predominantemente inquisitivo y curioso sobre el mundo, quiere saber por qué ocurren las cosas y cómo funcionan. También debe ser paciente y persistente, ya que necesita repetir los experimentos varias veces para verificar los resultados. El científico debe ser creativo e imaginar cosas que no se ven. Necesita trabajar en equipo, compartir información con el público o colaborar con colegas de todo el mundo. Aparte de todo esto, el científico también suele ser artístico, lo que significa que es creativo y original.
Como vemos, el artista y el científico no son tan diferentes y tienen características comunes, como la imaginación, la originalidad, la disciplina, la paciencia y la persistencia. Por último, el artista y el científico necesitan trabajar solos, pero también necesitan a los demás para aprender y plantearse retos. Como se suele decir: "Trabajar solo empequeñece el mundo y agranda los egos".
El mundo necesita al científico, pero también al artista, ambos son esenciales en nuestras vidas. Sin embargo, muy pocas veces trabajan juntos o cooperan. La presente exposición unió a científicos y artistas para trabajar juntos y aumentar la concienciación sobre los problemas a los que se enfrenta el océano, como la pérdida de hábitat y biodiversidad, la contaminación, la explotación humana excesiva, así como los impactos del cambio climático, para lograr la movilización de los ciudadanos por la protección y restauración de nuestro Océano Global.
El océano mundial
El papel del Océano en la vida de los seres humanos es de suma importancia, incluso para aquellos que viven lejos de la costa, ya que tanto los productos extraídos del océano como los servicios prestados nos aportan beneficios. Sin embargo, los problemas a los que se enfrenta hoy en día el Océano están poniendo en peligro la sostenibilidad de nuestro planeta.
Aunque en la escuela aprendimos que existen cinco océanos, la realidad es que sólo hay un océano continuo, que cubre más del 71% de la superficie terrestre. El Océano Global está dividido en cinco cuencas oceánicas, delimitadas por continentes y otros accidentes oceanográficos, que forman el Océano Pacífico, el Océano Atlántico, el Océano Índico, el Océano Ártico y el Océano Austral. Este concepto de Océano Global nos da una visión más realista de nuestro planeta, y de cómo se ve afectado por nuestro comportamiento, ya que lo que ocurre en uno, afecta a todos los demás.
El Océano ha sido durante mucho tiempo una fuente de interés e inspiración para todos, constituyendo una verdadera fascinación para las personas, en particular para los artistas (escritura, pintura, etc.). La ONU ha lanzado recientemente la Década de los Océanos para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), y las artes son sin duda un medio importante para hacer llegar al público información esencial para la protección del océano, así como para cambiar los comportamientos humanos que tienen un impacto sobre él.
Desarrollo sostenible
Una de las primeras definiciones unificadoras del Desarrollo Sostenible se dio en el informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de las Naciones Unidas, "Nuestro mundo común", en 1987: "... un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Así, la Comisión ha conseguido unir de forma global el medio ambiente en el que vivimos, con el desarrollo económico, y el progreso social que queremos alcanzar, llamando la atención sobre la necesidad de equidad entre generaciones, elementos todos ellos esenciales para un desarrollo sostenible en el mundo. Sólo en la confluencia de estos tres pilares inseparables (desarrollo económico, protección del medio ambiente y progreso social) se alcanza el desarrollo sostenible.
OceanArt: De la ciencia al arte
ARTISTAS:
Ana Pego
Carlos Ferreira
Dina Salvador
Dana Georgescu
Fiona Issler
Florbela Soares
João Jesus
Júlio Antão
Nicolau Westwood
Rafaela Silva
Sara Pontes
Sarita Camacho
Teresa Cerveira Borges
CIENTÍFICOS:
Centro de Ciencias del Mar del Algarve (CCMAR)
Grupos de Investigación:
- FBC (Pesca, Biodiversidad y Conservación)
- ECOREACH (Ecología y restauración de hábitats fluviales, estuarinos y costeros)
CURADORÍA:
Teresa Cerveira Borges