
- Este evento ha pasado.

Desde 2017, los Talleres OBPS se han dedicado a "guiar el desarrollo de mejores prácticas (BP) y prácticas operativas, promover su documentación y compartirlas ampliamente utilizando el Sistema de Mejores Prácticas Oceánicas". Sin embargo, muchos desafíos sociales y ambientales que abarcan sectores, disciplinas y regiones comunes nos obligan a repensar, transformar y alinear nuestras prácticas actuales.
El taller 2023 explorará las mejores prácticas oceánicas con el fin de aportar algunas soluciones "comunes" a los 10 retos seleccionados por la ONU Decenio del Océano para lograr un impacto colectivo.
El taller en línea se dividirá en tres sesiones diarias (cada día de 2 a 3 horas en total), que abarcarán una sesión introductoria sobre las novedades de la Red Federada OceanPractices propuesta y sesiones dedicadas a los retos enumerados, con tiempo suficiente para el debate y las preguntas y respuestas. En cada sesión se abordarán cuestiones como las siguientes "¿Qué tipo de OceanPractices deberían desarrollarse para los temas principales (por ejemplo, cambio climático, energía, medio ambiente)?", "¿Dónde están las lagunas de OceanPractices en su disciplina?"; "¿Son transversales las OceanPractices, es decir, no son silos?" o "Más allá de las OceanPractices, ¿qué hacemos?".
Háganos saber si está interesado en participar y contribuir, o dirigir/moderar una sesión de seguimiento rellenando el breve formulario Interés en participar.
El tema "Desafío 0" (más abajo) abordará los aspectos específicos de la aprobación del PB, las posibles normas derivadas del PB y otras actividades fundacionales.
[Reto 0: Actividades fundacionales [temas transversales]
Reto 1: Comprender y vencer la contaminación marina
Reto 2: Proteger y restaurar los ecosistemas y la biodiversidad
Reto 3: Alimentar de forma sostenible a la población mundial
Reto 4: Desarrollar una economía oceánica sostenible y equitativa
Reto 5: Aportar soluciones oceánicas al cambio climático
Reto 6: Aumentar la resistencia de las comunidades a los peligros oceánicos
Reto 7: Ampliar el Sistema Mundial de Observación de los Océanos
Reto 8: Crear una representación digital del océano
Reto 9: Capacidades, conocimientos y tecnología para todos
Reto 10: Cambiar la relación de la humanidad con el océano
La fecha límite para la convocatoria de resúmenes es el 8 de julio de 2023. Las sesiones de los temas y las grabaciones de las reuniones se incluirán en un volumen del taller.