2024 Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad #COP16

21 de octubre de 2024 - 1 de noviembre de 2024
Eventos de carga
  • Este evento ha pasado.

La 16ª reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB COP16) será un acontecimiento de vital importancia para la comunidad mundial.

En esta reunión, las Partes debatirán cuestiones clave sobre la biodiversidad marina y costera, y establecerán el sistema de seguimiento, información y evaluación del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal. Además, será una reunión importante en la que la comunidad mundial podrá compartir experiencias sobre los esfuerzos de planificación y aplicación del Marco, compartir avances importantes y nuevos recursos que puedan apoyar su aplicación y seguimiento, y crear y reforzar redes y asociaciones para la consecución de los objetivos del Marco.

Un componente clave del programa oficial coordinado por la Secretaría del CDB, Día de los Océanos se celebrará el 27 de octubre y contará con sesiones organizadas en torno al tema central del océano como conector. Reunirá a agentes de todo el mundo y de todo el espectro de quienes realizan una importante labor de investigación, planificación, conservación y uso sostenible de los océanos a todas las escalas: mundial, regional, nacional y local. Conectará a las partes interesadas de los gobiernos, las organizaciones internacionales, los pueblos indígenas y las comunidades locales, la sociedad civil, el sector privado y la comunidad científica.

Como parte del Día Oficial de los Océanos y en su papel de organismo de ejecución del Decenio de las Naciones Unidas Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030 ('Decenio del Océano'), la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI) se complace en celebrar una sesión dedicada al papel de Decenio del Océano en el apoyo a la aplicación del Marco Mundial para la Biodiversidad, así como en coordinar una sesión emblemática sobre ciencia, tecnología y acción, e invita a todos los participantes en la COP16 a unirse al debate.

Decenio del Océano y el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal

Domingo 27 de octubre ⏰ 08:00 - 08:45 hora local 📍 Pabellón de la ONU 🟦 Zona Azul

Esta sesión ofrecerá una visión general de las formas en que Decenio del Océano está contribuyendo a la aplicación del Marco Mundial para la Diversidad Biológica. Sobre la base de los resultados de la Conferencia de 2024 Decenio del Océano , se presentarán las perspectivas futuras de Decenio del Océano para seguir apoyando a los Estados Partes y a los agentes no estatales en la generación y aplicación de la ciencia y los conocimientos para cumplir la visión y los objetivos del Marco, con especial atención a los preparativos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025.

Entre los ponentes figuran:

  • Vidar Helgesen, Secretario Ejecutivo de la UNESCO-COI y Subdirector General de la UNESCO
  • Gideon Henderson, Científico Jefe, Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido, Miembro del Consejo Asesor del Decenio
  • Alumita Sekinairai, becaria de Ocean Voices
  • Malu Nunes, Directora Ejecutiva, Fundación Boticario

Sesión inaugural de alto nivel

Domingo 27 de octubre ⏰ 09:00 - 10:00 hora local 📍 Pabellón GBF 🟦 Zona Azul

Vidar Helgesen, Secretario Ejecutivo de la COI-UNESCO y Subdirector General de la UNESCO, participará en la sesión oficial de apertura del Día de los Océanos.

Sesión del Día de los Océanos: Ciencia y tecnología para la acción

Esta sesión se organiza en el marco del acto oficial del Día de los Océanos que se celebrará en el Pabellón del GBF a partir de las 9 de la mañana, hora local, del 27 de octubre. Los detalles del programa completo pueden consultarse aquí y al final de esta página.

Domingo 27 de octubre ⏰ 14:30 - 15:30 hora local 📍 Pabellón GBF 🟦 Zona Azul

Co-organizadores: UNESCO-IOC, ISA, PNUMA

El evento se centrará en los enfoques transformadores y la innovación, incluyendo la tecnología que está siendo utilizada por la COI y los socios de Decenio del Océano , para mejorar la utilidad (es decir, la calidad, cantidad, cobertura, precisión, etc.) del conocimiento para la aplicación del GBF, y destacar las lagunas restantes que la COI y Decenio del Océano pueden llenar. También explorará la perspectiva de los usuarios de toda la sociedad: historias de éxito en las que la política y la toma de decisiones han tenido éxito gracias a la ciencia y el conocimiento.

El acto también servirá para presentar una nueva e importante publicación en la que se expondrán casos de éxito de Decenio del Océano Actions en la consecución de los ambiciosos objetivos del GBF.

Programa 

Bienvenida e introducción por Alison Clausen, Especialista de Programa y Coordinadora Adjunta Decenio del Océano , UNESCO-COI

Discurso de apertura de Susan Gardner, Directora de la División de Ecosistemas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

Generación de conocimiento: Observaciones, datos y conocimientos científicos para la aplicación del GBF:

    • Sophie Seeyave, Directora General de la Asociación para la Observación de los Océanos Mundiales (POGO)
    • Paula Cristina Sierra-Correa, Coordinadora de Información e Investigación, INVEMAR
    • Gideon Henderson, Científico Jefe, DEFRA del Reino Unido

Uso del conocimiento: Casos de éxito en el uso de la ciencia y el conocimiento para la implantación del GBF

    • David Obura, Director Fundador, CORDIO África Oriental
    • Cesar Peñaherrera, Director Científico, MigraMar
    • David Barrios, Director Científico, MarViva

Palabras de clausura a cargo de:

    • Jose Dallo, Director, Oficina de Gestión Medioambiental y Recursos Minerales, Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM)
    • Juan Camilo Forero Hauzeur, Secretario Ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano y Vicepresidente de la COI-UNESCO

Vinculación de los Planes Oceánicos Sostenibles (POES) con el Marco Global de Biodiversidad: Centrándose en los Objetivos 1, 3, 5 y 10 

Lunes 28 de octubre ⏰ 09:40 - 10:40 hora local 📍 Pabellón de la CAF: América Latina y el Caribe - La biodiversidad nos une 🟦 Zona Azul

Vidar Helgesen, Secretario Ejecutivo de la COI-UNESCO y Subdirector General de la UNESCO, participará en esta mesa redonda para destacar la importancia de los POE en la consecución de una gestión de los océanos 100% sostenible.

Moderadora: Cynthia Barzuna, Directora, Ocean Action 2030

Entre los ponentes figuran:

  • Peter Thomson, Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los Océanos
  • Tore O. Sandvik, Ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega
  • S.E. Razan al Mubarak, Presidente de la UICN, Defensor de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático en la COP28
  • Alicia Montalvo Santamaría, Gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva, Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica.
  • Mark Lambrides, Director, Departamento de Desarrollo Sostenible Organización de Estados Americanos
  • Nicholas Hardman-Mountford, Secretaría de la Commonwealth-Gestión sostenible de los océanos en la Commonwealth
  • Vidar Helgesen, Secretario Ejecutivo de la UNESCO-COI y Subdirector General de la UNESCO

Detalles

Comienza:
Octubre 21, 2024
Fin:
Noviembre 1, 2024
Categoría del evento:
Página web:
https://www.cbd.int/conferences/2024

Lugar

Cali
Colombia

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.