Acciones

Conoce todas las Acciones de la Década del Océano aprobadas

El Programa Mundial de Bases de Datos Oceánicas (WODP): Datos oceanográficos digitales de perfil global de calidad conocida, accesibles, adaptables y exhaustivos

Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA)

Contribución, Crear una representación digital del Océano

Los países necesitan acceder a datos de perfiles oceanográficos de calidad conocida para abordar los problemas científicos y socioeconómicos actuales y emergentes en todas las escalas espaciales y temporales

El reto es que los usuarios de los datos no pueden acceder a los inmensos y crecientes datos distribuidos a nivel mundial que existen en diversos formatos digitales. La Base de Datos Oceánicos Mundiales (WOD) mitiga este reto. La WOD es la mayor base de datos digital de perfiles oceánicos del mundo, sin restricciones, con formato uniforme y calidad controlada, con datos desde 1778 hasta el presente.

El WOD adquiere y recibe datos oceánicos en todo el mundo para las Variables Esenciales del Clima (EOV), el plancton y otras variables, incluidos los datos del Servicio Mundial de Datos Oceanográficos, que forma parte del Sistema Mundial de Datos. El WOD está alojado en la NOAA y es un proyecto del Intercambio Internacional de Datos Oceanográficos (IODE) del Comité Oceanográfico Intergubernamental (COI).

El WOD es un Centro de Meteorología Marina y Datos Climáticos Oceanográficos (CMOC) en el Sistema de Datos Climáticos Marinos; un sistema conjunto de la COI y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En colaboración con el IODE, la NOAA propone desarrollar y desplegar una herramienta de ingesta de datos en la oficina del proyecto IODE en Bélgica, junto con servicios en la nube como punto de partida.

Este esfuerzo se basa en el Sistema de Datos e Información Oceanográficos (ODIS) del IODE y permitirá a los Centros Nacionales de Datos Oceanográficos de todo el mundo y a otros depósitos digitales (i) cargar sus datos oceanográficos en el WOD y (ii) recuperar los datos en un formato interoperable uniforme; una propuesta de valor añadido. El objetivo es conseguir datos oceanográficos de perfil digital de calidad conocida, accesibles y adaptables.

Contacto: Hernan.Garcia@noaa.gov