Institución principal:
Universidad McGill - Canadá
Las tecnologías de observación molecular tienen la capacidad de transformar la forma en que observamos la biodiversidad, permitiéndonos seguir las respuestas bióticas al cambio oceánico y fundamentar las prácticas de gestión.
Con el fin de desarrollar la capacidad de una red de seguimiento molecular para rastrear, comprender y predecir los cambios en la biodiversidad, hemos puesto en marcha el Observatorio Costero del ADNe del Pacífico (PECO, 2021-2030).
Nuestra creciente red abarca una sección latitudinal de 26 grados de latitud (de Alaska al sur de California), en una región transnacional de gran interés económico y social para la gestión de los recursos marinos. Nuestros socios recogen simultáneamente ADN ambiental junto con estudios visuales, con metabarcodificación centralizada.
Nuestro proyecto desarrollará herramientas, plataformas y redes eficientes que permitan utilizar el ADN ambiental para la evaluación biogeográfica a gran escala, crear capacidad para seguir los cambios de la biodiversidad en el tiempo y conectar a los usuarios con herramientas de predicción actualizables sobre los cambios de la biodiversidad en toda la Decenio del Océano.
Fecha de inicio: 01/06/2021
Fecha de finalización: 10/12/2029
Contacto principal: Jennifer Domingo(jennifer.sunday@mcgill.ca)