Institución principal:
Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER) - Francia
El océano profundo sigue siendo la última frontera inexplorada de nuestro planeta. Un lugar que guarda secretos sobre el origen de la vida y que podría proporcionar bienes y servicios ecosistémicos para el desarrollo sostenible de la humanidad.
A pesar de estar fuera de la vista, sufre el impacto de las actividades humanas y se enfrenta a presiones crecientes. Se necesitan dispositivos de alta tecnología y conocimientos especializados de múltiples áreas científicas que nos permitan desvelar lo desconocido. Para ello, proponemos un cambio en la ciencia de las profundidades marinas mediante el desarrollo de observatorios y tecnologías de prospección en diversos lugares del océano mundial. Esta coordinación nos ayudará a comprender cómo funcionan los ecosistemas de las profundidades marinas, cómo les afectan el cambio climático y las actividades humanas, y contribuirá a proteger a las personas de los riesgos naturales. Se esperan sinergias con otras iniciativas pertinentes del Decenio, como las coordinadas por DOOS, DOSI/Challenger150, Smart Cables, POGO y GOOS/ARGO International.
Este programa acoge los proyectos de la Década de los Océanos:
Observatorio de Mayotte para la investigación y la respuesta
Análisis de imágenes por parte de los ciudadanos para el estudio de la vida del océano
Sistema integrado de observación de los océanos para Nueva Zelanda
Fecha de inicio: 01/01/2021
Fecha de finalización: 31/12/2030
Contactos principales: Emmanuelle Platzgummer(emmanuelle.platzgummer@ifremer.fr), Nan-Chin Chu (Nan.Chin.Chu@ifremer.fr) y Helene Leau(Helene.Leau@ifremer.fr)
