Institución principal:
Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER) - Francia
La Red de Observación de las Profundidades Oceánicas (One Ocean Network for Deep Observation) tiene por objeto proporcionar conocimientos integrados sobre el funcionamiento de los ecosistemas de las profundidades oceánicas bajo los cambios globales, potenciar los esfuerzos para mitigar las catástrofes naturales y comprometer a los ciudadanos con un océano profundo cada vez más sometido a presión debido a las actividades humanas.
Las profundidades oceánicas siguen siendo la última frontera inexplorada de nuestro planeta. Un lugar que guarda secretos sobre el origen de la vida y podría proporcionar bienes y servicios ecosistémicos para el desarrollo sostenible de la humanidad. A pesar de no estar a la vista, sufre el impacto de las actividades humanas y se enfrenta a presiones crecientes. Se necesitan dispositivos de alta tecnología y conocimientos de múltiples áreas científicas que nos permitan desvelar lo desconocido. Para ello, proponemos un cambio radical en la ciencia de los fondos marinos mediante el desarrollo de observatorios y tecnologías de prospección en diversos lugares del océano mundial. Esta coordinación nos ayudará a comprender cómo funcionan los ecosistemas de las profundidades marinas, cómo se ven afectados por el cambio climático y las actividades humanas, así como a contribuir a proteger a las personas de los peligros naturales. Se esperan sinergias con otras iniciativas pertinentes del Decenio, como las coordinadas por DOOS, DOSI/Challenger150, Smart Cables, POGO y GOOS/ARGO Internacional.
Fecha de inicio: 01/01/2021
Fecha de finalización: 31/12/2030
Contactos principales: Nan-Chin Chu(nan.chin.chu@ifremer.fr); Helene Leau(helene.leau@ifremer.fr); Tsuyoshi Sugiura(sugiurat@jamstec.go.jp); Ella Minicola(ellaminicola@oceannetworks.ca); Sara Pero(sara.pero@emso-eu.org)
Este Programa acoge los siguientes proyectos del Decenio del Océano: