Acciones

Conoce todas las Acciones de la Década del Océano aprobadas

Red de vigilancia y predicción de los océanos para el desarrollo sostenible del Golfo de México y el Caribe (OMPNetGC)

Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGOM)

Crear una representación digital del océano, Ampliar el Sistema Mundial de Observación de los Océanos, Aumentar la resistencia de las comunidades a los peligros oceánicos, Océano Atlántico Norte, Proyecto, Proteger y restaurar los ecosistemas y la biodiversidad, Capacidades, conocimientos y tecnología para todos, Comprender y vencer la contaminación marina, Desbloquear las soluciones al cambio climático basadas en el océano

Proponemos desarrollar una red de sistemas de observación del océano y modelos de previsión regional de la circulación oceánica, para proporcionar información de referencia sobre el estado, los cambios y las tendencias oceanográficas, biogeoquímicas y ecológicas del gran ecosistema del Golfo de México y el Caribe.

  • Evaluar la vulnerabilidad de las especies y los hábitats marinos clave frente a los fenómenos naturales extremos y las presiones del desarrollo económico, como los grandes vertidos de petróleo, y las tendencias emergentes a largo plazo de la desoxigenación, la acidificación de los océanos, las floraciones de algas nocivas y el calentamiento de la superficie del océano, y proporcionar información, conocimientos y herramientas para las estrategias de mitigación y adaptación;
  • Mejorar el desarrollo de capacidades e inspirar a la próxima generación de científicos, responsables políticos y partes interesadas de la región del Gran Caribe para el desarrollo sostenible del océano.

Fecha de inicio: 01/06/2021

Fecha de finalización: 31/12/2030

Este proyecto se enmarca en el programa Ocean Observing Co-Design: evolución de la observación de los océanos para un futuro sostenible.

Contacte con

Dr. Juan Carlos Herguera: herguera@cicese.mx