Institución principal:
Fundación Amiguitos del Océano
Amiguitos del Océano trabaja directamente en las escuelas de las comunidades costeras aplicando un programa educativo que aborda uno de los peores problemas medioambientales a los que nos enfrentamos en todo el mundo: la contaminación por plásticos.
Abordamos este reto a través de la educación, pero de una manera diferente. Buscamos reducir y prevenir la contaminación de los océanos a través de la alfabetización oceánica, alentando a las personas a cambiar prácticas y hábitos que ayuden a la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la salud humana. Este esfuerzo utiliza metodologías innovadoras para que los niños puedan entender por qué es tan importante cuidar el océano, y las comunidades locales también puedan ser parte de la gestión y conservación de nuestro medio ambiente a través de la educación con un enfoque afectivo, lúdico, práctico, intercultural y holístico que promueve el consumo responsable en la población y la empatía con nuestro entorno. Hemos educado a más de 10.000 niños en 34 comunidades costeras y hemos recogido casi 4 toneladas de basura en 38 limpiezas de playas. Nuestros datos muestran exactamente lo que enseñamos: los plásticos de un solo uso están ahogando nuestro océano, a muchas especies y a nosotros.
Fecha de inicio: 14/06/2021
Fecha de finalización: 31/05/2023
Este proyecto está auspiciado por el programa del Decenio de los Océanos Alfabetización Oceánica para Todos (OLWA): el cambio que necesitamos para el océano que queremos
Contacto:
Daniela Hill: daniela.hill.piedra@gmail.com