Acciones

Conoce todas las Acciones de la Década del Océano aprobadas

Observar juntos: Satisfacer las necesidades de las partes interesadas y hacer que cada observación cuente

El Sistema Mundial de Observación de los Océanos (GOOS) a través del patrocinador principal de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO - Francia

Todas las cuencas oceánicas, Desarrollar una economía oceánica sostenible y equitativa, Ampliar el Sistema Mundial de Observación de los Océanos, Aumentar la resiliencia de las comunidades ante los peligros oceánicos, Programa, Capacidades, conocimientos y tecnología para todos, Alimentar de forma sostenible a la población mundial, Desbloquear las soluciones al cambio climático basadas en los océanos

Nuestro objetivo es transformar el acceso y la disponibilidad de los datos oceánicos conectando a los observadores de los océanos con las comunidades a las que sirven, mediante un mayor apoyo a los proyectos a escala comunitaria, tanto nuevos como ya existentes. En todo el mundo, muchas comunidades no pueden acceder a los datos oceánicos en formatos aptos para la toma de decisiones y, por tanto, no pueden ver el valor de la inversión en observaciones oceánicas

El codiseño ampliará el acceso equitativo a los conocimientos sobre los océanos y su aplicación pertinente por parte de una miríada de interesados. Aprovecharemos la red de conocimientos del Sistema Mundial de Observación de los Océanos para llevar las observaciones y previsiones necesarias a los usuarios de la comunidad y a los flujos de datos mundiales, haciendo que cada observación cuente.

Fecha de inicio: 03/01/2021
Fecha de finalización: 31/12/2030

Este Programa acoge los siguientes proyectos del Decenio de los Océanos:

Sailing4Science: ampliación de la capacidad de observación de los océanos y de la concienciación y gestión de la ciencia ciudadana de los océanos

Mejora del sistema de observación de los océanos en la República de Mauricio

Mejora de las observaciones hidrográficas y oceanográficas en apoyo de la investigación científica marina (recursos costeros y naturales, cartografía geocientífica de los fondos marinos profundos y ultraprofundos, etc.)

Conectar las comunidades con la observación del Océano Atlántico

Escuela de Campo de Pescadores (SLCN)

 

Contactos principales: Emma Heslop(e.heslop@unesco.org) y Mairéad O'Donovan(m.o-donovan@unesco.org)

Descargue aquí el folleto Observar juntos: Satisfacer las necesidades de las partes interesadas y hacer que cada observación cuente