Acciones

Conoce todas las Acciones de la Década del Océano aprobadas

Proyecto MACHC-IOCARIBE Seabed 2030

UNESCO Secretaría Regional de la COI para el Caribe y Regiones Adyacentes Subcomisión IOCARIBE - Colombia

Crear una representación digital del océano, Aumentar la resistencia de las comunidades a los peligros oceánicos, Proyecto, Desbloquear las soluciones basadas en el océano para el cambio climático

El resultado prioritario del proyecto es crear un mapa batimétrico preciso, basado en la observación, de la región de las Américas tropicales y el Caribe, mediante asociaciones y colaboración multisectorial.

Este mapa es esencial para el uso sostenible de los recursos oceánicos críticos y para informar y mejorar las capacidades de previsión, la reducción del riesgo de catástrofes y la respuesta, la gestión medioambiental y las actividades de investigación científica. Una región diversa que cuenta con una rica biodiversidad y recursos marinos, muchas economías dependen del turismo costero y marino. La región también es extremadamente vulnerable al cambio climático y a los riesgos naturales. Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes en la región, con nueve huracanes de categoría 3 o superior en 2019-2020. Actualmente el 23% de la región está mapeada de acuerdo a la Rejilla GEBCO 2021, un aumento del 3% desde el 2020 cuando la IOCARIBE y la MACHC iniciaron este Proyecto conjunto. Este progreso es muy alentador dadas las circunstancias de la pandemia.

Este proyecto está auspiciado por el Programa de la Década de los Océanos El proyecto Nippon Foundation-GEBCO Seabed 2030

Fecha de inicio: 01/12/2020
Fecha de finalización: 31/12/2030

Contacto principal: Cecilia Cortina(cecilia.cortina@gmail.com)