Evaluación basada en el parentesco del bacalao costero noruego para determinar niveles sostenibles de captura y proteger la diversidad genética en la pesca (COASTAL-KIN)

Evaluación basada en el parentesco del bacalao costero noruego para determinar niveles sostenibles de captura y proteger la diversidad genética en la pesca (COASTAL-KIN)

Evaluación basada en el parentesco del bacalao costero noruego para determinar niveles sostenibles de captura y proteger la diversidad genética en la pesca (COASTAL-KIN) 800 266 Decenio del Océano

Institución principal:

Instituto de Investigación Marina - Noruega

La división de las poblaciones de peces en "stocks" manejables y su recuento en grandes estudios científicos para determinar niveles de pesca sostenibles ha reducido enormemente la sobrepesca en los últimos 50 años. Sin embargo, las complejas estructuras de las poblaciones y los ineficaces y costosos métodos de seguimiento ponen en entredicho este planteamiento y han provocado la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad de subpoblaciones vulnerables.

Este proyecto desarrolla un nuevo y potente método de seguimiento, la recaptura de marcas de parentesco próximo (CKMR), que permite estimar el tamaño de la población con mucha mayor precisión que la actual. La CKMR se basa en la genómica moderna para identificar individuos emparentados (por ejemplo, parejas de padres y hermanos) en muestras de tejido. A continuación, estos datos de parentesco se ajustan a un modelo de población para estimar valores clave como el tamaño de la población y la mortalidad. Los datos de la CKMR tienen un gran potencial para mejorar la gestión del bacalao costero y otras poblaciones de peces noruegos, ya que abordan simultáneamente varios grandes retos de la evaluación. La integración de los datos genéticos de parentesco en el mismo modelo que los datos de las pesquerías y los estudios representa la vanguardia del desarrollo de "modelos de evaluación de poblaciones de nueva generación" y se prevé que revolucione este campo al estimar parámetros hasta ahora intratables (por ejemplo, la mortalidad natural), reducir la dependencia de supuestos cuestionables y mejorar enormemente la precisión de las estimaciones de abundancia utilizadas por los gestores y los responsables políticos.

Fecha de inicio: 01/01/2024
Fecha de finalización: 31/12/2027

Contacto principal: Brian Stock(brian.stock@hi.no)

desafíos:
2- Proteger y restaurar los ecosistemas
3- Alimentos azules sostenibles
4- Economía oceánica sostenible
tipo_de_accion:
Proyecto

EL DECENIO DEL OCÉANO

La ciencia que necesitamos para el océano que queremos

PONERSE EN CONTACTO

PRÓXIMOS EVENTOS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Únete a #OceanDecade

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Cabe señalar que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que podemos ofrecerle.

Por razones de rendimiento y seguridad utilizamos Cloudflare
obligatorio

Activar/desactivar el código de seguimiento de Google Analytics en el navegador

Activar / desactivar el uso de fuentes de Google en el navegador

Activar/desactivar la incrustación de vídeos en el navegador

Política de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.
Decenio del Océano