Institución principal:
Centro Nacional Indio de Servicios de Información Oceanográfica (INCOIS), Ministerio de Ciencias de la Tierra - India
La región del Océano Índico alberga a más de una quinta parte de la humanidad y se extiende desde la costa oriental de África hasta la costa occidental de Australia y desde la costa continental meridional de Asia hasta las aguas antárticas. La planificación espacial marina sólo es utilizada por un pequeño número de naciones y la región está relativamente poco cartografiada fuera de las ZEE.
La pesca es una industria importante, que suministra proteínas esenciales a la región y a mercados más lejanos, pero muchas especies están sobreexplotadas y los controles en zonas fuera de la jurisdicción nacional son débiles. Los tsunamis son un riesgo geológico importante en la región, con un sistema regional de alerta de tsunamis bien desarrollado, y el cambio climático es el mayor desafío adicional.
El DCC-IOR se centrará en toda la región del Océano Índico. Proporcionará los recursos, las competencias y los conocimientos necesarios para trabajar con una comunidad internacional diversa y ayudarla a crear acciones del Decenio, crear otras nuevas y catalizar el cambio necesario para afrontar los retos de esta parte tan importante del océano mundial.
El DCC-IOR contribuirá a los diez desafíos temáticos relacionados con los océanos en la región del Océano Índico, con especial atención a los siguientes desafíos que se han identificado como prioritarios para la región: 3 - Nutrir de forma sostenible a la población mundial, 6 - Aumentar la resiliencia de las comunidades ante los riesgos oceánicos y costeros, 7 - Ampliar de forma sostenible el sistema mundial de observación de los océanos, y 9 - Capacidades, conocimientos, tecnología y participación para todos.
Contactos principales: Dr. T. Srinivasa Kumar(director@incois.gov.in) y Dr. PVN Rao(Dr. Rao)(vnr.pamaraju-p@incois.gov.in)