Acciones

Conoce todas las Acciones de la Década del Océano aprobadas

Challenger 150 - Una década para estudiar la vida en las profundidades marinas

Deep Ocean Stewardship Initiative (DOSI) - Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (UK)

Océano Ártico, Cambiar la relación de la humanidad con el océano, Crear una representación digital del océano, Desarrollar una economía oceánica sostenible y equitativa, Ampliar el Sistema Mundial de Observación de los Océanos, Océano Índico, Océano Atlántico Norte, Océano Pacífico Norte, Programa, Proteger y restaurar los ecosistemas y la biodiversidad, Capacidades, conocimientos y tecnología para todos, Océano Atlántico Sur, Océano Pacífico Sur, Océano Austral, Alimentar de forma sostenible a la población mundial, Entender y vencer la contaminación marina, Desbloquear las soluciones al cambio climático basadas en el océano

Challenger 150 es una cooperativa mundial dedicada a proporcionar la ciencia que necesitamos para gestionar de forma sostenible las profundidades del océano.

Su objetivo principal es el desarrollo de los conocimientos sobre los océanos profundos, especialmente en los países en desarrollo, para conseguir una generación mundial de administradores que trabajen juntos para mantener la integridad de los ecosistemas de los océanos profundos. Además, mediante el apoyo al desarrollo de nuevas tecnologías y la ampliación de las observaciones, Challenger 150 pretende avanzar en la comprensión de la diversidad, la distribución, la función y los servicios proporcionados por la biota de los océanos profundos; y utilizar estos nuevos conocimientos para educar, inspirar y promover una mejor gestión y un uso sostenible de los océanos profundos.

Fecha de inicio: 01/01/2021
Fecha de finalización: 31/12/2030

Este Programa acoge los siguientes proyectos del Decenio de los Océanos:

Programa de Genomas de las Profundidades Oceánicas

Programa de investigación One Ocean Hub 4

Minería de los fondos marinos y resiliencia al impacto EXperimental

Estudios sobre la biodiversidad de la Fosa de las Aleutianas (AleutBio)

IceDivA

Contactos principales: Kerry Howell(kerry.howell@plymouth.ac.uk) y Ana Hilário(ahilario@ua.pt)